Saltar al contenido

Ordenadores por 100 euros: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

ordenadores por 100 euros
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en diciembre, 2023

Sabemos lo que necesitas. Sí, tú. Quieres un ordenador, pero no quieres pagar mucho por él. De hecho, cuando ves que hoy en día un Surface Book o un MacBook se disparan fácilmente por encima de los 1.500€, se te revuelve el estómago. ¿Y si sólo quieres ordenadores por 100 euros para hacer tareas básicas?

No pasa nada. Si prefieres gastarte más en comida que en electrónica, tenemos ordenadores que están justo en el rango de precios adecuado para ti. En concreto, los ordenadores más baratos que actualmente existen en el mercado. Ninguno de estos ordenadores está a la venta por más de 100 euros.

Raspberry Pi
Raspberry Pi
ideal para los que quieren experimentar con la informática
expandir análisis y ver ofertas
Lenovo ThinkPad T61
Lenovo ThinkPad T61
el más recomendado de tipos portátil para hacer tareas básicas
expandir análisis y ver ofertas
Z83II Mini PC
Z83II Mini PC
Mejor ordenador 100 euros de sobremesa.
expandir análisis y ver ofertas
G-Anica
G-Anica
para los que quieren un portátil con el sistema operativo Android
expandir análisis y ver ofertas
Intel Compute Stick
Intel Compute Stick
para llevar el ordenador de 100€ a todas partes
expandir análisis y ver ofertas

Mejores ordenadores por 100 euros

Mejor mini-ordenador 100 euros

Mejor mini-ordenadores para curiosos. Una cosa que hay que tener en cuenta es que la Raspberry Pi propiamente dicha es una placa sin más. También necesitarás una fuente de alimentación, un monitor o una TV, cables para conectarla al monitor (normalmente HDMI), un ratón y un teclado.

Raspberry Pi 3 Official Desktop Starter Kit (16GB, White)
  • Últimas Raspberry Pi 3 modelo B (64bit quad core, 1 GB RAM)

Una vez que hayas enchufado todos los cables, la forma más sencilla de ponerse en marcha con la Pi para un usuario nuevo es descargar el instalador NOOBS (New Out-Of-Box Software). En cuanto la descarga se haya completado, sigue las instrucciones y te guiarán a través del proceso de instalación de un sistema operativo en la Pi.

¿Quieres saber más? expande pulsando aquí

El instalador facilita la instalación de varios sistemas operativos, aunque una buena opción para los novatos es el sistema operativo oficial Raspbian.

El aspecto de Raspbian debería resultar familiar para cualquier usuario de ordenadores de escritorio. Este sistema operativo, que está siendo mejorado continuamente, ha tenido una revisión del apartado gráfico, e incluye un navegador web optimizado, una suite de ofimática, herramientas de programación, juegos educativos y otros programas.

Con el kit de iniciación Raspberry Pi 3 Official Desktop Starter Kit podrás acceder a las últimas características de este mini-ordenador, como la conectividad WiFi y Bluetooth gracias a la Raspberry Pi Model B en la que se basa.

El kit incluye una carcasa compatible con los HAT (Hardware Attached on Top) de Raspberry Pi 3, y que ofrece suficiente espacio para albergar una placa Raspberry Pi y un HAT. Por lo tanto, puedes añadir cómodamente más características a tu proyecto de Raspberry Pi sin preocuparte de limitaciones de espacio.

El kit también incluye una tarjeta microSD clase 10 de 16 GB. Esta tarjeta viene con el sistema operativo Raspbian y con el instalador NOOBS precargados. Esto acelera la configuración inicial, permitiéndote que te centres en desarrollar tu proyecto.

Por otro lado, el kit también tiene una fuente de alimentación oficial para Raspberry Pi de 5,1 voltios a 2,5 amperios y color negro.

Esta fuente de alimentación es compatible con la mayoría de los tipos habituales de tomas de corriente, lo que incluye las que se usan en el Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Europea y Australia. Por lo tanto, puedes usar este kit estés donde estés, sin importar el tipo de toma de corriente disponible.

A pesar de ser un kit versátil, el Raspberry Pi 3 Official Desktop Starter Kit carece de algunos componentes importantes, como un cable HDMI, disipadores de calor, cables jumper, componentes para funciones específicas y una guía de inicio rápido.

Por lo tanto, puede que no resulte ideal para alguien que sea un completo novato, ya que ponerse en marcha requeriría comprar componentes adicionales e investigar mucho por Internet.

Sin embargo, si quieres comprar un ordenador por 100 euros o menos, podrás hacerte con este kit y te sobrará dinero para adquirir cualquier componente adicional que necesites.

Mejor ordenador portátil por 100€

Mejor opción de portátil: el Lenovo ThinkPad T61. En realidad, me hice con este ordenador portátil por una razón: para poder jugar a los juegos de Age of Mythology, dado que mi nuevo portátil con Windows 10 no puede ejecutarlos y éste ThinkPad T61 venía cargado con Windows 7.

Pero… ¿Donde comprarlo? Porque de los ordenadores por 100 euros, por ahora estaban en Amazon o Aliexpress. Pues bien, este se encuentra en la siguiente tienda (que seguro que también conoces).

comprar ordenador por 100 euros
Ver oferta en eBay

Precio: 99€
Valoración: opinión

Así que le instalé esos juegos, además de otros antiguos o que no requieren de un equipo de gama alta, y ha sido increíble jugar a todos ellos en este ordenador. También le he instalado una copia de WPS Writer y otros programas para usarlo cuando quiera como equipo de respaldo para escribir.

Por unos 50€ más, puedes optar por estas ofertas en Aliexpress que te ofrecen un rango de calidad superior. Algo que lo que hablamos en nuestra comparativa de portátiles chinos.

¿Quieres saber más? expande pulsando aquí

Es un ordenador portátil que me ha causado una muy buena impresión. La realidad es que se vendía por unos 1400 € cuando se lanzó alrededor de 2007, y hoy en día puedes hacerte con él por unos 100 € o menos.

Eso sí que es una ganga. Sobre todo para usarlo como portátil secundario, para que así el principal no se llene de juegos que no necesito tener en él.

Este portátil ofrece toda la potencia, rendimiento y características que cualquiera podría querer usar. La pantalla no se ve ni de lejos tan bien como la de mi Cybertron, y el rendimiento tampoco se le acerca, por supuesto.

Así que no lo usaría para ver DVDs, aunque podría si quisiera gracias a la unidad incorporada, que es muy útil. Además, es más pesado, pero tampoco demasiado.

Por otro lado, el ventilador es un poco más ruidoso que el de mi portátil más nuevo, pero en realidad no lo noto cuando juego. En cuanto al teclado, su tacto es bueno.

En resumen, se lo recomendaría a cualquiera que busque un ordenador de 100 euros para tareas específicas. Puede que para tomar apuntes en el colegio, navegar por Internet de vez en cuando, o descargar películas o música mientras trabajas en tu portátil principal.

Para todo esto y más, deberías hacerte con uno de estos ordenadores por 100 euros, aunque también hay otros modelos parecidos.

Mejor opción de sobremesa

El Z83II Mini PC Intel Atom x5-Z8350 Processor se trata de un PC sorprendentemente bueno para usarlo de forma remota en aplicaciones IoT. Piensa en él como si fuera una tablet sin pantalla, pero con todos los puertos que necesitas para la mayoría de las cosas.

¿Quieres saber más? expande pulsando aquí

Es silencioso, no usa ventiladores y tiene un gran disipador de calor interno. Utiliza una diminuta fuente de alimentación con un conector estándar, de forma que se puede sustituir para usar otros tipos de portátiles pero también fuentes de alimentación de corriente continua o hacer que forme parte de una infraestructura ya existente.

Además, este modelo viene con un BIOS que se puede configurar para encenderse de forma automática después de un corte de suministro eléctrico. No todos los mini-ordenadores basados en un chip de tablet pueden hacer eso. Por otro lado, utiliza memoria eMMC y BIOS con arranque UEFI desde tarjetas SD y soportes USB.

Windows 10 se activa de forma automática después de la instalación. Sin embargo, debido a las restricciones de la licencia de Windows 10 y a la cantidad máxima de memoria física soldada de forma “fija”, la RAM no se puede actualizar. La CPU puede soportar picos de trabajo pero no es muy potente. Por lo tanto, no es apta para un entorno de empresa multitarea normal.

Sin embargo, sí que incluye un hardware capaz de leer muchos formatos de vídeo comprimido. La carcasa está sellada, por lo que no es accesible por parte del usuario. Incluye puertos USB 2.0 y un único puerto USB 3.0, además de una ranura para tarjetas SD estándar. También proporciona una conexión para altavoces o micrófono, y un puerto Ethernet.

Utiliza un procesador Intel Atom x5-Z8350 con gráficos Intel HD. Además, tiene un único LED azul tenue en la parte frontal que indica cuándo está encendido el ordenador. Éste se puede encender y apagar con el botón situado junto al conector para la fuente de alimentación, pero se ignora cuando se utiliza la función de encendido automático mediante el BIOS.

En cuanto a la conectividad, ofrece Bluetooth y WiFi a 2,4 GHz y 5 GHz (perfecto para aplicaciones de IoT). El procesador pertenece a la plataforma Cherry Trail, no Bay Trail ni Apollo Lake, así que es algo antiguo.

Sin embargo, estos ordenadores por 100 euros son perfectos para aquello para lo que están pensados. Ahora bien, si buscas un mini-ordenador para un uso más general, no olvides que lo mejor es optar por la plataforma Apollo Lake.

Ordenador por 100€ tipo Android

Android no es sólo para smartphones y tablets por menos de 100€. Hay varias empresas que fabrican ordenadores tipo lápiz que usan Android. Tienen el tamaño de una memoria USB y se enchufan en el puerto HDMI de tu TV. En este sentido, son parecidos a un dispositivo de streaming tipo Chromecast o Roku.

¿Quieres saber más? expande pulsando aquí

Sin embargo, estos ordenadores ejecutan una versión completa de Android, lo que significa que podrás navegar por Internet, instalar aplicaciones y hacer cualquier otra cosa que hagas en una tablet Android.

Además, utilizan procesadores ARM Cortex parecidos e incluyen un puerto USB, Wi-Fi, almacenamiento interno ampliable con una tarjeta de memoria y una salida HDMI de alta definición.

Busca en el rango de entre 50 y 90 euros para los que están basados en el MK802, el MK808 y el MK809. Los números mayores suelen indicar una mayor rapidez. Además, deberías asegurarte de que incluye una versión actual de Android.

Si el ordenador tiene un puerto USB, podrás enchufar un concentrador o hub USB y, luego, un teclado y un ratón.

Si no, necesitarás un teclado mecánico para escribir y un ratón Bluetooth, lo que puede costarte dinero. Así que asegúrate de comprobarlo antes de comprar nada.

Un consejo adicional: si ya dispones de un smartphone o un tablet decente, podrías probar a usarlo en vez de tu ordenador. Es posible que descubras que se ajusta a todo lo que necesitas.

Mejor tipo lápiz

El nuevo Intel Compute Stick es un ordenador de bolsillo con Windows 10 que se puede usar con cualquier pantalla que disponga de un puerto HDMI. Sigue siendo fácil de configurar y de usar, pero sus mejoras relativamente menores nos dejan con ganas de más.

Ventajas
  • Diseño muy ligero y compacto
  • Windows 10
  • Se enchufa directamente en el puerto HDMI de un monitor o una TV de alta definición
  • Ranura microSD, puertos USB 3.0 y USB 2.0, Bluetooth y Wi-Fi 802.11.ac de banda dual
  • Funcionamiento silencioso
  • Rendimiento 3D mejorado según nuestras pruebas.
Inconvenientes
  • Necesita un ratón USB para configurar inicialmente los dispositivos Bluetooth
  • Requiere un cable de extensión HDMI cuando se dispone de poco espacio
  • Sólo 19 GB de almacenamiento disponibles

Ahora incluye un puerto USB 3.0 además del USB 2.0. De esta forma, puedes conectar un teclado y un ratón al mismo tiempo. También puedes enchufar un adaptador USB para usar un teclado y un ratón inalámbricos, y dejar el puerto USB 3.0 libre para discos duros.

Sin embargo, sigues necesitando un ratón USB para conectar un teclado o un ratón Bluetooth, puesto que Windows 10 no busca automáticamente dichos dispositivos. En comparación, el Asus Chromebit busca dispositivos Bluetooth durante su procedimiento de configuración inicial.

En lo que respecta a la conectividad inalámbrica, el Compute Stick tiene Bluetooth 4.0 y ha actualizado a Wi-Fi 802.11ac de banda dual. Por lo tanto, si buscas ordenadores por 100 euros, éstas es una fantástica opción.

Guía sobre los ordenadores por 100 euros

ordenadores por 100 eurosSi no has buscado ordenadores para comprar durante los últimos años, es posible que te sorprenda cuánta potencia puedes conseguir por tu dinero. Los ordenadores asequibles actuales fueron equipos de gama alta hace sólo unos pocos años.

Por supuesto, incluso un ordenador barato te costará entre 350 y 500 euros. Eso no tiene nada de malo cuando tienes en cuenta la velocidad que te proporcionará y que lo tendrás durante al menos cuatro años.

Pero esas cantidades siguen siendo algo elevadas para algunos. Podrías gastarte 250 euros más o menos en una tablet o un Chromebook, y ambos dispositivos cubrirán la mayoría de las cosas básicas que se pueden hacer con los ordenadores: navegar por la web, consultar y enviar correos electrónicos, usar Facebook, ver vídeos y demás.

Ahora bien, ¿qué pasa si sólo puedes comprar un ordenador de 100 euros como máximo? Bueno, pues sigues teniendo opciones. Pero ten en cuenta que requerirán de un poco más de esfuerzo por tu parte que un ordenador más caro.

Sin embargo, aunque hay ordenadores todo en uno baratos, ninguno vale 100€ y antes de abordar eso, debería mencionar que puedes encontrar PCs de oficina reacondicionados online y en tiendas de segunda mano por unos 100 euros. Estos equipos suelen tener hardware de principios de la década del 2000.

Ahora bien, hay una pequeña trampa. La mayoría de estos equipos funcionan con Windows XP, y este sistema operativo ya no es seguro porque ya no recibe actualizaciones de seguridad. Así que mantente alejado de estos ordenadores.

Si estás en un apuro, puedes instalar otro sistema operativo en uno de estos ordenadores. En su día probé Windows 7 en un equipo con procesador Pentium 4 (que utilizan muchos de estos ordenadores) y funcionaba bien para tareas básicas. Esto no será así con Windows Vista, por si estabas pensando en probar. Por supuesto, tendrás que pagar por la licencia de Windows 7, así que no estarás ahorrando tanto como esperabas.

En vez de eso, podrías probar un sistema operativo basado en Linux. Son gratuitos, vienen con todo lo que necesitas para realizar tareas básicas y funcionarán genial en un hardware más antiguo. Si vas a darle una oportunidad a esta posibilidad, echa un vistazo a Linux Mint. De hecho, la edición MATE debería funcionar mejor que Windows XP.

Ahora bien, si tu ordenador actual sigue en buena forma, podrías simplemente instalarle Windows 7 o Linux. Eso equivale a conseguir un ordenador nuevo por el coste de una licencia o incluso gratis.

Una vez tratado esto, aquí tienes algunas otras opciones para hacerte con un ordenador por 100 euros o menos.

Haz tu propio ordenador por 100 euros

Si te gusta juguetear, este tipo de ordenadores son fantásticos como sistemas básicos. No ejecutan Windows y no incluyen monitor ni teclado o ratón. ¡Algunos ni siquiera tienen una carcasa! Pero no dejes que eso te desanime.

El ordenador más emblemático de esta categoría es el Raspberry Pi, que se vende por unos 35 €. Fue diseñado por estudiantes para hacer prácticas de programación, pero supuso un enorme éxito entre los aficionados a montarse sus propios ordenadores.

Raspberry Pi 3 Official Desktop Starter Kit (16GB, White)
  • Últimas Raspberry Pi 3 modelo B (64bit quad core, 1 GB RAM)

Y en los últimos años, cada vez es más fácil de usar por novatos, gracias a su sistema NOOBS (New Out-Of-Box Software). Éste te ayudará a instalar algunos de los varios sistemas operativos que ejecuta, los cuales están basados en el gratuito Linux.

Es posible que sigas teniendo que realizar algunos ajustes pero, por suerte, en la web oficial del Raspberry Pi hay tutoriales excelentes para principiantes.

El APC Rock (79 €) y Paper (99 €) de Via son sistemas similares con algo más de potencia.

Claro que siempre tienes la opción de subir un poco el presupuesto para llegar a un portátil por 150 euros.

Cuando investigues sobre ordenadores para hacer tú mismo, es posible que te encuentres con la placa Arduino. Aunque se trata de un sistema fantástico para los aficionados a la electrónica, no servirá como ordenador.