Saltar al contenido

Portátil 13 pulgadas i5: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

portátil 13 pulgadas i3
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en diciembre, 2023

Oye, ¿quieres comprar un portátil de 13 pulgadas con i5? mira esta lista comparativa de los mejores.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran el suyo según la calidad.

Estos fueron los 3 ganadores más votados por nuestros usuarios.

Y si ninguno de estos te convence no te preocupes, porque aquí tienes los que han elegido nuestros expertos como favoritas.

Los 6 mejores portátiles de 13 pulgadas con i5 de 2023

Hace poco hacíamos una comparativa completa de los 9 mejores portátiles de 13 pulgadas de 2023. De esta lista hemos extraído los mejores con i5 e incorporado de nuevos, así que aquí te los presentamos.

Huawei Matebook 13

Qué me ha gustado más
  • Calidad de la pantalla: una pantalla IPS 2K que cubre la totalidad del RGB, lo que le permite reproducir colores reales y fiables que permiten editar fotografías, por ejemplo, un brillo que, aunque pueda reflejar un poco, imprime una personalidad y un estilo muy buenos con unos marcos muy finos que aprovechan una pantalla de 13 pulgadas en el espacio que ocuparía una de 12
  • Trackpad: aunque ningún trackpad de Windows puede compararse actualmente con el de los Mac, pero este esta con seguridad entre los más grandes y logrados de un portátil Windows, funciona con gestos y está en otro nivel comparándolo con otros portátiles en su gama
  • Construcción excepcional: además de sus componentes de calidad y potencia, su construcción destila calidad y presencia, un cuerpo completo en aluminio que muestra calidad, liviano, muy portátil con sus 1,2 kilos y sobre todo terminaciones de mucha calidad
Qué mejoraría
  • Autonomía: aunque podría durar hasta 9 horas con una carga de trabajo básica, videos y navegación por internet simple, con una carga de trabajo media, el portátil no da más de 5 horas, lo cual requiere cargarlo al menos una vez al día para poder completar un día en la universidad o el trabajo, es cierto que la carga rápida permite tenerlo cargado completamente en menos de dos horas usándolo al mismo tiempo lo cual se agradece
  • Solo dos puertos USB-C para conectar los periféricos, se hace poco, aunque sea lo normal estos días, hay que agradecer que Huawei incluya adaptador para un USB normal en su caja, pero hay que hacerse con unos cuantos más si queremos conectividad con los periféricos habituales, un concentrador USB-C sería una compra más que recomendada, obligada para tenerlo todo sin sacrificar portabilidad

Lo llaman el MacBook Air killer y razones no le faltan para disputarle el termino de ultra portátil, un trackpad soberbio en una construcción impecable de Huawei.

Actualmente lo considero el mejor portátil por 1000 euros de 2023. El Huawei es el primero que recomiendo por su buena relación calidad-precio.

Un cuerpo unibody de aluminio, un lector de huella dactilar en el botón de encendido alrededor de una pantalla con resolución 2K IPS con colores profundos y correctos, contraste preciso y marcos extremadamente finos para que disfrutes el contenido sin distracciones.

Un sueño de portátil por 900 euros para aquellos que no quieren sacrificar nada en la movilidad con mucho estilo como un plus.

LG Gram 13Z990-G

LG gram 13Z990-G - Ordenador portátil ultrafino - 33.78 cm (13.3") - FHD IPS (1 kg, autonomía 24.5...
  • Ultraligero, con solo 965 g de peso y su batería de hasta 24.5 horas convierten al LG gram en el más...
Qué me ha gustado más
  • Una batería que según el fabricante dura 24,5 horas y que fácilmente con un trabajo intensivo durara más de 12, aguantara con pocas dificultades dos jornadas de trabajo con carga media de exigencias sin tocar el enchufe de corriente
  • Un portátil extremadamente ligero, 940 gramos, además de construido cumpliendo con estándares militares de resistencia para hacerlo resistente a caídas, humedad y muchos otros factores que reducirían su tiempo de vida y las condiciones de uso, lo dicho este LG es un todo terreno que puedes llevar donde quieras
  • Refrigeración: este portátil funciona a temperaturas muy bajas, su sistema de refrigeración y materiales de construcción hacen un buen trabajo manteniendo las altas temperaturas a raya durante todo el día
Qué mejoraría
  • Sonido mejorable, sus altavoces son pequeños y se encuentran bajo el portátil y aunque cumplen con lo justo para poder trabajar o escuchar puntualmente algún audio, no son los que usarías para escuchar música ni disfrutar una película de una hora, tiene salida para altavoces y auriculares que con seguridad utilizaras a menos que conectes por bluetooth
  • El rendimiento del trackpad decepciona un poco. Se siente como que en esta máquina donde cada detalle ha sido tomado con mimo, se ha descuidado esto. Es un poco lento en cuanto a respuesta y ofrece demasiada resistencia en la punta del dedo al deslizarlo por la superficie. Aunque hay que indicar que al hacer clic con toques en el funciona y responde con solvencia.

Se podría decir del LG Gram que es el amo de la autonomía, llegando hasta más de 24 horas en uso ligero y unas 12 horas siendo exigentes con él.

Pero no es solo eso, un diseño impecable, limpio, premium por parte de LG, 940 gramos que lo hacen extremadamente ligero y candidato a estar siempre contigo, una refrigeración brillante y toda la potencia necesaria para hacer todas tus tareas.

Este es uno de mis favoritos como portátiles para programar. Especialmente para aquellos que se mueven constantemente.

Aunque no es muy común ver portátiles de LG, este les ha salido redondo, ligerísimo, elegante, profesional y los componentes esperables en esta gama, i5 de octava generación, memoria ddr4, pantalla FullHD certificado para resistencia militar

Lenovo Ideapad 720S-13IKBR

Qué me ha gustado más
  • Lector huella dactilar, una vez que lo tienes, no quieres un portátil sin él, es muy cómodo, muy rápido y ayuda a ser mucho más productivo sin sacrificar la seguridad, en este portátil de Lenovo funciona perfecto
  • Distribución de teclado y calidad muy recomendable, típico de Lenovo, un teclado con una distribución cómoda, buena respuesta y retorno y que ofrece comodidad en largas sesiones de uso
  • Precio: por menos de 800 euros tienes un portátil muy liviano, solvente y una construcción muy sólida y profesional con duración de batería de más de 6 horas en una pantalla full HD es una gran compra
Qué mejoraría
  • Batería: aunque su batería dura unas 6 horas, si quieres hacer un uso intensivo y dado que estas en 2019, se hace un poco corto para un portátil de gama media alta, viendo la competencia se antojan pocas las 6 horas
  • Este portátil de Lenovo no tiene puerto de red por cable RJ45, es cierto que tiene wifi de alta velocidad AC y que puedes conectar un adaptador RJ45 por USB -C, pero se habría agradecido no tener que usar adaptadores para conectarlo a la red por cable

Menos de 800 euros por un portátil Full HD liviano de Lenovo, con resistencia, una batería que te durara apurándola la jornada de trabajo, un teclado de calidad como los que acostumbra Lenovo, bastante recorrido y respuesta.

Pantalla con suficiente brillo y contrasta que destaca por su lector de huellas dactilares y el aspecto de calidad que destilan los equipos Lenovo.

Lenovo Yoga 720-13IKBR

Qué me ha gustado más
  • 2 en 1: es además de portátil, una tablet multitáctil que además incluye un pen WACOM para que puedas aprovechar todas las ventajas del modo tablet de Windows 10, tomando notas o dibujando con él, un gran tablet de poco más de un kilo y 13 pulgadas
  • Batería: a diferencia de su primo IDEAPAD, su batería dura más de 8 horas con un uso intensivo, lo cual permite un día entero en la universidad o en el trabajo, eso es lo que se busca en un portátil, que te permita una jornada sin tener que buscar un tomacorriente, bien por este YOGA
  • Precio: Lenovo pide 780 euros por un i5 de octava generación en un buen display 1080p IPS multitáctil añadiendo un Pen profesional y esto es una ganga, incluso más barata que su ya económico IDEAPAD, lo cual lo hace una gran compra
Qué mejoraría
  • Un poco ruidoso: cuando le pides mucho por mucho tiempo, el sistema de refrigeración empieza a funcionar y sus dos ventiladores no son los más silenciosos del mercado
  • Pocos puertos de conexión: necesitaras agregar con toda seguridad adaptadores USB-C para tener puerto de red por cable RJ45, conexión HDMI o añadir puertos USB al portátil, es el precio a pagar por tener un portátil ultradelgado, aunque ya es casi una norma, sigue siendo un punto negativo, poco pero negativo

Si el IDEAPAD de Lenovo te gustó, este te encantara por un precio incluso unos euros menos, un convertible YOGA de Lenovo, con una pantalla multitáctil y con el active pen de Lenovo que te permite sacarle todo el jugo a la parte táctil de Windows 10 en su poco más de un kilo de peso.

Si te interesa que tu modelo se pueda girar y lo puedas usar para todo, entonces te interesarán los 6 mejores portátiles 2 en 1 de este año que hemos comparado.

Gira la pantalla 360 grados y úsalo como si de un tablet de 13 pulgadas se tratara, un concepto muy bien logrado además usándolo en otros ángulos como stand multimedia para disfrutar de tus películas en la comodidad de tu salón sin usar ni una vez el teclado físico.

ASUS ZenBook 13 UX333FA-A3070T

Qué me ha gustado más
  • Ligero y fácil de transportar: un kilo de peso para un potente y resistente portátil es un lujo, si añadimos su batería para más de 10 horas, ira en tu mochila siempre, nunca lo dejaras en casa
  • Batería dura todo el día: el fabricante habla de 14 horas, pero si le exiges todo lo que podrías necesitar en tu jornada de trabajo o estudios, cumple las 10 horas con solvencia
  • Resistencia: Asus ha fabricado este portátil con el estándar militar MIL-STD 810G, para garantizar resistencia y durabilidad con materiales de primera calidad, no solo es portable es resistente a los accidentes, a las caídas, a la humedad, a la lluvia, contra la arena, el polvo e incluso a la corrosión por agua salada
Qué mejoraría
  • Memoria RAM soldada a la placa, lo que impide que el usuario por sí mismo pueda incrementar la memoria RAM del portátil, aunque 8gb es más que suficiente hoy, cuando quieras ampliarla deberás remitirlo al servicio oficial
  • Botón de apagado en el teclado sobre el retroceso, lo que hasta que te acostumbres te hará apagar o enviar a reposo el portátil por accidente, un error de diseño bastante incomodo que tendrás que solventar con costumbre y tocando las opciones de energía del Windows

Una gran compra si buscas un excelente balance entre potencia, diseño y portabilidad, 10 horas de batería, resistencia de grado militar, una muy buena opción para que por menos de 900 euros te lleves diseño de gama alta resistente y muy ligero, un ultrabook en mayúsculas.

Asus es un nombre que salió ganador en nuestra comparativa de las 13 mejores marcas de portátiles para 2023 por una buena razón.

Un procesador i5 de octava generación de 4 núcleos con 8 GB de RAM y 256 GB SSD en una carcasa Unibody de Metal para un gran portátil ultra portable.

Microsoft Surface Laptop 2

Qué me ha gustado más
  • Teclado: uno de los mejores teclados que puedes encontrar en un portátil, buena respuesta, gran recorrido, muy cómodo, junto a un trackpad que, aunque no está al nivel de los MacBook está muy por encima de otros ordenadores Windows, Microsoft acierta de lleno en el diseño y componentes en este teclado y trackpad
  • Un portátil hecho por Microsoft para usar Windows, tiene ventajas, tiene el hardware optimizado para funcionar perfectamente para las aplicaciones de Microsoft, tales como Word, Excel, Skype y el propio Windows, no sufrirás de incompatibilidades ni problemas de drivers, cada parte del portátil se aprovechará al máximo en tareas profesionales
  • Construcción impecable: materiales premium con aspecto 100% Microsoft, aluminio, alcántara para el teclado y reposamuñecas, una pantalla con gran brillo y contraste, solido, ultra portable y absolutamente bien hecho como ya tiene la costumbre este fabricante
Qué mejoraría
  • No implementa USB-C: Microsoft no incluye conectores USB C, estándar de estos días que ofrece múltiples conexiones de todo tipo y que podría ahorrar varios puertos como el Display Port o el Surface connect para cargarlo, puedes vivir sin él y con el puerto USB 3.0 que incluye, pero habría estado bien tener este puerto ya tan implementado en el mercado actual
  • No es un portátil para jugar: es un portátil para tareas productivas, donde destaca perfectamente con su hardware optimizado y su pantalla 2/3 FullHD, pero si quieres un portátil para jugar este no es el tuyo, ni siquiera en las versiones más potentes incluye capacidades para juegos en todo el nivel de detalles, está bien para un juego casual a bajo nivel de detalle, pero no es para jugar definitivamente

La segunda generación del portátil de Microsoft que llegó para brindar las capacidades de Microsoft en el mundo de los ultra portátiles.

Una construcción de calidad en aluminio para el cuerpo y un tejido de alcántara muy agradable para el teclado y trackpad, que además están hechos con un recorrido amplio y respuesta correcta.

portátil 13 pulgadas i3

Potencia suficiente con un procesador i5 de octava generación y gráficos de Intel integrados en un ultra portátil que nació para el trabajo profesional.

Se nota en todo desde el diseño, sus especificaciones y su rendimiento, que este portátil de Microsoft es la opción perfecta para aprovechar las aplicaciones propias del líder en sistemas operativos.
Un gran portátil que no decepciona y mejora a la primera versión por un gran precio de poco más de 900 euros.

Guía para ayudar a elegir un portátil de 13 pulgadas de i5

En este artículo voy a explicarte todo lo que necesitas saber para elegir el mejor portátil de 13 pulgadas i5 para tus necesidades.

Asumo que tienes algunos conocimientos sobre terminología básica de informática, dado que estás planteándote comprar un portátil con el que (en mi opinión) es el mejor procesador para la mayoría de los usuarios.

Así que a continuación tienes lo más importante que debes considerar a la hora de buscar el mejor portátil de 13 pulgadas i5 en tiendas físicas y sitios web. De mayor a menor prioridad, debes tener en cuenta lo siguiente:

Procesador

Obviamente, el mejor sitio por el que empezar es el procesador.

Pero antes de adentrarnos en los distintos tipos de procesadores Core i5, lo mejor será que entiendas (o recuerdes) cuáles son las características que poseen o estos procesadores, y cuáles no.

De esta manera podrás saber qué debes esperar o no de tu portátil de 13 pulgadas i5.

Hyper Threading

En pocas palabras, esta función permite que un procesador sea capaz de llevar a cabo dos tareas distintas a la vez.

El nombre de esta característica viene del inglés “thread”, que significa “hilo”. Por ejemplo, sería posible asignar un “hilo” a Skype, mientras que el otro podría asignarse a lo que sea que estés haciendo mientras hablas por Skype.

Puede que navegar por Internet o escribir un documento de texto.

Esto hará que ambas tareas funcionen de manera mucho más rápida y eficiente que con un único hilo.

También hay ciertas aplicaciones que se benefician del Hyper Threading, así que no sólo es para realizar multitarea. Por ejemplo, supón que quieres aplicar algún efecto a todo el vídeo de tu graduación, como pasarlo a blanco y negro y luego guardarlo con dicho efecto.

Un hilo podría trabajar con una mitad del vídeo y el otro hilo con la otra mitad.

Ahora bien, no todas las aplicaciones pueden aprovechar esta función. De hecho, hay pocas que lo hacen, pero aun así es una característica útil de la que disponer, sobre todo para lograr una mejor multitarea.

¡Cuidado!

A la hora de comprar tu portátil de 13 pulgadas i5, es importante que tengas en cuenta que no todos los procesadores Core i5 tienen Hyper Threading. Pero en un momento hablaré sobre esto.

Turbo Boost

Es muy fácil entender lo que es el Turbo Boost.

Básicamente significa que tu CPU funcionará con más rapidez (y procesará tus tareas, calculará los problemas y hará el resto de cosas más rápido) cuando vea la necesidad de hacerlo y cuando se le permita hacerlo.

Por ejemplo, no lo hará si tu ordenador está demasiado caliente, y seguro que puedes adivinar el motivo.

Por suerte, cuando busques tu portátil de 13 pulgadas i5 no tendrás que preocuparte de esta función.

Esto se debe a que todos los procesadores Core i5 poseen esta característica sin importar cuál sea el modelo, la serie o la generación.

Series U, HQ y M

La serie es lo más importante que debes tener en cuenta en relación al procesador cuando compres un portátil de 13 pulgadas i5.

Serie U:

U significa Ultra Low Power (es decir, potencia ultra baja). Estos procesadores proporcionan velocidades elevadas, pero no tan altas como las de la serie HQ.

Poseen dos núcleos por cada CPU, y cada núcleo es capaz de soportar dos hilos usando Hyper Threading. Sin esta función, ¡sólo tendría dos hilos!

Por lo tanto, si Hyper Threading está habilitado, dispondrás de cuatro núcleos para ejecutar software multi-hilo y para realizar multitarea.

En cualquier caso, todos los procesadores de la serie U disponen de Hyper Threading. Esta serie es la que más te encontrarás al buscar un portátil de 13 pulgadas i5.

Serie HQ:

La serie HQ ofrece la mayor velocidad por núcleo. HQ quiere decir “High performance graphics” (es decir, gráficos de alto rendimiento) y “Quad core” (es decir, cuatro núcleos).

Por lo tanto, con esta serie obtendrás el rendimiento más rápido pero… Aunque parezca raro, no soporta Hyper Threading como lo hace la serie U.

Sin embargo, tienes cuatro núcleos a tu disposición, y cada núcleo puede tener un hilo y encargarse de una única aplicación. En otras palabras, estos procesadores te ofrecen cuatro hilos.

Lo bueno es que se trata de “hilos reales” o “núcleos reales”, también llamados núcleos físicos. No utiliza trucos como el Hyper Threading.

De esta manera, estos procesadores obtendrán un rendimiento más elevado que los de la serie U, que usan “hilos falsos” mediante Hyper Threading. Sería bueno que además de eso tuvieran Hyper Threading, ¡ya que tendrías ocho núcleos!

Serie M o Y:

Ten cuidado con esta serie porque tiene un rendimiento muy bajo. También consume poca energía, pero los portátiles que los usan no ofrecen mayores duraciones de sus baterías de acuerdo con los resultados obtenidos por distintos analistas.

Es posible que parezca que estos procesadores no son buenos para nada, pero están diseñados para caber dentro de ultrabooks como los nuevos MacBook. Esto hace que puedan ser más pequeños y ultradelgados, que aparentemente es la única ventaja que tienen.

Sin embargo, siguen siendo lo bastante buenos como para realizar cosas básicas y multitarea. Por lo tanto, es posible que te encuentres algún portátil de 13 pulgadas i5 que utilice este tipo de procesadores.

¿Qué serie del procesador Core i5 debería elegir?

Aquí tienes una buena guía (y bastante precisa) sobre las series de procesadores más adecuadas para cada finalidad:

Serie HQ:
  • Si realizas edición de contenidos (ya sea audio, imágenes o vídeos), normalmente un procesador HQ será el más adecuado para ti. Esto se debe a que estos procesadores disponen de velocidades de reloj más elevadas (es decir, procesan las cosas con más rapidez) y también disponen de más “núcleos físicos” que pueden afrontar la multitarea mucho mejor que los que tienen “núcleos virtuales”. Se trata de una gran ventaja, pero no es algo imprescindible.
  • Sin embargo, los jugadores y los diseñadores 3D se beneficiarán mucho más de los cuatro núcleos físicos que ofrece la serie HQ. Esto se debe a que la mayoría de las veces ofrecen velocidades de reloj más rápidas y a que existen algunos juegos y aplicaciones 3D que podrían sacar provecho de los cuatro núcleos físicos.
Serie U:
  • Si eres un jugador o un editor de contenidos con presupuesto limitado, podrás recurrir con seguridad a la serie U. Eso sí, siempre que priorices otras características y que también dispongas de una tarjeta gráfica decente. En este sentido, dentro de la serie U, las velocidades de reloj más elevadas son mucho más importantes que la cantidad de núcleos.
  • Si te limitas a la informática general y no realizas trabajos a nivel profesional, ésta es tu mejor opción. No tendrás problemas con ningún tipo de multitarea ni con la ejecución de programas básicos. La única diferencia con la serie HQ a la hora de comprar un portátil de 13 pulgadas i5 es que la serie U te permitirá lograr una mayor duración de la batería.
Serie Y:

Es tu mejor opción si sólo navegas por Internet, realizas multitarea básica con aplicaciones sencillas (como procesadores de texto), ves películas, etc.

En ese caso, podrás recurrir de forma segura a un netbook o un portátil de 13 pulgadas i5 delgado que utilice un procesador de esta serie.

Eso sí, no lograrás una mayor duración de la batería ni un rendimiento más elevado que con la serie U.

De nuevo, los procesadores de esta serie sólo son buenos para que tu portátil sea muy pequeño pero con el suficiente rendimiento como para poder hacer tareas básicas sin retardos.

Generaciones:

Además de lo dicho, existen procesadores Intel Core de distintas generaciones.

Las generaciones más actuales ofrecen mejoras sobre las anteriores en cuanto a duración de la batería, velocidad y gráficos.

Por lo tanto, es otro factor que debes tener en cuenta a la hora de comprar un portátil de 13 pulgadas i5. Sin entrar en muchos detalles sobre cuántas y qué características se han mejorado, aquí tienes una pequeña guía al respecto:

  • Hubo una mejora significativa entre los portátiles Core i5 de sexta generación y los de quinta en todos los aspectos: batería, velocidad y gráficos. Esto se debe a que la sexta generación utilizó una nueva arquitectura con un diseño nuevo.
  • No hubo mucha mejora entre la séptima generación y la sexta, por lo que no merecía la pena el sobrecoste.

Por lo tanto, si la generación actual no supone una mejora importante con respecto a la anterior, lo mejor a la hora de comprar un portátil de 13 pulgadas i5 es que te gastes el dinero en otras de las características de las que hablaré a continuación.

Espera, ¿qué pasa con las primeras generaciones?

No te molestes en considerar portátiles con las primeras generaciones de procesadores Intel Core, a menos que sean gratis (o ni siquiera en ese caso). El motivo es que te verás limitado a tareas básicas con poca o ninguna multitarea.

RAM

No te preocupes, porque no hay muchas cosas que decir en cuanto a la RAM a la hora de comprar un portátil de 13 pulgadas i5. En general, debes intentar hacerte con la mayor cantidad de RAM que te puedas permitir:

  • 8 GB es lo máximo que llegarás a usar para hacer cosas básicas y multitarea (16 GB sería un desperdicio y no notarás la diferencia), y 4 GB es lo mínimo. De todas formas, te será muy difícil o imposible encontrar un portátil de 13 pulgadas i5 con menos de 4 GB.
  • 16 GB es la cantidad recomendada para editores de contenidos, jugadores y diseñadores 3D. En estos casos, con 8 GB también puede ser suficiente. Sin embargo, es posible que de vez en cuando tengas algún problema.

Almacenamiento

HDD

Si sólo eres un usuario normal que busca algo duradero y sólo realizas tareas básicas, entonces un disco duro (o HDD) será suficiente.

SSD

Como es posible que ya sepas, una unidad SSD será capaz de aumentar la velocidad de cualquier ordenador.

Si eres jugador, diseñador 3D o editor de contenidos multimedia, es casi obligatoria si no quieres gastarte más dinero en un portátil con un procesador superior.

Por otro lado, es posible que quieras invertir en un discos duros externos baratos, ya que las unidades SSD tienen menos capacidad a menos que te gastes un montón de dinero, lo cual es contradictorio con que te quieras comprar un portátil de 13 pulgadas i5.

Tarjetas gráficas

Cuando busques un portátil de 13 pulgadas i5, podrás encontrar tres tipos de sistemas gráficos:

HD Graphics

Esta tecnología es adecuada para ver películas y para hacer cualquier cosa que no requiera gráficos 3D.

Aunque podrías ejecutar algunas aplicaciones y programas 3D con el nivel de detalle más bajo y con algo de retardo.

Comparte los mismos recursos que la CPU, así que la velocidad será lenta con los gráficos más complejos.

Iris/Iris Pro

Sigue sin ser suficiente para los programas 3D. Sin embargo, está bien para jugar con una calidad intermedia y para tener menos problemas con las aplicaciones 3D en general.

No merece la pena la inversión, aunque es una opción adecuada para un portátil de 13 pulgadas i5.

Es mejor que la tecnología HD Graphics, ya que incluye su propia memoria en placa (aunque es muy pequeña).

Si lo que te interesa es esta tecnología, querrás ver la comparativa de impresoras 3D baratas.

Gráficos dedicados NVIDIA o AMD

Es la opción más adecuada si quieres el mejor portátil de 13 pulgadas i5 que sea capaz de manejar cualquier cosa más allá de las aplicaciones básicas.

Lo mejor es que te limites como mínimo a una tarjeta gráfica Nvidia 960 GTX M. Recomendación:

  • La mayoría de los procesadores i5 de la serie U incluyen Iris o HD Graphics. Hay unos pocos que utilizan una tarjeta gráfica dedicada.
  • Casi todos los procesadores i5 dentro de la serie HQ incluyen una tarjeta gráfica dedicada.
  • Las mejores tarjetas gráficas y las más recientes están reservadas para los procesadores Core i7.

No será demasiado cara y te proporcionará un rendimiento decente, o incluso suficiente como para lidiar con aplicaciones de modelado 3D y con la mayoría de los juegos en 3D.

Si no puede ser, cualquier tarjeta gráfica dedicada será menos que nada (o que Iris o Intel HD Graphics).

Duración de la batería

¿Cuánta duración de la batería puedes conseguir con un i5 en relación con otros procesadores superiores?

Si comparas la duración de la batería y el rendimiento general del Core i5 con su rival el Core i7, te sorprenderán los resultados.

Actualmente hemos comparado los portátiles con mayor duración de batería si esto si lo que valoras más.

Según unas pruebas realizadas usando el mismo ordenador portátil pero con distintos procesadores (con un i5-7200U y un i7-7500U), las conclusiones fueron las siguientes:

  • No notarás ninguna diferencia en cuanto a la duración de la batería, a menos que lleves ambos procesadores a sus respectivos límites. En tareas básicas como la navegación web, la diferencia fue de unos 30 minutos a favor del Core i5.
  • La diferencia en cuanto a rendimiento es mínima con todos los tipos de aplicaciones probadas, incluyendo codificación de vídeo, cálculos numéricos y juegos 3D. En otras palabras, un portátil de 13 pulgadas i5 de la serie U es una buena opción. El motivo es que no merece la pena pagar más por el procesador de gama más alta.

Ahora bien, si comparas ambos con los procesadores respectivos de la serie HQ, la historia es diferente:

  • La serie U consigue una duración de la batería mucho mayor que la serie HQ.
  • En la serie HQ, el procesador Core i5 no logrará un rendimiento tan bueno como su contraparte de gama más alta. Esto se debe a su carencia de Hyper Threading. ¡Ahora ya sabes por qué en Intel fueron tan astutos como para no incluir Hyper Threading en sus procesadores Core i5 HQ!