

Sabemos lo que necesitas. Sí, tú. Quieres un ordenador, pero no quieres pagar mucho por él. De hecho, cuando ves que hoy en día un Surface Book o un MacBook se disparan fácilmente por encima de los 1.500€, se te revuelve el estómago. ¿Y si sólo quieres ordenadores por 100 euros para hacer tareas básicas?
No pasa nada. Si prefieres gastarte más en comida que en electrónica, tenemos ordenadores que están justo en el rango de precios adecuado para ti. En concreto, los ordenadores más baratos que actualmente existen en el mercado. Ninguno de estos ordenadores está a la venta por más de 100 euros.
Raspberry Pi![]() |
ideal para los que quieren experimentar con la informática expandir análisis y ver ofertas ![]() |
Lenovo ThinkPad T61![]() |
el más recomendado de tipos portátil para hacer tareas básicas expandir análisis y ver ofertas ![]() |
Z83II Mini PC![]() |
Mejor ordenador 100 euros de sobremesa. expandir análisis y ver ofertas ![]() |
G-Anica![]() |
para los que quieren un portátil con el sistema operativo Android expandir análisis y ver ofertas ![]() |
Intel Compute Stick![]() |
para llevar el ordenador de 100€ a todas partes expandir análisis y ver ofertas ![]() |
Puedes navegar por el contenido
Mejores ordenadores por 100 euros
Mejor mini-ordenador 100 euros
Mejor mini-ordenadores para curiosos. Una cosa que hay que tener en cuenta es que la Raspberry Pi propiamente dicha es una placa sin más. También necesitarás una fuente de alimentación, un monitor o una TV, cables para conectarla al monitor (normalmente HDMI), un ratón y un teclado.
- Últimas Raspberry Pi 3 modelo B (64bit quad core, 1 GB RAM)
Una vez que hayas enchufado todos los cables, la forma más sencilla de ponerse en marcha con la Pi para un usuario nuevo es descargar el instalador NOOBS (New Out-Of-Box Software). En cuanto la descarga se haya completado, sigue las instrucciones y te guiarán a través del proceso de instalación de un sistema operativo en la Pi.
Mejor ordenador portátil por 100€
Mejor opción de portátil: el Lenovo ThinkPad T61. En realidad, me hice con este ordenador portátil por una razón: para poder jugar a los juegos de Age of Mythology, dado que mi nuevo portátil con Windows 10 no puede ejecutarlos y éste ThinkPad T61 venía cargado con Windows 7.
Pero… ¿Donde comprarlo? Porque de los ordenadores por 100 euros, por ahora estaban en Amazon o Aliexpress. Pues bien, este se encuentra en la siguiente tienda (que seguro que también conoces).
Así que le instalé esos juegos, además de otros antiguos o que no requieren de un equipo de gama alta, y ha sido increíble jugar a todos ellos en este ordenador. También le he instalado una copia de WPS Writer y otros programas para usarlo cuando quiera como equipo de respaldo para escribir.
Por unos 50€ más, puedes optar por estas ofertas en Aliexpress que te ofrecen un rango de calidad superior. Algo que lo que hablamos en nuestra comparativa de portátiles chinos.
Mejor opción de sobremesa
El Z83II Mini PC Intel Atom x5-Z8350 Processor se trata de un PC sorprendentemente bueno para usarlo de forma remota en aplicaciones IoT. Piensa en él como si fuera una tablet sin pantalla, pero con todos los puertos que necesitas para la mayoría de las cosas.
Ordenador por 100€ tipo Android
- Netbook HD resolución de 1024 x 600 pix (118 ppp).
Android no es sólo para smartphones y tablets por menos de 100€. Hay varias empresas que fabrican ordenadores tipo lápiz que usan Android. Tienen el tamaño de una memoria USB y se enchufan en el puerto HDMI de tu TV. En este sentido, son parecidos a un dispositivo de streaming tipo Chromecast o Roku.
Mejor tipo lápiz
- Procesador Intel Atom x5-Z8300 (Hasta 1.84 GHz, 2 MB cache)
El nuevo Intel Compute Stick es un ordenador de bolsillo con Windows 10 que se puede usar con cualquier pantalla que disponga de un puerto HDMI. Sigue siendo fácil de configurar y de usar, pero sus mejoras relativamente menores nos dejan con ganas de más.
- Diseño muy ligero y compacto
- Windows 10
- Se enchufa directamente en el puerto HDMI de un monitor o una TV de alta definición
- Ranura microSD, puertos USB 3.0 y USB 2.0, Bluetooth y Wi-Fi 802.11.ac de banda dual
- Funcionamiento silencioso
- Rendimiento 3D mejorado según nuestras pruebas.
- Necesita un ratón USB para configurar inicialmente los dispositivos Bluetooth
- Requiere un cable de extensión HDMI cuando se dispone de poco espacio
- Sólo 19 GB de almacenamiento disponibles
Ahora incluye un puerto USB 3.0 además del USB 2.0. De esta forma, puedes conectar un teclado y un ratón al mismo tiempo. También puedes enchufar un adaptador USB para usar un teclado y un ratón inalámbricos, y dejar el puerto USB 3.0 libre para discos duros.
Sin embargo, sigues necesitando un ratón USB para conectar un teclado o un ratón Bluetooth, puesto que Windows 10 no busca automáticamente dichos dispositivos. En comparación, el Asus Chromebit busca dispositivos Bluetooth durante su procedimiento de configuración inicial.
En lo que respecta a la conectividad inalámbrica, el Compute Stick tiene Bluetooth 4.0 y ha actualizado a Wi-Fi 802.11ac de banda dual. Por lo tanto, si buscas ordenadores por 100 euros, éstas es una fantástica opción.
Guía sobre los ordenadores por 100 euros
Si no has buscado ordenadores para comprar durante los últimos años, es posible que te sorprenda cuánta potencia puedes conseguir por tu dinero. Los ordenadores asequibles actuales fueron equipos de gama alta hace sólo unos pocos años.
Por supuesto, incluso un ordenador barato te costará entre 350 y 500 euros. Eso no tiene nada de malo cuando tienes en cuenta la velocidad que te proporcionará y que lo tendrás durante al menos cuatro años.
Pero esas cantidades siguen siendo algo elevadas para algunos. Podrías gastarte 250 euros más o menos en una tablet o un Chromebook, y ambos dispositivos cubrirán la mayoría de las cosas básicas que se pueden hacer con los ordenadores: navegar por la web, consultar y enviar correos electrónicos, usar Facebook, ver vídeos y demás.
Ahora bien, ¿qué pasa si sólo puedes comprar un ordenador de 100 euros como máximo? Bueno, pues sigues teniendo opciones. Pero ten en cuenta que requerirán de un poco más de esfuerzo por tu parte que un ordenador más caro.
Sin embargo, aunque hay ordenadores todo en uno baratos, ninguno vale 100€ y antes de abordar eso, debería mencionar que puedes encontrar PCs de oficina reacondicionados online y en tiendas de segunda mano por unos 100 euros. Estos equipos suelen tener hardware de principios de la década del 2000.
Ahora bien, hay una pequeña trampa. La mayoría de estos equipos funcionan con Windows XP, y este sistema operativo ya no es seguro porque ya no recibe actualizaciones de seguridad. Así que mantente alejado de estos ordenadores.
Si estás en un apuro, puedes instalar otro sistema operativo en uno de estos ordenadores. En su día probé Windows 7 en un equipo con procesador Pentium 4 (que utilizan muchos de estos ordenadores) y funcionaba bien para tareas básicas. Esto no será así con Windows Vista, por si estabas pensando en probar. Por supuesto, tendrás que pagar por la licencia de Windows 7, así que no estarás ahorrando tanto como esperabas.
En vez de eso, podrías probar un sistema operativo basado en Linux. Son gratuitos, vienen con todo lo que necesitas para realizar tareas básicas y funcionarán genial en un hardware más antiguo. Si vas a darle una oportunidad a esta posibilidad, echa un vistazo a Linux Mint. De hecho, la edición MATE debería funcionar mejor que Windows XP.
Ahora bien, si tu ordenador actual sigue en buena forma, podrías simplemente instalarle Windows 7 o Linux. Eso equivale a conseguir un ordenador nuevo por el coste de una licencia o incluso gratis.
Una vez tratado esto, aquí tienes algunas otras opciones para hacerte con un ordenador por 100 euros o menos.
Haz tu propio ordenador por 100 euros
Si te gusta juguetear, este tipo de ordenadores son fantásticos como sistemas básicos. No ejecutan Windows y no incluyen monitor ni teclado o ratón. ¡Algunos ni siquiera tienen una carcasa! Pero no dejes que eso te desanime.
El ordenador más emblemático de esta categoría es el Raspberry Pi, que se vende por unos 35 €. Fue diseñado por estudiantes para hacer prácticas de programación, pero supuso un enorme éxito entre los aficionados a montarse sus propios ordenadores.
- Últimas Raspberry Pi 3 modelo B (64bit quad core, 1 GB RAM)
Y en los últimos años, cada vez es más fácil de usar por novatos, gracias a su sistema NOOBS (New Out-Of-Box Software). Éste te ayudará a instalar algunos de los varios sistemas operativos que ejecuta, los cuales están basados en el gratuito Linux.
Es posible que sigas teniendo que realizar algunos ajustes pero, por suerte, en la web oficial del Raspberry Pi hay tutoriales excelentes para principiantes.
El APC Rock (79 €) y Paper (99 €) de Via son sistemas similares con algo más de potencia.
Claro que siempre tienes la opción de subir un poco el presupuesto para llegar a un portátil por 150 euros.
Cuando investigues sobre ordenadores para hacer tú mismo, es posible que te encuentres con la placa Arduino. Aunque se trata de un sistema fantástico para los aficionados a la electrónica, no servirá como ordenador.