

Samsung y Huawei se encuentran compitiendo en una carrera de móviles plegables. Los dos fabricantes de teléfonos han desvelado sus propios dispositivos plegables: el Galaxy Fold de Samsung y el Mate X de Huawei.
El Galaxy Fold está disponible en reserva y empezará a venderse próximamente, mientras que el Mate X saldrá a mediados de año.
Así que en este artículo voy a analizar la comparativa Huawei Mate X vs Galaxy Fold para enfrentar a estos dos dispositivos que luchan por establecerse como los líderes iniciales de esta nueva categoría en rápido auge.
Samsung Galaxy Fold | Huawei Mate X | |
Precio | 2.000 euros | 2.300 euros |
Tamaño de la pantalla desplegada (resolución) | 7,3 pulgadas (2152 x 1536) | 8 pulgadas (2480 x 2200) |
Tamaño de la pantalla plegada (resolución) | 4,6 pulgadas (1960 x 840) | 6,6 pulgadas (2480 x 1148), 6,4 pulgadas (2480 x 982) |
CPU | Snapdragon 855 | Kirin 980 |
RAM | 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB | 512 GB |
¿Ampliable? | No | Sí, hasta 256 GB |
Cámaras | 3 traseras (12, 12 y 16 MP), 1 frontal (10 MP) y 2 interiores (10 y 8 MP) | 40 MP (gran angular), 16 MP (ultra gran angular) y 8 MP (teleobjetivo) |
Batería | 4.380 mAh | 4.500 mAh |
Tamaño (plegado) | 16,1 x 6,3 x 1,7 centímetros | 16,3 x 7,9 x 1,1 centímetros |
Peso | 263 gramos | 294 gramos |
Colores | Plata espacial, negro cosmos, verde marciano y azul estelar | Azul interestelar |
Disponibilidad | 26 de abril de 2019 | Primera mitad de 2019 |
No podré decir cuál de los dos teléfonos es superior al otro hasta que no tenga la oportunidad de analizar ambos en profundidad.
Pero según lo que se ha podido ver hasta ahora, es posible realizar algunas comparativas sobre lo que es posible esperar en este sentido. Así que aquí tienes una breve comparativa Huawei Mate X vs Galaxy Fold.
Recuerda que estos dos modelos son los más destacados en 2023. Lo contamos en nuestra comparativa de móviles plegables aquí.
Puedes navegar por el contenido
Pantalla y diseño
Cualquier comparación Huawei Mate X vs Galaxy Fold debe empezar por las pantallas de estos dos teléfonos plegables.

Cuando está extendido, el Galaxy Fold te proporciona una pantalla OLED de 7,3 pulgadas con una resolución de 2152 por 1536 píxeles. Por contra, al desplegar el Mate X dispondrás de un pantalla OLED de 8 pulgadas con una más nítida resolución de 2480 por 2200 píxeles.
Cuando están plegados, estos dos dispositivos también ofrecen un contraste en cuanto a pantallas. Por un lado, el Galaxy Fold incluye una única pantalla bastante pequeña de 4,6 pulgadas con resolución HD+. Sin embargo, debido a la manera en que se pliega el Mate X, en realidad dispones de dos pantallas: una frontal de 6,6 pulgadas (2480 x 1148) y una trasera de 6,4 pulgadas (2480 x 982).
El panel trasero puede ser de utilidad, ya que es posible usarlo como espejo al sacar una foto con las cámaras del Mate X, de manera que tus sujetos puedan ver cómo quedarán.

Las diferentes dimensiones de las pantallas reflejan los distintos enfoques que Samsung y Huawei han seguido con sus teléfonos. El Galaxy Fold se abre como un libro sobre una bisagra, con la pantalla principal de 7,3 pulgadas plegada en su interior y el panel de 4,6 pulgadas en la parte externa.
Para usar la pantalla más grande en el Mate X, debes separar la pantalla frontal y la trasera. Para ello, debes presionar un botón con el fin de abrir la pantalla para que se pueda desplegar.

Merece la pena tener en cuenta que, cuando el Galaxy Fold está plegado, hay un pequeño hueco entre la tapa frontal y la trasera.
Por contra, las pantallas del Mate X se quedan planas una contra la otra, gracias al asa que también alberga los circuitos del teléfono, las cámaras y el puerto USB Tipo-C.
Según lo que se ha podido ver hasta ahora, el Galaxy Fold tiene un pliegue visible que atraviesa la pantalla del teléfono a lo largo de su parte central, justo donde se pliega. También hay algunos usuarios que han encontrado el mismo problema en el Mate X.
Realmente pienso que los móviles plegables marcan una nueva etapa para jugar. Y estos dos modelos son perfectos para ello, aunque si no quieres gastar tanto dinero considera estos móviles para jugar.
Esto puede ser debido al plástico que deben usar ambos teléfonos en la pantalla, ya que todavía queda un tiempo para que se llegue a usar cristal flexible en teléfonos plegables.
El Galaxy Fold plegado tiene unas medidas de 16,1 por 6,3 por 1,7 centímetros. Por su parte, cuando está plegado, el Mate X mide 16,3 por 7,9 por 1,1 centímetros.
Este grosor de 11 milímetros es importante, ya que es mucho menor que los 17 milímetros del dispositivo de Samsung. Cuando está desplegado, el Mate X tiene un grosor de sólo 5,4 milímetros.

Samsung va a ofrecer más colores para el Galaxy Fold, que está disponible en plata espacial, negro cosmos, verde marciano y azul estelar. Por su parte, puedes comprar el Mate X con el color que quieras, siempre que sea azul interestelar.
Cámaras
Teniendo en cuenta la cantidad de cámaras, es difícil superar al teléfono de Samsung en la lucha Huawei Mate X vs Galaxy Fold.
En la parte trasera del teléfono podrás encontrar tres cámaras: un objetivo gran angular de 12 megapíxeles, otro ultra gran angular de 16 megapíxeles y un teleobjetivo de 12 megapíxeles. Se trata de la misma configuración trasera que la del Galaxy S10 y el S10 Plus.
Puedes expandir más en mi análisis y opiniones del Samsung Galaxy Fold.
Cuando el teléfono está plegado, hay una cámara de selfies de 10 megapíxeles apuntando hacia ti. Sin embargo, al abrir el Galaxy Fold podrás encontrar dos objetivos más mirándote: una cámara para selfies de 10 megapíxeles complementada por un sensor de profundidad de 8 megapíxeles.
Estas dos cámaras interiores están incluidas en un notch situado en la parte derecha de la pantalla Infinity Flex del Galaxy Fold.

Por su parte, el Mate X mantiene las cosas sencillas, si es que un sistema de tres cámaras puede considerarse sencillo. Huawei no ha hablado mucho sobre las cámaras, aparte de para decir que son de la misma calidad que las incluidas en el Mate 20 Pro.
Las especificaciones del Mate X indican que este teléfono ofrece un objetivo gran angular de 40 megapíxeles, una cámara ultra gran angular de 16 megapíxeles y un teleobjetivo de 8 megapíxeles.
Al contrario que con el Galaxy Fold, en el que recurrirás a distintas cámaras dependiendo de si el teléfono está plegado o abierto, con el Mate X siempre usarás los mismos objetivos cuando quieras sacar una foto.
Como esos objetivos se encuentran en la barra lateral del Mate X, están disponibles sin importar cuál sea la orientación del teléfono.
Rendimiento
El Galaxy Fold utiliza un procesador Snapdragon 855, el mismo chipset que mueve los nuevos Galaxy S10. Para complementar a este procesador móvil, el Fold incluye 12 GB de RAM.
Sólo a modo de contexto, ésa es la cantidad de memoria de la configuración más cara del Galaxy S10 Plus.
Además, incluye 512 GB de almacenamiento, pero no posee una ranura para añadir más capacidad usando tarjetas microSD.
Por su parte, Huawei recurrirá a su propio chipset para mover el Mate X. EN concreto, este fabricante va a usar un procesador Kirin 980, acompañado por un módem Balong 5000 para proporcionar conectividad 5G.
Igual que el Galaxy Fold, el Mate X tendrá 512 GB de almacenamiento, pero en este caso podrás ampliarlos hasta 256 GB usando una tarjeta microSD. Ahora bien, el Mate X incluye menos memoria que el Fold. En concreto, 8 GB de RAM.
Tendré que realizar pruebas de ambos teléfonos plegables para poder llegar a una conclusión sobre el rendimiento. Sin embargo, ya se ha podido ver en acción tanto al Snapdragon 855 como al Kirin 980.
Al ejecutar Geekbench 4 con el Galaxy S10 Plus (que usa el 855), logró una puntuación multinúcleo de 10.732. Eso es un ocho por ciento mejor que la puntuación de 9.973 lograda por el Huawei Mate 20, que utiliza el Kirin 980.
Ahora bien, el S10 Plus logró unos resultados todavía mejores en la prueba de gráficos Sling Shot Extreme de 3DMark, donde la puntuación de 5.648 superó al resultado de 4.220 puntos del Mate 20 Pro.
Hasta ahora, en la comparativa Huawei Mate X vs Galaxy Fold el Snapdragon 855 usado por el terminal de Samsung ha logrado mejores resultados que el mejor chip de Huawei, así que será interesante ver si eso sigue siendo así cuando tenga la oportunidad de probar en profundidad el Galaxy Fold y el Mate X.
Batería
Los teléfonos grandes necesitan baterías grandes para funcionar. En este caso, en la comparativa Huawei Mate X vs Galaxy Fold ambos modelos siguen enfoques parecidos.
En concreto, ambos fabricantes recurren a baterías dobles para proporcionar energía a sus dispositivos.
El Mate X presume de la capacidad de carga más grande, con dos baterías que combinadas suman 4.500 mAh. Por contra, el Galaxy Fold ofrece una batería de 4.380 mAh.
Se trata de una capacidad mayor que la que encontrarás en cualquier otro dispositivo de Samsung aparte de la enorme batería de 4.500 mAh del Galaxy S10 5G, pero está por debajo de la que incluye Huawei en el Mate X.
Además de eso, Samsung recurre a otra función de gestión de la energía para distinguir a su Galaxy Fold de la competencia.
Igual que los teléfonos Galaxy S10, el dispositivo plegable de Samsung soporta Wireless PowerShare, una característica que te permite cargar cualquier dispositivo compatible con la carga inalámbrica Qi al colocarlo en la parte trasera del teléfono de Samsung.
Por contra, Huawei dispone de una función de carga rápida en el Mate X que hará que este teléfono plegable alcance el 85 por ciento de su carga después de sólo media hora.
Características especiales
Hasta ahora, Samsung ha enfatizado el carácter multitarea del Galaxy Fold. La versión de Android adaptada para ser usada con este dispositivo plegable te permite ejecutar tres aplicaciones de manera simultánea.
La principal ocupa los dos tercios izquierdos de la pantalla, mientras que las otras dos aplicaciones están apiladas una sobre la otra a la derecha.
Puedes arrastrar y soltar las aplicaciones en distintas zonas de la pantalla, dependiendo de cuáles sean aquéllas que requieren tu atención.
El Galaxy Fold también presume de una función llamada App Continuity. Supón que estás mirando un mapa en la pantalla frontal de 4,6 pulgadas de este dispositivo.
Pues bien, cuando abras la pantalla más grande, el mapa ya se habrá iniciado mostrándote la ubicación que estabas viendo, sólo que con más detalle.
A estas alturas he podido ver al Mate X en acción durante algo más de tiempo, aunque a Huawei aún le quedan algunos ajustes que hacer hasta el lanzamiento del dispositivo. En concreto, cuando usé el Mate X había un retardo notable a la hora de cambiar de modo.
Por este motivo, en la lucha Huawei Mate X vs Galaxy Fold, el terminal de Samsung parece más pulido en cuanto al software. Pese a ello, las aplicaciones como YouTube rellenan toda la pantalla de 8 pulgadas.
Y como la pantalla desplegada es casi cuadrada, podrás usar el Mate X indistintamente en horizontal o vertical.
Cuando está desplegado, el Mate X no se mantiene plano: hay una barra que sirve de apoyo para la pantalla.
Descubrí que cuando colocaba el teléfono de manera que la barra estuviera en la posición contraria a mí, escribir en la pantalla del Mate X era más sencillo.
Precio y disponibilidad
El Galaxy Fold debería acabar siendo la opción menos cara, aunque en este caso lo de “menos cara” es relativo. Samsung afirma que su teléfono plegable partirá de un precio de unos 2.000 euros, y que la versión 5G probablemente costará todavía más.
Por contra, el Mate X costará unos 2.300 euros, aunque incluirá de forma estándar conectividad 5G.

El Galaxy Fold se puede reservar a través de Samsung, y también estará disponible con distintos operadores sujeto a contratos con diferentes condiciones y plazos de permanencia. En cualquier caso, el Galaxy Fold saldrá a la venta el 26 de abril.
Por contra, todavía no se sabe cuándo tiene pensado Huawei lanzar el Mate X (parece probable que será en junio), pero es posible hacer una estimación bastante buena de cuándo no estará disponible en algunos países.
Huawei ha evitado lanzar sus dispositivos en Estados Unidos desde que los operadores de este país dieran marcha atrás en sus planes para vender el smartphone Mate 10, supuestamente después de recibir presiones por parte del gobierno estadounidense.
Teniendo en cuenta el enfrentamiento entre el gobierno federal de ese país y Huawei por culpa de la seguridad de los dispositivos de este fabricante chino de teléfonos, parece poco probable que el Mate X vaya a acabar con esa situación.
Como discutimos en el análisis de los mejores móviles chinos, actualmente este modelo de Huawei es de nuestros favoritos.
Por lo tanto, el Galaxy Fold de Samsung podría verse sin competición por parte de Huawei en países como Estados Unidos.
Conclusión
A primera vista, el Mate X parece tener una ventaja sobre el Galaxy Fold en cuanto al hardware: ofrece una pantalla más grande tanto en modo teléfono como tablet, y una segunda pantalla en la parte trasera cuando está plegado, además de una batería más grande y de no tener un hueco entre las pantallas cuando está cerrado.
Si vas a usarlo siempre con la pantalla desplegada, considera estas dos opciones:
Al fin y al cabo son las dos medidas de pantalla que se va a mover más.
Sin embargo, parece que la experiencia de software de Samsung está más pulida, al menos según lo que se ha podido ver hasta ahora, y podría ofrecer un rendimiento superior en general.
Ahora bien, es posible que el Galaxy Fold tenga un as bajo la manga definitivo sobre el Mate X: debería estar disponible mucho antes, al menos en países como Estados Unidos.
Pronto se podría averiguar cuál de los dos teléfonos plegables se acerca más a las fechas de lanzamiento prometidas, y cuál será el vencedor en la lucha Huawei Mate X vs Galaxy Fold.