Saltar al contenido

Mejores portátiles por menos de 700 euros: ¿cuál comprar en 2023?

mejores portátiles por menos de 700 euros
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en diciembre, 2023

Oye, ¿quieres comprar un portátil por menos de 700 euros? mira esta lista comparativa de los mejores.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran el suyo según la calidad.

Estos fueron los 3 ganadores más votados por nuestros usuarios.

Y si ninguno de estos te convence no te preocupes, porque aquí tienes los que han elegido nuestros expertos como favoritas.

Los 7 mejores portátiles por menos de 700 euros de 2023

Aquí tienes los ganadores.

Huawei Matebook D

Huawei Matebook D - Ordenador portátil ultrafino 14" FullHD (AMD Ryzen R5-2500, 8GB RAM, 256GB SSD,...
  • Pantalla LCD IPS de 14 pulgadas con una resolución de 1920x1080 pixels, FullHD
Qué me ha gustado más
  • Almacenamiento y CPU de elevado rendimiento.
  • Batería de larga duración.
  • Relación calidad-precio relativamente buena.
Qué mejoraría
  • No incluye conectividad Thunderbolt 3.
  • La función OneHop requiere alguna que otra mejora.

El Huawei Matebook D ofrece una excelente relación calidad-precio gracias a su calidad de construcción y a su almacenamiento SSD PCIe de alto rendimiento, que normalmente se suele encontrar en modelos más caros.

La calidad de construcción y el diseño son parecidos a los de un Apple Macbook, lo que es algo bueno, con un sólido chasis unibody de aluminio. Por lo tanto, este ordenador se adaptará bien a cualquier entorno, al contrario de lo que ocurre con algunos portátiles gaming más ostentosos.

¿Quieres expandir el análisis? Pulsa aquí.

Opinión del portátil

Incluye una CPU que te ofrece un rendimiento más elevado al usar programas con varios hilos de ejecución, como los que suelen utilizar los profesionales creativos.

También proporciona un rendimiento gráfico superior gracias a los gráficos AMD Radeon Vega 8, que es capaz de ofrecer aceleración por GPU en las aplicaciones de Adobe. Éste no es un portátil gaming, pero aun así es capaz de ejecutar los juegos menos exigentes con unos ajustes bajos.

Por otro lado, la velocidad del almacenamiento no se queda atrás gracias al uso de una unidad SSD en lugar de un disco duro.

Esto hace que sea un ordenador mucho más rápido que arranca en poco tiempo, ejecuta los programas de manera más veloz, y tarda menos en cargar y guardar los archivos. Además, las unidades SSD son mucho más fiables y resistentes a los impactos que los discos duros.

Ahora bien, no se trata de una unidad SSD del montón, sino que es una versión PCIe de alto rendimiento. De esta manera, te proporcionará velocidades de lectura de más de 2500 MB/s y de escritura de más de 1800 MB/s, mucho más que las unidades SSD SATA que se suelen encontrar en los modelos más baratos (y eso por no mencionar los discos duros).

Con un peso de 1,6 kilos, es un portátil razonablemente ligero. Incluye una pantalla de 14 pulgadas en un cuerpo que se correspondería con una de 13 pulgadas. Esto es así gracias a los bordes delgados, y hace que este equipo sea muy fácil de transportar.

Para rematar todo esto, la batería tiene una duración que puede llegar hasta las 12 horas. En definitiva, se trata de uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros, sobre todo si sueles viajar a menudo.

Acer Aspire 5

Qué me ha gustado más
  • Sensación fantástica al teclear.
  • Elegante y delgado.
  • Pantalla perfecta.
Qué mejoraría
  • Calidad de audio mediocre.
  • La webcam no es del todo buena.
  • Duración de la batería.

Este modelo de Acer tiene un diseño inteligente. Además, su aspecto es atractivo a la par que elegante. Y gracias a los gráficos Nvidia MX 150, la pantalla de este portátil ofrece imágenes claras y nítidas.

Por otro lado, el teclado del Acer Aspire 5 resulta extremadamente cómodo al teclear. Sin embargo, esta máquina carece de profundidad en cuanto a calidad de audio, y la webcam incluida es mediocre.

Este sistema también merece especial atención por su unidad de almacenamiento de gran capacidad. Así que en resumen, se trata de uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros, con un diseño sobresaliente y una gran pantalla, aunque deja algo que desear en cuanto a la salida de audio.

Características clave del Acer Aspire 5:

  • Marca: Acer
  • Pantalla: 15,6 pulgadas
  • Almacenamiento: 256 GB
  • RAM: 8 GB
  • Procesador: Intel Core i5-8250U
  • Peso: 2 kilos

Lenovo Ideapad 520S

Qué me ha gustado más
  • Diseño atractivo.
  • Exterior hecho parcialmente de metal.
  • Buen rendimiento en general.
  • Buena relación calidad-precio.
Qué mejoraría
  • La duración de la batería es menor de lo esperado.
  • El brillo de la pantalla es un poco bajo.

El Lenovo IdeaPad 520S pertenece a la gama media de portátiles delgados, ligeros y con carcasa metálica de este fabricante. Con un peso de 1,7 kilos y un grosor de 19,3 milímetros, es más voluminoso que el 720S de 14 pulgadas, que ya de por sí no es tan delgado ni elegante como los portátiles más vistosos.

Sin embargo, se trata de uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros, con la mitad de precio que esos modelos mencionados de gama más alta.

¿Quieres expandir el análisis? Pulsa aquí.

Opinión del portátil

Pese a ello, incluye una pantalla IPS Full HD, una buena selección de procesadores Intel, almacenamiento SSD abundante, un teclado retroiluminado, y un diseño atractivo hecho en su mayor parte de metal.

Por lo tanto, el 520S es una fantástica opción si buscas un buen portátil todoterreno con algunos toques de gama alta pero que no te cueste un ojo de la cara. Además, se puede configurar con gráficos Nvidia para lograr un mejor rendimiento al jugar.

Eso sí, ten en cuenta que con el lanzamiento del IdeaPad 530, es posible que el 520S sea comparativamente inferior y puedas encontrar ofertas interesantes si alguna tienda está empezando a deshacerse de sus existencias.

En definitiva, el 520S es una opción fantástica para quienes busquen los mejores portátiles por menos de 700 euros y quieran un dispositivo con algo más de movilidad, estilo y duración de la batería que el típico modelo de gama baja, pero que no quieran estirar su presupuesto hasta un ultrabook de gama alta.

No ofrece el tamaño compacto ni la calidad de construcción de los ultrabooks, pero su exterior hecho principalmente de metal le queda genial, tiene una buena pantalla, un rendimiento potente, y una batería que te durará la mayor parte de una jornada laboral.

Además, la opción de añadir una tarjeta gráfica Nvidia hace que también sea un portátil gaming básico bastante decente.

HP Pavilion 15-bc450ns

HP Pavilion 15-bc450ns - Ordenador portátil 15.6" FullHD (Intel Core i5-8300H, 8GB RAM, 1TB HDD +...
  • Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD (1920x1080 pixels) con una calidad de 2 millones de píxeles
Qué me ha gustado más
  • Un buen intento de la marca para crear un portátil gaming con mejor calidad precio
  • El diseño general de este HP Pavilion es el que cabría esperar de un portátil gaming: grande, llamativo y robusto. El diseño es bastante básico, con un acabado completamente en negro.
  • De todas formas, este dispositivo pesa unos 2,2 kilos. Por lo tanto, es más ligero que otros portátiles gaming en este rango de precios, por lo que te será fácil llevártelo contigo.
Qué mejoraría
  • El chasis está hecho de plástico mate, lo que le da un aspecto decente. Transmite una sensación de calidad mediocre, ya que la propia tapa tiende a flexionarse un poco al aplicarle una ligera presión.
  • Procesador: Intel Core i5-8300H
  • RAM: 8 GB
  • Almacenamiento: disco duro de 1 TB
  • Pantalla: IPS antirreflejante de 15,6 pulgadas Full HD
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti
  • Peso: 2,2 kilos
  • Duración de la batería: hasta 7,5 horas

HP es una de las principales marcas de portátiles, y ha fabricado un montón de modelos a lo largo de los años. Pues bien, con sus portátiles gaming Pavilion, esta empresa pretende cambiar la percepción de que estos equipos no tienen una buena relación calidad-precio.

¿Quieres expandir el análisis? Pulsa aquí.

Opinión del portátil

En concreto, el Pavilion 15-bc450ns es uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros, y ofrece una excelente relación calidad-precio.

En cualquier caso, una característica bastante molona en relación al diseño es el teclado, que incluye teclas con iluminación verde que le dan al dispositivo esa sensación de equipo para jugar.

Este portátil gaming HP Pavilion viene con una pantalla antirreflejante Full HD de 15,6 pulgadas de diagonal y retroiluminación WLED.

Gracias al amplio ángulo de visión que ofrece el panel IPS, podrás jugar a tus juegos como corresponde. Además, su resolución 1080p te permitirá disfrutar al máximo de los gráficos de tus juegos. No sólo eso, sino que la precisión del color es otra de las ventajas de este portátil.

Por otro lado, este equipo viene equipado con un procesador Intel de octava generación y cuatro núcleos capaz de alcanzar velocidades de reloj de 4 GHz.

Esto te permitirá lograr una productividad increíble, además de ser un dispositivo para juegos bastante capaz. También incluye 8 GB de RAM y un disco duro de 1 TB, por lo que dispondrás de espacio abundante para tus juegos.

En su precio se incluye una eficiente tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti, que es conocida por proporcionar tasas de fotogramas sólidas a pesar de tratarse de una versión básica. No obstante, si lo tuyo son los juegos menos exigentes, entonces no tendrás ningún problema en este sentido.

Además, gracias a su batería de 3 celdas, este portátil es capaz de durar hasta 6 horas con una única carga completa. Se trata de una duración decente si utilizas este portátil principalmente para jugar.

Eso sí, una pequeña desventaja de este portátil es que los ventiladores tienden a ser bastante ruidosos al jugar. Pese a ello, se trata de uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros si lo que quieres principalmente es jugar.

Lenovo Yoga 530-14ARR

Qué me ha gustado más
  • Pantalla de 14 pulgadas con bisagra giratoria.
  • Puedes elegir un color que haga juego con tu estilo.
Qué mejoraría
  • No es el más adecuado para tareas exigentes.

Si buscas un portátil 2 en 1 para hacer tareas de estudio como la universidad, el instituto o básicas, este es el mejor que te podemos recomendar.

  • CPU: AMD Ryzen 3 2200U de doble núcleo (2,5 – 3,4 GHz)
  • RAM: 4 GB
  • Pantalla: 14 pulgadas con resolución de 1.920 x 1.080
  • Almacenamiento: 128 GB SSD

Hoy en día, los estudiantes necesitan versatilidad. Pues bien, un equipo 2-en-1 como el Yoga 530 de Lenovo te permite utilizarlo como tablet cuando no necesitas un portátil completo.

Esto resulta perfecto para llevarlo contigo a conferencias o seminarios. Incluso será capaz de sujetarse en posición de tienda de campaña cuando estés viendo películas.

Por otro lado, las especificaciones son bastante competitivas teniendo en cuenta el precio, aunque tendrás que pagar más si quieres un lápiz táctil.

De hecho, el Lenovo Yoga 530 debería ser capaz de afrontar con bastante rapidez cualquier tarea que le eches.

Así que si buscas los mejores portátiles por menos de 700 euros y quieres algo un poco distinto, merece la pena echarle una ojeada.

HP 250 G6

Qué me ha gustado más
  • Rendimiento sólido para tratarse de un modelo barato.
  • Batería con una duración impresionante.
Qué mejoraría
  • La calidad de construcción no es la mejor de HP.
  • CPU: Intel Core i5-7200U
  • Gráficos: Intel HD Graphics 620
  • Pantalla: 15,6 pulgadas con resolución HD (1366 x 768)
  • Almacenamiento: 128 GB SSD
  • RAM: 8 GB DDR4
  • Batería: 31 Wh

HP aparece de nuevo en esta lista de los mejores portátiles por menos de 700 euros con el HP 250 G6. Se trata de un modelo que presume de unas especificaciones bastante respetables.

Por este motivo, resulta ideal para tareas cotidianas, incluyendo navegar por Internet, editar documentos y reproducir contenidos por streaming, aunque no mucho más.

Su pantalla podría ser un poco más nítida y brillante. Sin embargo, gracias a su potente batería, es poco probable que este portátil se quede sin carga incluso si estás alejado de un enchufe durante la mayor parte del día.

En definitiva, es un portátil que no te deslumbrará pero que resulta fiable, y esto es todo lo que necesitas teniendo en cuenta su precio.

ASUS VivoBook 15

ASUS VivoBook 15 R505ZA-BR675 - Portátil de 15.6" HD (AMD Ryzen 5 2500U, 8GB RAM, 256GB SSD, AMD...
  • Procesador amd quad-core ryzen 5 2500u apu (4 núcleos, 2 MB cache, 2.0 ghz hasta 3.6 ghz)
Qué me ha gustado más
  • Delgado y ligero
  • Buen diseño
  • Batería con una duración decente
Qué mejoraría
  • Ventiladores algo ruidosos
  • El cuerpo y el touchpad son imanes para las huellas dactilares

El ASUS VivoBook es otro de los mejores portátiles por menos de 700 euros, con una gran relación precio-rendimiento. Se trata de un ordenador ligero (1,9 kilos) que será capaz de satisfacer todas tus necesidades.

¿Quieres expandir el análisis? Pulsa aquí.

Opinión del portátil

Posee un procesador Intel Core i7 de octava generación y cuatro núcleos, 16 GB de RAM y un sistema de almacenamiento que combina una unidad SSD de 256 GB y un disco duro de 1 TB. Por otro lado, la tarjeta gráfica es una GTX 1050, que es mucho más potente que la MX150. Por lo tanto, obtendrá un rendimiento mucho mejor en los juegos más exigentes.

Eso sí, la pantalla es del montón. En concreto, utiliza un panel IPS de 15,6 pulgadas y resolución Full HD (1920 x 1080). La precisión del color, la nitidez y el brillo son normales. Así que la pantalla no tiene nada que te vaya a resultar impresionante.

En cuanto a la conectividad, incluye dos puertos USB 2.0, uno USB Tipo-C y otro USB 3.0. La duración de la batería es decente, ya que alcanzará alrededor de 5-6 horas con un uso normal.

Una de las mayores debilidades del ASUS VivoBook es su facilidad para atraer un montón de manchas de huellas dactilares tanto en su cuerpo como en su trackpad. Tanto, que afecta a la estética del portátil y hace que haya que limpiarlo con regularidad.

Además de eso, cuando lo sometas a una carga de trabajo pesada los ventiladores empezarán a hacer un montón de ruido. De hecho, para algunos puede resultar algo molesto.

Pese a ello, el ASUS VivoBook sigue siendo uno de los mejores portátiles por menos de 700 euros, sobre todo en cuanto a su relación rendimiento-precio. Además, es delgado, ligero y tiene un buen diseño que resulta agradable a la vista.

Si buscas el mejor ultrabook 15 pulgadas que cueste menos de 700 euros el Vivobook es la decisión acertada.

Qué esperar de los mejores portátiles por menos de 700 euros

Existen dos tipos de portátiles dentro de esta categoría: los ultra-delgados de 13 y 14 pulgadas, y los portátiles gaming de 15 pulgadas.

mejores portátiles por menos de 700 euros

Los portátiles de 13 y 14 pulgadas deberían ser delgados y robustos. Tendrías que ver y sentir que se trata de productos de calidad. Normalmente tendrán un aspecto de gama alta con un diseño clásico.

Se puede ver claramente en la comparativa de ultrabooks 13 pulgadas de 2023 que actualizamos hace sólo una semana.

Por otro lado, en el caso de los portátiles de 15 pulgadas por debajo de 700 euros no deberías esperar que fueran delgados y ultraligeros.

Para eso, tendrás que optar por modelos de gama más alta. Sin embargo, normalmente se trata de portátiles gaming de gama media. El motivo es que incluyen una tarjeta gráfica dedicada que te permitirá jugar a la mayoría de los juegos recientes con unos buenos ajustes.

Calidad de la carcasa

No debes conformarte con una calidad por debajo de la media. Los mejores portátiles por menos de 700 euros deberían tener un aspecto y transmitir una sensación de gama alta, especialmente los que oscilan entre 12 y 14 pulgadas.

Si optas por un portátil gaming de 15 pulgadas, es posible que puedas sacrificar algo en cuanto a la carcasa metálica y el aspecto para conseguir las características que necesitas (potencia de procesamiento, tarjeta gráfica, etc.). Sin embargo, debería ser robusto y duradero.

Pantalla

En los mejores portátiles por menos de 700 euros, la pantalla debería ser de alta definición. No importa qué modelo elijas: si no tiene por lo menos una pantalla HD (de 1920 x 1080 píxeles) estarás pagando demasiado. Además, debería ofrecer un buen nivel de brillo y unos colores intensos.

La mayoría de los mejores portátiles por menos de 700 euros tendrán una tarjeta gráfica integrada que será más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, si buscas un portátil gaming, algunos tendrán una tarjeta gráfica NVIDIA o Radeon de gama media que te permitirá jugar a casi cualquier juego con unos buenos ajustes.

Sonido

Estos dispositivos deberían tener un sistema de sonido claro y bastante potente. Eso sí, ni siquiera los mejores portátiles por menos de 700 euros te ofrecerán un montón de graves ni el mejor sonido del mercado (no son modelos de gama alta). Sin embargo, debería ser más que suficiente como para disfrutar de tu última película o álbum favorito.