Saltar al contenido

Móviles de segunda mano baratos: ¿dónde comprar en 2023?

móviles de segunda mano baratos
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en septiembre, 2023

Como siempre hemos estado preguntado a nuestros usuarios. Lo primero es que la mayoría han votado de comprar un móvil barato nuevo.

Estos 5 son los que han comprado más los que nos leen.

¡ahora rebajado!Bestseller No. 1
¡ahora rebajado!Bestseller No. 2
¡ahora rebajado!Bestseller No. 3
Xiaomi Smartphone A2 Negro 32 GB 6,52" 2 GB RAM 2 GB
  • Smartphone Xiaomi A2 Negro 32 GB 6,52" 2 GB RAM 2 GB
¡ahora rebajado!Bestseller No. 4
Motorola Smartphone e13, 2/64GB, Camara 13MP, Batería 5000mAh,Negro
  • Delgado, ligero y elegante; detalladamente elaborado con un diseño repelente al agua
Bestseller No. 5
DOOGEE X98 [2023] Moviles Baratos y Buenos Android 12, Pantalla 6.52" HD+, 4200mAh Batería,...
  • ????【Android 12 , Quad-core Procesador 】El procesador integrado Helio A22 de cuatro núcleos y el sistema...

Por otro lado y para aquellos que realmente quieren móviles de segunda mano baratos, hemos consultado expertos. La mayoría nos ha recomendado comprar móviles de segunda mano baratos por las vías principales:

  1. por tiendas chinas fiables online
  2. también optar por móviles super baratos así no hace falta comprarlos de nuevos, por ejemplo los de la comparativa de los móviles libres baratos y buenos (además de nuevos) que hicimos
  3. otra opción es comprarlos a través de esta página de eBay que es dónde están mejor de precio

No recomendamos transacciones en persona como Wallapop por las malas experiencia de algunos usuarios.

5 preguntas que hacer antes de comprar un móvil de segunda mano

Comprar móviles de segunda mano baratos es complicado porque no dispones de la ayuda de un vendedor que te ayude a determinar lo que quieres.

¿Quieres un teléfono de la generación actual o prefieres algo de la vieja escuela? ¿Necesitas un teléfono con un procesador potente o algo más básico?

Por suerte, no es muy difícil averiguar el tipo de teléfono que quieres. Para ello, sólo tienes que plantearte unas pocas preguntas clave antes de ir de compras. Empieza por éstas:

1# ¿Cuál es tu presupuesto?

Lo primero es lo primero: decide cuánto dinero tienes pensado gastarte. Con los smartphones de segunda mano, un presupuesto más ajustado cunde más.

Hasta cierto punto, sigues obteniendo aquello por lo que pagas, así que reserva la mayor cantidad de dinero que te sientas cómodo gastando: es posible que te sorprenda positivamente lo que podrás comprar a cambio.

2# ¿Qué sistema operativo prefieres?

Android, iOS y Windows son los tres principales sistemas operativos para smartphones. La mayoría de los usuarios de teléfonos tienen una fuerte lealtad hacia uno de estos tres sistemas, siendo iOS y Android los más populares.

móviles de segunda mano baratos

Como norma general, es posible que prefieras Android si quieres más capacidad de personalización y control sobre la interfaz y la pantalla principal de tu teléfono.

Por contra, puedes elegir iOS si le das más prioridad a las medidas de seguridad y de privacidad (no hay otro sistema operativo que supere el nivel de compromiso de Apple).

Por último, puedes elegir Windows si quieres aplicaciones de gran calidad y no necesitas una enorme variedad.

3# ¿Para qué lo vas a usar?

¿Tienes pensado usar tu teléfono sobre todo para Facebook, Snapchat y mensajes de texto? Si no piensas darle un uso multimedia intensivo, es probable que te sirva un procesador barato.

De esta forma, un teléfono asequible como el OnePlus 3 puede ser una buena opción.

Por otro lado, si piensas hacer un montón de videollamadas por trabajo, o jugar a juegos de smartphone exigentes en el apartado gráfico (como Crashlands o Hearthstone), tendrás que darle prioridad a un buen procesador que esté dentro de tu presupuesto.

Un teléfono modular como el Moto Z Droid es una gran opción para este tipo de usos, ya que podrás modificarlo para obtener el rendimiento que necesitas.

4# ¿Qué tamaño de teléfono quieres?

Es posible que tengas las manos pequeñas y quieras un teléfono con el que puedas llegar de una esquina a otra con un pulgar.

O puede que necesites una pantalla grande para ver Netflix. En cualquier caso, el tamaño importa a la hora de comprar móviles de segunda mano baratos.

El iPhone SE es un smartphone de alto rendimiento para personas que quieran algo compacto, ya que tiene sólo 4 pulgadas de esquina a esquina.

Por otro lado, el Samsung Galaxy Note 5 ofrece una espaciosa pantalla de 5,7 pulgadas que resulta perfecta para ver contenidos multimedia, de manera que puedas captar todos los detalles.

5# ¿Cuánto almacenamiento interno necesitas?

A los usuarios más básicos de teléfonos les bastará con 16 GB de almacenamiento. Sin embargo, si consumes muchos contenidos multimedia necesitarás un espacio de almacenamiento elevado acorde con el procesador de calidad que elijas.

Si juegas con tu smartphone, un único juego puede ocupar 1 GB por sí sólo, así que exige al menos 32 GB.

También puedes elegir un teléfono que soporte tarjetas microSD, de forma que puedas ampliar el almacenamiento interno según lo necesites.

No hay respuestas correctas o incorrectas a la hora de comprar móviles de segunda mano baratos: todo se reduce a tus necesidades como usuario.

Tanto si quieres un teléfono potente y enorme que muestre con facilidad los gráficos de los videojuegos, como si prefieres un teléfono básico y compacto para el trabajo y para comunicarte, cerciórate de buscar modelos de segunda mano certificados para asegurarte de que acabas haciéndote con un teléfono usado de calidad al que le quede un montón de vida útil.

Guía para comprar móviles de segunda mano baratos

A los fabricantes de smartphones les gustaría que pensaras que un teléfono a estrenar es el mejor teléfono posible; que a tu vida le falta algo si no tienes lo último en cuanto a cámaras, procesadores o botones de asistente personal, todo ello en una carcasa de vidrio pulido (el mejor tipo de vidrio).

Sin embargo, hay un montón de móviles se segunda mano baratos disponibles, y el mercado de los teléfonos usados ha ido creciendo junto con el mercado global de smartphones.

Además, hoy en día hay formas legítimas de comprar móviles de segunda mano o reacondicionados.

Hace no mucho, parecía que tu mejor opción era jugártela con un vendedor desconocido que usaba mAyÚsCuLaS aLtErNaS y demasiados asteriscos en alguna web de anuncios clasificados; o también había una alta probabilidad de que el teléfono “reacondicionado” que estabas comprando fuera un teléfono viejo con una batería en mal estado.

Todas estas cosas pueden seguir ocurriendo, pero hoy en día las páginas web de comercio electrónico están empezando a ofrecer más garantías a los compradores: eso puede suponer compartir más detalles sobre el estado de un teléfono usado u ofrecer garantías ligeramente mejores.

Y como casi todos, desde empresas pequeñas poco conocidas hasta las empresas gigantes de teléfonos, se están metiendo en el negocio de los smartphones usados, puedes optar por comprar móviles de segunda mano baratos en sitios que se ajusten a tu nivel de comodidad.

Así que si estás valorando la compra de un teléfono usado, a continuación de explicamos las tres cosas que debes plantearte antes de zambullirte en el mercado de segunda mano.

Ten en cuenta la fuente

Vamos a quitarnos esto de en medio: siempre existe el potencial de fraude cuando no acudes a un vendedor de marca conocida a comprar un teléfono nuevo que se va a activar de inmediato para ti.

En mi caso, tuve una buena experiencia con un iPhone “en perfectas condiciones” que compré hace poco en eBay.

Pero no hace falta decir que cuando recurres a los mercados entre particulares no dispones de las mismas garantías con letra pequeña que te ofrece un vendedor certificado.

EBay afirma que se gasta millones al año en garantizar una “experiencia de confianza”, pero sus foros siguen mostrando quejas sobre timos con teléfonos.

Ni siquiera en mi reciente experiencia estaba totalmente seguro de que el “vendedor excelente” que tenía un “100 por cien de valoraciones positivas” no estuviera burlando al sistema de alguna forma (además, las opiniones falsas son algo muy real en los sitios de comercio electrónico).

Si eso te parece demasiado arriesgado, tanto Apple como Samsung venden teléfonos reacondicionados.

Normalmente no se trata de los últimos modelos, y las existencias pueden ser limitadas, pero incluyen garantías de un año.

Los operadores de telefonía también venden móviles de segunda mano baratos que están “certificados” aunque, de nuevo, el catálogo puede ser escaso. También merece la pena comparar precios antes de comprar.

Es posible encontrar un Samsung Galaxy S7 usado en un operador de telefonía de los mejores móviles por menos de 100 euros que en la sección de productos reacondicionados de Samsung.

Hay incluso móviles por 50 euros, así que no hay excusa para gastar poco. Por otro lado, un iPhone 7 reacondicionado de 128 gigabytes cuesta 25€ menos en el propio sitio web de Apple que en la tienda de teléfonos de segunda mano certificados de algunos operadores de telefonía.

Para lograr la mejor combinación de ahorro y seguridad, echa un vistazo a los sitios web profesionales que compran y venden móviles de segunda mano.

Se trata de mercados en los que puedes comprar y vender una amplia variedad de dispositivos electrónicos usados, aunque los modelos de negocio concretos pueden variar.

Algunos se encargan de facilitar el intercambio entre comprador y vendedor, mientras que otros compran inventarios usados, reacondicionan parte de ellos y luego los venden ellos mismos.

Sigue habiendo una pequeña posibilidad de que acabes con un teléfono en mal estado, pero estas webs suelen tener extensas directrices para los vendedores que quieran listar sus dispositivos. Por ejemplo, algunas de estas páginas web afirman que menos del 1 por ciento de los teléfonos que acaban vendiendo son robados.

En general, en estos mercados existe una relación entre confianza y descuento. En eBay puedes encontrar productos con descuentos entre el 20 y el 90 por ciento, pero tendrás que fiarte de un vendedor desconocido.

Por otro lado, un teléfono reacondicionado vendido por Apple o Samsung puede costarte entre 350 € y 750 €. En cuanto a las empresas que compran y venden móviles usados, es posible encontrar terminales con un aspecto casi nuevo que han sido revisados por técnicos y que sólo tienen pequeños arañazos en la parte trasera.

Sensación de usado

Es previsible que los teléfonos usados tengan pequeños arañazos y rayones, pero si tienen daños estructurales o carecen de ciertas funciones, entonces no deberías comprarlos.

Las pantallas de los teléfonos son las piezas que suele haber que reparar o sustituir con más frecuencia antes de poder volver a vender el teléfono, seguidas de las baterías.

Dejando a un lado estas dos piezas, las reparaciones suelen ser poco frecuentes, aunque normalmente se deben a cosas como problemas con el botón home o la conectividad WiFi.

Así que, ¿cómo puedes asegurarte de que un teléfono de segunda mano sólo ha sido usado y no maltratado?

La respuesta corta es que es difícil de saber, especialmente si tenemos en cuenta que los distintos sitios web describen de manera distinta sus productos usados.

En la mayoría de los casos, los productos “usados” son arriesgados, en los teléfonos “verificados” o “certificados” al menos se ha comprobado su funcionalidad y los productos “reacondicionados” han pasado por algún tipo de reparación.

Algunos vendedores como Apple indican abiertamente que el teléfono tiene una carcasa y una batería nuevas, mientras que Samsung dice que sus teléfonos han sido “restaurados a su estado original” y comprobados por ingenieros de Samsung.

Las empresas que compran y venden teléfonos de segunda mano afirman que tienen procesos de certificación en los que pueden llegar a comprobar decenas de aspectos, pero no todos los productos son reacondicionados. Por último, los mercados entre particulares son los más imprecisos en cuanto a lo que significa “reacondicionado”.

En un anuncio que vi, el vendedor describía reacondicionado como “probado y restituido a la configuración de fábrica por nuestros propios técnicos”, lo que sonaba más bien a que el teléfono había sido verificado.

En resumidas cuentas, no hay una buena manera de comparar los distintos vendedores que reacondicionan sus productos, o de saber quién va a garantizar o no una batería nueva.

En algunos sitios, si hay un único rayón en el panel trasero o en el vidrio frontal lo reemplazan por completo, mientras que otros vendedores no lo harán.

De hecho, lo más conveniente podría ser comprar el mejor teléfono dentro de un presupuesto y luego sustituir la batería tras un periodo de tiempo determinado.

Una cosa a tener en cuenta en el caso en que vayas a comprar un teléfono de segunda mano por motivos ecológicos: comprar un teléfono reacondicionado por completo supone que vas a reutilizar algunas de las partes del teléfono de otra persona, pero no todas.

Letra pequeña

El tipo de política de devolución y de protección a largo plazo que te ofrezca el vendedor es casi tan importante como el estado de un teléfono de segunda mano.

Lo cierto es que éstas son señales que se mandan a los consumidores, y son la única forma de indicar que el dispositivo es tan bueno como si fuera nuevo.

Las políticas de devolución suelen abarcar periodos de tiempo cortos que van desde las dos semanas hasta los 30 días. Por lo tanto, deberías leer la letra pequeña cuando busques móviles de segunda mano baratos.

Algunas empresas disponen de sus propias políticas, mientras que otras recurren a la integridad de los vendedores y los compradores.

De esta forma, algunos sitios web en los que se venden artículos de segunda mano no definen políticas de devolución, aunque no permiten que los vendedores rechacen devoluciones del producto o del dinero si un dispositivo no es como se anunciaba.

Además hay empresas que utilizan PayPal, de manera que están cubiertas por la política de protección de 180 días de este método de pago. eBay proporciona una garantía de reembolso que suele requerir una solicitud en un periodo de 30 días.

De nuevo, delega buena parte de la responsabilidad en el vendedor y el comprador para que solucionen los problemas por sí mismos.

Las garantías también varían a la hora de comprar móviles de segunda mano baratos. Sin embargo, casi siempre merece la pena buscar una incluida en la venta del teléfono y que esté ofrecida por el fabricante original o por quien reacondicionó el terminal.

Esto facilita el proceso si necesitas enviar tu teléfono para que lo reparen, ya que tendrás que tratar con quien te vendió el teléfono. También es menos probable que acabes comprando un plan de protección que no sea adecuado para el dispositivo que vas a adquirir.

Por ejemplo, SquareTrade, que en su momento era el proveedor de protección a los consumidores para vendedores importantes como Amazon, se enfrentó a una demanda colectiva por planes de protección supuestamente fraudulentos.

Por otro lado, los teléfonos reacondicionados de Apple vienen con una garantía de un año, al igual que los móviles usados certificados de Samsung.

En otros casos, la empresa que reacondicionó el teléfono originalmente reparará, sustituirá o reembolsará el coste de un teléfono si algo va mal en un periodo de tiempo garantizado que suele ser de seis meses. También hay empresas que ofrecen garantías adicionales a cambio de un precio mayor.

Todo esto puede parecer un engorro, pero cada vez más y más gente se anima a comprar móviles de segunda mano baratos.

De hecho, se prevé que el mercado de los smartphones de segunda mano tenga un valor de alrededor de 30.000 millones de euros en 2020, con 222,6 millones de terminales vendidos.

Aunque sigue siendo una pequeña porción del total de mercado de teléfonos, demuestra que cada vez hay más interés en los móviles de segunda mano baratos.

También demuestra que cada vez hay más personas que quieren comprar algo que es “nuevo” para ellos, en vez de ese producto nuevo y brillante que las empresas se ven obligadas a lanzar cada año.