Saltar al contenido

Móviles para jugar: ¿cuáles son los mejores y baratos de 2023?

móviles para jugar
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en junio, 2023

¿Buscas móviles para jugar? ¿que sean de calidad pero a buen precio? nuestros usuarios y expertos te los listan.

Después de analizar decenas de móviles para jugar del mercado, hemos hecho esta pequeña lista clasificatoria.

Mejores móviles para jugar de 2023

Tocamos tanto las categorías de gama media, alta y baja (dos opciones), para que puedas ver cuáles son los mejores móviles para jugar según nuestros usuarios y expertos.

Gama media de móviles para jugar: iPhone SE

A medida que nos introducimos en el territorio de la gama media, empezamos a ver dispositivos más elegantes, delgados y potentes que ahorran menos costes que sus hermanos más asequibles.

Estos teléfonos son el punto intermedio óptimo para la mayoría de los usuarios, ya que incluyen la mayoría de las características más importantes a precios bastante razonables. Incluso sale más a cuenta que comprar el iPod touch barato, porque este iPhone tiene mejores características a un precio similar.

Si quieres expandir el análisis despliega pulsando aquí

Por lo tanto, si buscas los mejores móviles para juegos, en esta gama podrás obtener las mejores prestaciones en relación al precio que pagues.

El iPhone SE fue el primer ejemplo de Apple ofreciendo a sus clientes un modelo de iPhone que no se correspondía con el buque insignia de la empresa.

En concreto, este modelo coge el bonito y familiar diseño del popular iPhone 5 y lo combina con tecnología mejor y más moderna.

Como ocurre con la mayoría de los iPhones (y con un montón de productos de Apple en general), las especificaciones de este teléfono no parecen tan buenas sobre el papel: una CPU de doble núcleo, 2 GB de RAM y una pantalla pequeña con una resolución relativamente baja.

Ahora bien, todo esto acaba siendo irrelevante cuando tienes en cuenta lo bien que Apple optimiza iOS para que funcione con su hardware. Con ese as en la manga, el iPhone SE está entre los mejores móviles gaming de gama media disponibles actualmente.

Muchos usuarios estarán de acuerdo en que la mayor desventaja de este teléfono es tu pantalla de 4 pulgadas. Por supuesto, no se trata de algo necesariamente malo si buscas un teléfono compacto que puedas utilizar fácilmente con una mano.

Sin embargo, no cabe duda de que una pantalla tan pequeña puede afectar negativamente a la hora de jugar. Pese a ello, la resolución aparentemente baja no es ningún problema.

El motivo se encuentra tanto en el tamaño como en la fantástica densidad de píxeles de la pantalla Retina.

En cuanto al resto del hardware, como se dijo en la introducción, no es algo que realmente puedas comparar con los teléfonos Android, ya que iOS hace un trabajo notable a la hora de que su configuración aparentemente floja gane a la competencia.

Incluso la duración de la batería es bastante buena, principalmente porque no tiene que alimentar a una pantalla gigantesca.

Así que, en última instancia, la decisión sobre comprar el iPhone SE se reducirá a la pantalla. Y la verdad sea dicha, 4 pulgadas en un teléfono de gama media es algo insólito en la actualidad. Sin embargo, si quieres uno de los mejores móviles para jugar de gama media, con un rendimiento fantástico y que recibirá actualizaciones regulares del sistema operativo durante los próximos años, el iPhone SE es lo más adecuado.

Opción Android de gama media: Huawei Mate 10 Lite

¡ahora rebajado!

Huawei es una empresa asiática con los mejores móviles chinos en relación calidad-precio cuando se trata de dispositivos de gama media. En concreto, todas las ofertas de Huawei en este rango de precios han sido excelentes en los últimos años.

El Huawei Mate 10 Lite no hace más que continuar con esta tradición. Es una versión reducida del Mate 10 normal y, como ocurre con su hermano más caro, se trata de una especie tablet para jugar pero en versión móvil, porque tiene una pequeña porque tiene una enorme pantalla de 6 pulgadas, una CPU de ocho núcleos e incluso unos destacables 4 GB de RAM. Todo esto hace que sea uno de los mejores móviles para jugar dentro de la gama media.

Si quieres expandir el análisis despliega pulsando aquí

Sólo con echar un vistazo a las especificaciones podrás ver por qué querrías este teléfono. Incluye tanto un hardware sólido como una pantalla grande, por lo que resulta una combinación ganadora cuando se trata de móviles gaming.

Además de eso, está muy bien hecho e incluso tiene un total de cuatro cámaras (dos traseras y dos frontales). Pero ten en cuenta que aunque el teléfono pueda parecer de gama alta, lo mencionado es todo lo destacable.

De hecho, carece de la mayoría de las características adicionales que verías en un teléfono más caro. Es más, podría decirse que sería deseable un cambio en ciertas prioridades por parte de Huawei: por ejemplo, una menor inversión en las cámaras a cambio de una mejor CPU.

Pese a ello, se trata de una phablet de gama media muy sólida que no te decepcionará. Ahora bien, no te olvides de que Huawei no es una empresa conocida por ser especialmente fiable en lo que respecta a las actualizaciones, sobre todo con los dispositivos de gama media. Por lo tanto, no esperes tener la última versión de Android en cuanto se lance.

Móvil para jugar de gama alta: Razer Phone

Razer Phone - Smartphone con Pantalla UltraMotion de 120 Hz (64 GB expandible, tecnología Dolby...
  • La primera pantalla UltraMotion de 120 Hz del mundo Para mayor fluidez y realismo visual

Los buques insignia son los teléfonos que parece que tienen de todo: la última tecnología, las actualizaciones más rápidas y los sistemas que funcionan mejor con muy pocos defectos tanto en el hardware como en el software.

Pero por supuesto, también son los más caros. Así que se trata de los mejores móviles para juegos que podrás conseguir, pero tendrás que estar dispuesto a gastarte más dinero.

Si quieres expandir el análisis despliega pulsando aquí

Como Android es un sistema operativo de código abierto, no es raro ver a las empresas que nunca antes habían lidiado con teléfonos lanzar de pronto su propia versión de un smartphone con Android.

Esto mismo es lo que ocurrió con Razer cuando lanzó el Razer Phone.

Se trata del primer teléfono de Razer, y nada menos que un modelo de gama alta. Ejecuta Android 7.1.1 e incluye una característica verdaderamente destacable que nunca antes se había visto en un smartphone: una pantalla de 120 Hz.

El interior también es impresionante: una CPU Snapdragon 835 de ocho núcleos y unos inmensos 8 GB de RAM.

No tiene sentido negarlo: el Razer Phone es, sin lugar a dudas, un dispositivo increíble, sobre todo cuando se tiene en cuenta que es el primer teléfono hecho por Razer.

No hay que dejar de lado que tiene un diseño con una ligera forma de caja en comparación con otros teléfonos de gama alta modernos. Sin embargo, se trata de un problema menor cuando tienes que en cuenta las especificaciones que pone sobre la mesa.

De nuevo, la pantalla QHD a 120 Hz sigue siendo algo nunca visto en un teléfono, y sin duda una tasa de refresco tan elevada será atractiva para algunos jugadores entusiastas de PC.

Añade unos altavoces estéreo con amplificador integrado, ¡y tendrás una verdadera bestia de carga lista para meterse en tu bolsillo! Además de eso, también es algo más barato que algunos de los buques insignia de otros fabricantes.

Así que teniendo en cuenta todo esto, estamos ante uno de los mejores móviles para jugar disponibles en el mercado.

Móviles para jugar baratos: Alcatel U5

Alcatel U5 3G (4 núcleos, 8MPx, 8Gb, Dual SIM), Color Negro y Azul
  • Su pantalla FWVGA de 5" y 854x480 de resolución ofrece unas imágenes con gran calidad y realistas
 

La primera categoría de los mejores móviles para jugar está dedicada a los dispositivos más asequibles que hay disponibles en el mercado.

Pero tenlo muy presente: ¡sólo por el hecho de que sean baratos no quiere decir que sean malos productos! Por contra, su bajo precio sólo implica que los fabricantes toman medidas para recortar costes y se centran en mejorar algunos aspectos más que otros.

Si quieres expandir el análisis despliega pulsando aquí

Es posible que Alcatel no sea conocida por sus dispositivos ostentosos de gama alta, pero no hay ninguna duda de que saben cómo hacer un buen teléfono barato.

Y el Alcatel U5 es un ejemplo perfecto de esto, ya que se trata de uno de los mejores móviles para jugar a un precio reducido.

Este terminal sustituye los botones capacitivos propios de los antiguos teléfonos de Alcatel por teclas en pantalla. Dispone de un marco de metal pulido, una parte trasera con textura punteada y una pantalla decente de 5 pulgadas y una resolución de 720p.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no dispone de altavoces estéreo, a pesar de lo que pueda sugerir el diseño exterior.

Como puedes comprobar, el U5 dista mucho de ser un dispositivo perfecto: tiene una CPU anticuada y nada impresionante, junto con una batería que es demasiado pequeña para utilizar una pantalla de 5 pulgadas.

Pero en cuanto a los aspectos positivos, posee una pantalla que es notablemente mejor que las que Alcatel utilizaba en el pasado, tiene un altavoz decente y viene con Android 7.0 de serie.

Sin embargo, en última instancia, la mayor fortaleza de este dispositivo es que se trata de uno de los mejores móviles para juegos que puedes comprar por un precio reducido.

Por lo tanto, si tu presupuesto es ajustado y no te importa esperar un poco más cuando carguen los juegos ni disponer de una duración mediocre de la batería, entonces el U5 será una buena compra como mejor móvil calidad precio menos de 100 euros.

Segunda opción de móviles gaming baratos: Nokia 2

Como es probable que ya sepas, en los últimos años Nokia no ha destacado excesivamente, anclándose más a los teléfonos móviles antiguos. Esta empresa estaba atascada fabricando teléfonos Lumia que ejecutaban Windows, y a estas alturas todos somos conscientes de la suerte que corrió Windows Phone.

Si quieres expandir el análisis despliega pulsando aquí

Así que cuando Nokia acabó anunciando que empezarían a hacer nuevos teléfonos Android, los entusiastas de siempre de esta marca estuvieron encantados.

El terminal que analizaremos aquí es el Nokia 2, un teléfono barato aparentemente del montón pero muy bien hecho.

Guarda bastantes similitudes con el anteriormente descrito Alcatel U5, aunque también hay algunas mejoras notables que lo convierten en uno de los mejores móviles gaming si dispones de un presupuesto ajustado.

Las principales mejoras son la batería con una enorme capacidad de 4000 mAh y la pantalla con el resistente cristal Corning Gorilla Glass 3. Estas dos características son bastante inauditas al hablar de móviles para jugar con un precio reducido.

En su conjunto, el Nokia 2 no es demasiado superior al U5, ya que los dos están bastante igualados en lo que respecta al rendimiento. Tiene una CPU ligeramente mejor pero una menor cantidad de RAM, lo que dificulta la multitarea.

Sin embargo, es posible que la desventaja más notable sea que sólo incluye 8 GB de almacenamiento interno, una cantidad que es a todas luces insuficiente según los estándares actuales

Por suerte, este teléfono sobresale en otros aspectos. En primer lugar, hay que destacar que soporta hasta 128 GB de memoria externa, algo que sin duda contribuirá a aliviar la limitada capacidad de almacenamiento interno (aunque a cambio de un coste adicional).

Por otro lado, dispone de una excelente pantalla con una superficie resistente, además de una batería que es significativamente más grande de lo que se suele ver en los teléfonos de 5 pulgadas, especialmente si son baratos.

Así que si buscas uno de los mejores móviles para jugar con una experiencia Android de serie y una estupenda duración de la batería con un precio bajo, definitivamente éste es tu teléfono.

Sólo debes tener en cuenta que tendrás que realizar una inversión adicional en una tarjeta MicroSD en caso de que quieras instalar cualquier cosa aparte de las aplicaciones y los juegos más básicos.

Guía de software de los móviles para jugar

móviles para jugar

iOS Game Center

Game Center es la apuesta de Apple en cuanto a servicios de juegos online, como Xbox Live y PlayStation Network. Proporciona listas de amigos, logros y modo multi-jugador online a los dispositivos iOS.

Sin embargo, no sirve para todo el mundo, ya que tanto la primera generación de iPod Touch, como la de iPhone y el iPhone 3G aparecen como incompatibles. Además, necesitarás una cuenta de iTunes o un Apple ID para asociarlo con el servicio.

En cualquier caso, si has comprado un iPhone buscando los mejores móviles para juegos, no hay ninguna duda de que Game Center es una aplicación que te permitirá disfrutar de horas y horas de diversión.

Si tienes un dispositivo compatible y estás dado de alta en iTunes, entonces podrás iniciar Game Center en cuanto hayas instalado la última versión de iOS.

game center iOS

Ahora bien, estate preparado para la sorpresa cuando lo hagas: Game Center es la aplicación que menos parece de Apple de todas las que hemos visto en bastante tiempo.

En lugar de usar tipos de letra sencillos y esquemas de colores complementarios, podrás ver un estridente fondo verde y unos paneles que imitan la madera, todo ello con un tipo de letra art decó y unas bandas decorativas de colores vivos. Aunque la estética habitual de Apple sea monocromática, al menos es agradable a la vista.

Dejando a un lado los colores, Game Center es fácil de usar. Hay cuatro botones en la parte inferior de la pantalla que te permiten acceder a las distintas funciones: Yo, Amigos, Juegos y Solicitudes. Yo es la pantalla principal, que muestra cuántos amigos tienes, la cantidad de juegos (que sean compatibles con Game Center) que tienes, y los logros.

También puedes cambiar tu estado, que se muestra debajo de tu nombre de usuario en tus listas de amigos. Hablando de amigos, podrás comprobar tu estado en cualquier momento pulsando en la pestaña de Amigos.

Sus nombres de usuario, estados y juegos actuales se muestran en una lista larga. Pulsando en el nombre de alguien podrás ver el perfil de ese amigo, en donde puedes echar un vistazo a sus amistades, sus juegos y sus logros, además de una lista de los juegos que tenéis ambos.

Debajo se muestra una lista de los juegos que tiene tu amigo pero tú no, y pulsar en uno de ellos te llevará a la App Store para comprarlo.

Puedes obtener más detalles sobre las estadísticas de tu amigo pulsando en un juego que tengáis los dos. Podrás ver su ranking en los marcadores, junto con su puntuación más alta.

Debajo se encuentra su lista de logros para el juego, y puedes pulsar en “mostrar más” para ver los logros específicos y compararlos con los tuyos. Si encuentras un juego que tenga modo multijugador, puedes pulsar en el botón “jugar”, lo que carga el juego y envía automáticamente una solicitud a tu amigo.

La pestaña de Juegos funciona de manera similar, excepto que muestra las puntuaciones sólo para tus propios juegos.

Es una pena que no haya una pestaña separada con un marcador para proporcionarte un resumen de tus puntuaciones, ya que tienes que pulsar en cada juego y luego pulsar de nuevo para poder acceder al marcador.

Esto es bastante pesado de hacer si intentas hacer el seguimiento de tu progreso en varios juegos. La última pestaña es Solicitudes, que te permite enviar solicitudes a amigos siempre que sepas su nombre de usuario o su dirección de correo electrónico. También muestra cualquier solicitud pendiente que tengas de otros usuarios.

Aunque Game Center ofrece un montón de características geniales, algunas están implementadas de forma extraña, y tiene algunas carencias significativas. Por ejemplo, los logros no suman a la puntuación final de tu cuenta, lo que disminuye su atractivo.

Además, ahora mismo no hay reglas en cuanto a la cantidad de puntos que recibes por un logro. Por lo tanto, un juego podría darte 175 puntos y otro 500 puntos. Por otro lado, la falta de un chat integrado también es un misterio.

Sí, hay bastantes aplicaciones de chat disponibles para descargar, pero un sistema de chat integrado en Game Center sería más cómodo.

Un servicio central también incentivaría que los desarrolladores incluyeran un chat en sus juegos, porque ahora mismo depende totalmente de ellos implementar dicha función.

En cualquier caso, si buscabas los mejores móviles para jugar y has acabado comprando un iPhone, Game Center es una aplicación que no debes pasar por alto.

Windows Phone 7: Xbox Live

El corazón de las funciones de juegos de Windows Phone 7 es una versión de Xbox Live, el popular servicio de juegos online de Microsoft para la Xbox 360.

Ofrece la mayoría de las características de su contraparte para consolas, incluyendo las listas de amigos, los logros y el modo multijugador online.

Si ya eres miembro de Xbox Live, tu avatar, tus logros y tus listas de amigos actuales estarán accesibles desde tu teléfono.

Esto significa que puedes intercambiar mensajes con tus amigos mediante Xbox Live, cambiar tu avatar o conseguir logros para aumentar tu puntuación como jugador mientras estás de un lado para otro.

Por lo tanto, si buscabas móviles gaming y acabaste haciéndote con un terminal basado en Windows Phone, no hay ninguna duda de que Xbox Live está hecho para ti.

Windows Phone 7 Xbox Live

Xbox Live dispone de un tile de aplicación separado en tu pantalla principal, compartiendo el mismo aspecto llamativo que otras aplicaciones de Windows Phone 7.

Dispone de cuatro secciones, a las que puedes acceder desplazándote hacia izquierda o derecha entre paneles: Colección, Primer Plano, Xbox Live y Solicitudes.

Colección muestra los juegos que tienes actualmente como iconos grandes, en los cuales puedes pulsar para cargar directamente el juego.

Los iconos de otros juegos disponibles a la venta se encuentran debajo, y te llevan a la Tienda cuando pulsas en ellos.

Comprar juegos es increíblemente fácil: puedes navegar por los más valorados, los más nuevos, los gratuitos o según el género sin más que desplazarte a izquierda o derecha.

Hay una puntuación con estrellas junto a cada juego, de manera que puedes comprobar de un vistazo lo que piensan los usuarios del mismo.

También puedes acceder a opiniones más detalladas y a información sobre el juego sin más que pulsar en su icono.

Primer Plano es como la sección de “Novedades” del panel de Xbox Live: incluye enlaces a guías de juegos, a títulos nuevos y a jugadores destacados.

Puedes desplazarte de arriba hacia abajo por la lista para ver más contenido, y pulsar en cualquier listado te lleva a la Tienda o al sitio web que incluya el contenido. No es la característica más útil pero, por suerte, la sección Xbox Live es bastante más emocionante.

Te muestra una imagen de tu avatar, junto con su puntuación de jugador actual y el último logro que has conseguido.

Pulsar en tu avatar te permite personalizarlo como lo harías con la Xbox 360. Puedes elegir ropa nueva, cambiar los rasgos o tocarle al azar hasta que te haga algún gesto divertido.

Al pulsar en tu nombre de usuario irás a tu perfil completo de Xbox Live. Desde ahí podrás ver cualquier mensaje que hayas recibido y contestarlo.

Es una característica fantástica si envías un montón de mensajes, ya que escribir en el teclado del teléfono es mucho más rápido que intentar hacerlo con el mando estándar de la Xbox 360.

También puedes ver tu lista completa de logros, incluyendo los de los juegos a los que hayas jugado con tu consola en casa.

Puedes obtener más detalles sobre cada juego pulsando en su icono, lo que te muestra los nombres de los logros específicos y a cuántos puntos de jugador equivale cada uno.

También podrás ver tu lista completa de amigos, de manera que puedas comprobar quién está online, a qué juegos están jugando tus amigos e incluso comparar sus logros con los tuyos.

Es algo especialmente útil para comprobar si alguno de tus amigos está online y tiene ganas de jugar a algo sin tener que encender tu consola.

La última sección es Solicitudes que, como su nombre sugiere, te permite ver y contestar a solicitudes de amigos, a invitaciones o activar las notificaciones de cualquier juego por turnos al que puedas estar jugando.

La forma en que estas características de Xbox Live se han condensado en una plataforma móvil es impresionante. El servicio es gratuito, incluyendo el acceso a los juegos multijugador por turnos.

Además, si ya eres un miembro de Xbox Live, valorarás el poder acceder a la información de tu cuenta en todo momento. Así que se trata de un servicio imprescindible si te hiciste con un teléfono basado en Windows Phone tras buscar los mejores móviles para jugar, especialmente si ya dispones de una Xbox 360.

Android: OpenFeint

Al contrario de que iOS y Windows Phone 7, Android no dispone de su propio servicio de juegos. Por suerte, un tercero se ha ofrecido para rellenar el hueco.

OpenFeint es un servicio de juegos online que ofrece marcadores, multijugador y logros en Android.

Se trata de una solución totalmente de código abierto, de manera que los desarrolladores pueden incorporar el servicio de forma gratuita en sus juegos.

La mayoría de los servicios de OpenFeint se pueden acceder desde los juegos, pero también hay una aplicación llamada FeintSpotlight que encuentra juegos compatibles en la tienda de aplicaciones para Android.

Android-OpenFeint

La aplicación propiamente dicha se puede descargar de forma gratuita de la tienda de aplicaciones, pero también puedes encontrarla usando un código QR (o de respuesta rápida) desde el sitio web del desarrollador.

La portada de la aplicación te muestra una lista de juegos destacados que soportan el servicio OpenFeint. Al pulsar en el icono de un juego accederás a una página con más detalles sobre el mismo, incluyendo una descripción breve, capturas de pantalla y vídeos del juego en funcionamiento.

Puedes comprar cualquier juego directamente desde la aplicación usando tu cuenta de la tienda. Sin embargo, para usar las funciones de OpenFeint desde dentro de un juego tendrás que registrarte con una cuenta de usuario gratuita separada.

A OpenFeint se accede pulsando en su icono desde un juego compatible. En cuanto se haya cargado, podrás ver tu imagen de perfil junto con cuatro opciones: Marcadores, Logros, Juegos y Amigos. Los Marcadores te muestran tu mayor puntuación junto con las puntuaciones de otros.

De esta manera, podrás comprobar cómo progresas contra tus competidores. También puedes ver sólo las puntuaciones máximas de tus amigos, en caso de que quieras alardear cuando les ganes.

La segunda sección es Logros, que muestra tu puntuación total de logros, junto con cualquier logro que hayas conseguido en el juego al que estás jugando.

También puedes ver con más detalle desafíos individuales para comprobar qué tienes que hacer para desbloquear más.

La sección Juegos lista cualquier juego OpenFeint que puedas tener, junto con tu puntuación de logros para cada juego.

La última sección es Amigos, que te permite enviar solicitudes a amigos, ver los juegos a los que están jugando tus amigos y consultar sus puntuaciones de logros.

La experiencia OpenFeint es bastante fluida, pero la carencia de una aplicación dedicada resulta decepcionante.

Aunque puedes ver la información de tu cuenta mediante un navegador web, una aplicación dedicada permitiría un acceso más rápido y no tendrías que cargar un juego. Así que si eres un entusiasta de los móviles para jugar y tienes un dispositivo Android, echa un vistazo a OpenFeint.