

Oye, ¿pensando en comprar un disco duro M2? ¿quieres que además sea barato y de buena calidad? he listado los mejores.
Pero antes (como siempre hago), pregunté a los lectores cuál habían comprado en los últimos meses y qué puntuación le daban.
Estos fueron los 2 ganadores con más votos (la mayoría de usuarios lo eligieron).
- Tecnología NVMe (PCIe Gen3 x4) con lecturas secuenciales de hasta 3500 MB/s, lectura/escritura aleatoria...
- Disco Duro SSD Samsung 980 PRO 1TB NVME M2 (Disipador)
Pero si no quedas convencido, tranquilo porque como te digo te he seleccionado los mejores del mercado para cada situación.
Puedes navegar por el contenido
Los 5 mejores discos duros M2 de 2023
Vamos a verlos.
Samsung MZ: el mejor disco duro M2
- Tecnología: PCI express de 3.0.
- Gran velocidad en la transferenica de datos de hasta 6GB por segundo.
- Capacidad de almacenamiento de 250 GB.
- Memoria flash instalada.
- Dimensiones de 10,3 x 0,71 x 7 cm.
- Velocidad de lectura de 3.500 MB por segundo.
- Velocidad de transferencia de archivos, a pesar de ser veloz existen en el mercado dispositivos con mayor capacidad.
Crucial: el mejor disco duro 1TB
- Tecnología de compatibilidad: PCE express x4.
- Velocidad: la velocidad de transferencia de datos es de 2.000 MB por segundo.
- Capacidad: su capacidad de almacenamiento es de 1TB.
- El disco duro es de SSD.
- Dimensiones de la unidad de 7,98 x 0,2 x 2,18 cm.
- Pesa poco.
- Velocidad en la transferencia de datos.
- Diseño mejorable.
Western Digital: el mejor disco duro 512GB
- Tecnología: la tecnología de conectividad es de Serial ATA III.
- La velocidad de transferencia de los datos es de 6GB por segundo.
- Capacidad de almacenamiento digital de hasta 560 MB.
- El tamaño de la memoria flash es de 500 GB.
- El disco duro es SSD.
- Las dimensiones son de 10,16 x 0,76 x 7,11 cm.
- Diseño es mejorable aunque han cambiado mucho su línea en comparación con el modelo anterior.
Asenno: el mejor disco duro 240GB
- El interfaz es de SATA3 y puede ser compatible con SATA2.
- La ejecución secuencial de lectura y escritura de datos es de 560/422 MB por segundo.
- Es compatible con cualquier sistema operativo.
- Tiene un arranque muy veloz.
- Notarás una mejoría en la experiencia de usuario de tu ordenador.
- Dimensiones: las dimensiones son un poco más grandes que la media, deberás de ver si es compatible con tu ordenador.
SanDisk: el disco duro M2 más rápido
- Diseño: ligero y compacto.
- Dimensiones reducidas.
- Es compatible con la mayoría de los sistemas.
- Cuenta con una velocidad de transferencia de datos de 50MB por segundo.
- La memoria flash instalada es de 1.000.
- La capacidad de memoria es de 1TB.
- Interfaz del hardware con USB 3.0.
¿Qué es un disco duro M2?
El disco duro M2 es un interfaz que permite conectar dispositivos que suelen contar con un tamaño muy reducido, como por ejemplo:
- las unidades SSD,
- y las antenas Wi-Fi.
Gracias a esta interfaz se aprovecha el conector de PCI Express 3.0 x4 de las placas base del ordenador y es compatible con ordenadores portátiles y de sobremesa.
Guía de los M2
Algunas de las preguntas frecuentas.
Principales características de un disco duro M2
Entre las principales características de los discos duros M2 podemos destacar:
- Que estas ocupan un cuarto del espacio de una unidad SSD de 2,5 con conector SATA y además, es más rápida.
- Otro de los beneficios que puede aportar esta unidad, es que no se necesita un cable de alimentación extra.
- Además, los puertos PCI permiten nutrir de electricidad los dispositivos que vayan conectados a ellos.
- En el caso de las unidades M2, estas quedarán totalmente integradas de una manera muy sutil en la placa base y ahorrará una cantidad considerable de espacio.
- Gracias a esto se puede conseguir que el portátil sea mucho más fino y tenga una batería mayor.
¿Es mejor un disco duro M2 o SSD?
Actualmente, podemos decir que los discos SSD están presentes en una amplia variedad de formatos, y cada uno cuenta con sus ventajas e inconvenientes propios.
Los más clásicos que podemos encontrar en el mercado son los Sata 3D 6 gb por segundo, con un factor de forma de 2,5 pulgadas.
Estos son los que ofrecen máxima compatibilidad aunque, su rendimiento es mucho más alimentar limitado.
Los segundos discos duros que existen en el mercado son los SSD en formato m2 y PCI que son los más rápidos.
Lo que tenemos que tener en cuenta, es que su compatibilidad se limita a los sistemas más modernos.
¿Merece la pena un disco duro M2?
Sí, claro sigue siendo compatible con la mayoría de los sistemas operativos que existen en el mercado y es uno de los discos duros más vendidos de todos los tiempos.
Cómo puedo instalar un disco duro SSD M2
Aunque, son muchos los portátiles que se venden ya con un SSD integrado, y los que lo tienen no pueden ofrecer un espacio suficiente para el usuario más exigente, ofrecemos a continuación, la guía para poder montar un SSD en portátil:
Antes de comenzar deberás de contar con los materiales necesarios para poder disfrutar de este disco duro.
- El primer material que deberás detener es un adaptador Caddy para poder montar el segundo disco.
- Para poder montar el SSD m2 con caddy deberás primero de retirar la batería de tu ordenador. Para ello deberás quitar los tornillos que están en la cubierta y proteger el disco duro que sujetan el reproductor de DVD.
- Una vez hayas concluido con este paso, es posible que tengas que retirar una pieza plástica que se encuentra ocupando el espacio libre en el centro del adaptador.
- El reproductor de DVD que retiraste antes debe de tener una pieza en su parte trasera en forma de L, sujetada por dos tornillos. Es esta es la pieza que lleva sujeto el lector al chasis del portátil.
- Este momento deberás de desmontarlo se instalar el adaptador Caddy esta debe de estar centrada en la parte posterior del adaptador y solo encaja en una posición.
- Cuando hayas concluido con este paso, para que tenga un aspecto perfecto podrás retirar la placa frontal de tu lector de DVD, y cambiarlo con la ficha que puede venir con el adaptador.
- Deberás de ver que los encajes son compatibles y que se tratan de piezas genéricas.
¡Es muy fácil!
Qué pasa si bios no detecta el disco duro M2
Lo más fácil es seguir estos pasos:
- Deberás de comprar un SSD M.2 SATA y te debe de valer en el formato B.
- Después de bajarte la Rom con la versión más reciente y a partir de ese momento deberás de insertar el driver.
- Después el SATA deberá de funcionar en un puerto PCIE. Por lo tanto en este momento el puerto SATA esta limitado.
- Para activar el PCIe deberás de configurar el bios también. El problema muchas veces es que tiene capada y solo aparecen las opciones de la marca en cuestión.
- Por eso, deberás de chapucear la Rom de la bios y desbloquearla también para que aparezca lo que necesitas y configurarla.