Saltar al contenido

Portátil 2 en 1: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

portátil 2 en 1
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en junio, 2023

Oye, ¿quieres comprar un portátil 2 en 1? mira esta lista comparativa de los mejores.

Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran el suyo según la calidad.

Estos fueron los 3 ganadores más votados por nuestros usuarios.

Y si ninguno de estos te convence no te preocupes, porque aquí tienes los que han elegido nuestros expertos como favoritas.

Los 6 mejores portátiles 2 en 1 que puedes comprar en 2023

Aquí los tienes por orden de recomendación.

LG Gram 14T990-G

LG gram 14T990-G - Ordenador portátil convertible - 35.5 cm (14") - FHD IPS (1 kg, autonomía 23.5...
  • Ultraligero y convertible, con solo 1145 g de peso y su batería de hasta 23.5 horas convierten al LG gram en...
Qué me ha gustado más
  • Batería; más de 14 horas de uso intensivo e incluso más de 24 horas con uso básico, hacen a este sea uno de los portátiles con mejor batería por lo que hace a convertibles. Muy bien por LG en la optimización de este portátil 2 en 1 que a pesar de su i7 dura más que el conejito de la marca de baterías
  • Pantalla de calidad: cubierta por Gorila Glass 5 y con unos bordes escandalosamente finos, casi imposible de rayar, esta pantalla de 1920×1080 en resolución, con más de 300 nits de brillo es hermosa cuando la usas como portátil pero aún más impresionante cuando dibujas en ella con el pen WACOM de 4096 niveles de presión, o navegas con tus manos al voltearla y usarla como una brillante y potente tablet
  • Liviano: con su poco más de 1 kg de peso, lo hace totalmente portable a pesar de sus 14 pulgadas de pantalla, cuando tienes una tablet quieres llevarla y manejarla sin problema, eso es posible con el Gram de LG, creado con una aleación de magnesio y nano carbono que brinda resistencia militar y sobre todo una ligereza que enamora
Qué mejoraría
  • La pintura de la carcasa se raya con facilidad, aunque tiene resistencia militar a los golpes entre otras cosas, su pintura exterior es muy delicada, lo que la hace rayarse incluso si la metes en la mochila con otros enseres, si no la cuidas apropiadamente con fundas y además cuidado en el uso, lucirá bastante mal y dejara ese aspecto premium y no reflejara todo lo bueno de su interior
  • Diseño en modo tablet: la pantalla al doblarla 360 grados no se asienta totalmente y queda una holgura que, aunque leve, no da la sensación de solidez esperada, funciona perfectamente y es solo un detalle de diseño que deberían revisar en la próxima versión

Dos cosas caracterizan sobre todas las demás a este convertible de LG, ligereza y autonomía, con un peso de poco más de un kilo y una autonomía que supera con creces las 14 horas, este 2 en 1 de LG es sorprendente si además añadimos sus características técnicas que no son pocas.

Un i7 de octava generación con 16gb de RAM y un SSD de 512 gb, que además permite añadir más memoria y disco duro, una pantalla fullHD IPS 1080p con gorila glass 5 y todos los puertos necesarios desde USB 3.0 hasta Thunderbolt 3, brindan unas especificaciones de un ultrabook premium que como valor añadido es un magnifico tablet.

Una pantalla multitáctil aprovechando todas las capacidades de Windows 10 con el añadido de un solvente lápiz WACOM de 4096 niveles de presión para que saques tu lado artístico o tomes notas como si de un cuaderno se tratara.

Un gran portátil de LG, de lo mejor de LG en esta nueva incursión en el mundo de los ordenadores personales.

HP Envy x360 13-ag0002ns

HP Envy x360 13-ag0002ns - Ordenador Portátil Convertible 13.3" FullHD (AMD Ryzen 5 2500U, 8 GB...
  • Procesador AMD Ryzen 5 2500U de 4 núcleos (frecuencia base de 2 GHz, frecuencia de ráfaga de hasta 3.6 GHz,...
Qué me ha gustado más
  • Diseño y acabados premium: aunque está dentro de los portátiles de gama media, su aspecto y detalles de diseño no lo parecen, los acabados en aluminio y sus biselados perfectamente conseguidos muestran un look que nada tiene que envidiar a un ultrabook convertible de gama alta
  • Precio: de los mejores portátiles por menos de 700 euros por todo lo que te brinda este HP Envy 360 es lo que se dice un robo, una ganga que no se puede dejar ir, un artículo de primera fila con un precio de risa
  • Gráfica AMD Vega integrada que da muy buenos resultados comparado con modelos similares, no es para jugar a nivel alto, pero puede mover juegos que una Intel UHD no mueve
Qué mejoraría
  • Batería: hay que tener cuidado con ella, aunque te puede dar las 6 horas sin problema, abusar de tares exigentes o del modo táctil puede hacer que tengas que enchufarla a las cuatro horas
  • Ruidosa; cuando se calienta, funciona su sistema de refrigeración para que el calor no llegue a ningún sitio malo para ti, pero lo que no te gustara es el ruido que puede generar, que, a pesar de su gran sonido, muchas veces será bastante audible, más de 70 decibelios

HP te trae una obra de arte, que, si te dijera que es un tope de gama, lo creerías, un diseño en aluminio increíble con esos ángulos tan bonitos de la línea Envy.

Un precio de escandalo para un animal con toda la potencia de AMD, un Ryzen 5 que con sus 4 núcleos funciona igual o incluso mejor que un i5 de Intel y que agrega la potencia grafica de la AMD Vega que sí que genera cambios contra la típica integrada de este tipo de portátiles, la Intel UHD.

Básicamente la Vega te abrirá más posibilidades en el mundo de la edición de video y juegos a nivel medio, no es para jugadores pros, pero no te quedaras con las ganas de jugar ese título conocido al menos a nivel medio.

Un 2 en 1 de HP con lápiz y una pantalla multitáctil 1080p con un gran brillo y color, además de con un diseño casi sin bordes que te sorprenderá para bien por poco más de 600 euros, un gran acierto de HP.

Microsoft Surface Go

Qué me ha gustado más
  • Calidad Microsoft en Pantalla y cuerpo: más pequeña, menos potente, pero es toda una Surface, ese diseño profesional, lujoso, anguloso y bonito que a todo el mundo le gusta, lo mismo, pero más pequeña y portable
  • Liviana y Buena pantalla táctil: una pantalla táctil que responde a la primera con la calidad que se le puede suponer a la marca de Seattle, pesa poco más de 600 gramos y puedes llevarla contigo para continuar el trabajo de oficina en movilidad, consultar planos, documentos y todo tu material y hacer modificaciones leves si fuera necesario
  • Ecosistema de accesorios, muchos accesorios para la máquina, costosos los oficiales y muchos dispositivos de terceros compatibles creados específicamente para un dispositivo que llena muchas de las publicaciones y atrae a una cantidad importante de terceros, fabricando fundas, teclados, lápices y demás para hacer de tu dispositivo mucho más funcional
Qué mejoraría
  • No viene con teclado ni lápiz: de entrada, tendrás que agregarle un teclado y un lápiz, los de la marca encajan perfectamente y tienen un tacto maravilloso con el material alcántara que ya es distintivo de los teclados Surface, pero esto te costara más, debiéndole agregar como mínimo unos 100 euros a tu compra
  • Precio: tiene un precio superior a otros portátiles como su predecesor, por ello comparándolo con su parte portátil es bastante caro, si lo comparas con tablets de gama alta está en un nivel similar y si lo comparas con su hermana mayor, la Surface pro, cuesta al menos la mitad del modelo más básico, depende con que segmento la compares es cara o barata

A diferencia del Surface Pro en el que te encuentras con un portátil que también es un tablet, este Surface Go, es un tablet que también es un portátil.

Esta propuesta de Microsoft viene con una calidad de construcción soberbia y el concepto Surface, una tablet que al conectarle un teclado magnético se convierte en un portátil ligero que encaja perfectamente con el Windows de Microsoft.

Menos potencia que su hermano mayor, recurriendo al Pentium 4415Y que mueve con solvencia esta máquina en Windows 10, gracias a sus 8gb de RAM y apoyándose en un SSD muy rápido de 128 gb, pero más pequeño y ligero que el Pro-4, lo cual lo hace muchísimo más portable, de ahí el apellido GO.

Liviano, buen trabajo de refrigeración y solvente en las tareas a las que va destinada, ofimática, navegación, disfrute de contenido multimedia y todo lo que puedes esperar de un buen tablet.

Lenovo Yoga 310-11IAP

Qué me ha gustado más
  • Un equipo muy ligero, fácil de transportar con 1,3 kilos de peso, pequeño, tanto que cabe en casi cualquier bolso de dama, así que puedes meterlo en cualquier mochila y llevarte ofimática contigo
  • Altavoces decentes que suenan mejor que muchos portátiles, sus dos altavoces en el frente bajo el teclado brindan un buen sistema de sonido estéreo, al nivel de buenos portátiles y capaces de darte entretenimiento por si mismos
  • Silencioso: este pequeño portátil 2 en 1 no produce casi ruido, por mucho trabajo que haga su sistema de refrigeración, que no tiene que hacerlo, casi no te enteraras del sonido de sus ventiladores, muy bien logrado
Qué mejoraría
  • Poca capacidad de disco duro: 32 gb se hacen muy poco en los tiempos que corren, el Windows y poco más, podrás incrementar este espacio, instalando un SSD nuevo o con tarjetas microSD como en los móviles
  • Poca memoria RAM: 2 gb es lo mínimo que necesita Windows para funcionar y para un uso ligero y de ofimática funciona si no haces multitarea, es decir, usas y cierras, sobre todo las pestañas del navegador, puedes agregar más memoria para resolver este problema, pero si cuidas las aplicaciones abiertas, podrás trabajar con ella sin muchos problemas

El más pequeño de los Yoga de Lenovo, prescinde de mucha potencia y recursos, pero no renuncia a la calidad de su pantalla ni a su aspecto de calidad Lenovo, por un precio bastante económico.

Este Yoga 310 de 11,6 pulgadas está hecho para que lo lleves en tu mochila y disfrutes de su movilidad todo el día y que esas tareas en la universidad o de la oficina en movilidad puedan ser realizadas en tu Windows 10 sin mucho peso ni vaciar tu bolsillo.

Para solucionar el problema d la poca memoria, por menos de 50€ puede hacerte con algunos de los 14 discos duros externos baratos de 2023.

Medion MD 60689

Qué me ha gustado más
  • Wifi potente, con el protocolo WIFI AC de su antena, podrás llevar todo el ancho de banda a tu portátil sin problema, nada de conexiones pobres aun pagando una línea simétrica de 600 Mb, ahora disfruta como si estuvieras con cable utilizando la banda AC
  • Muy económico: por menos de 200 euros normalmente, tendrás un PC y una tablet con una pantalla brillante HD que con Windows 10 te permitirá un uso ofimático y de entretenimiento solvente
  • Teclado en español: la mayoría de estos 2 en 1 pequeños vienen de China y con teclado Qwerty en inglés, lo cual es más incómodo, aunque cambiemos el teclado a español en las opciones de Windows, aquí tendremos la ñ en el sitio habitual, además de tildes, básicamente la distribución a la que estas acostumbrado
Qué mejoraría
  • Altavoz pobre: su altavoz, aunque de calidad aceptable en el sonido, tiene un volumen muy bajo y al estar en la parte baja del dispositivo empeora aún más, conéctale un altavoz bluetooth o cascos si quieres disfrutar correctamente en el aspecto multimedia
  • Teclado: si eres de los que escribes mucho contenido y lo haces bastante rápido puede que tengas problema con este teclado, muchas veces sufrirás porque algunas teclas se quedaran sin activar, debiendo volver atrás para completar las palabras, un fallo que si escribes normal no notarás

Un portátil 2 en 1 de la marca alemana Medion, que cumple con el propósito por el que fue creado, un tablet y un miniportátil para tareas ofimáticas, navegación por internet y contenido multimedia.

Puertos suficientes para conectar lo que te haga falta, USB 2.0, USB 3.0 y hasta USB C, una conexión WIFI AC para que no pierda la velocidad y una batería solvente que permite 6 horas de uso medio alto, dentro de las capacidades del dispositivo.

Un buen diseño basado en el Atom x5-Z8350 de Intel con 4GB de RAM y 64 gb de disco duro que pueden ser ampliados con tarjetas SD como los móviles, 1,1 kg de peso y un buen teclado en español que no se puede desprender de la tablet, una compra fantástica por 200 euros.

CHUWI Hi10 Air

CHUWI Hi10 Air Tablets pc Tableta 2 in 1 de 10.1 Pulgadas Windows 10 (Intel Cherry Trail-T3 Z8350)...
  • CHUWI Hi10 Air tiene una FHD pantalla de 10.1 pulgadas, ultiliza la tecnología de laminación completa OGS,...
Qué me ha gustado más
  • El precio, una tablet con capacidades para funcionar en Windows 10 de manera decente para tareas ofimáticas y disfrutar de contenido multimedia y con el pen para dibujar o tomar notas en Windows agregando además un teclado, está muy bien por 250 euros, si el uso que quieres darle es navegar, leer noticias y puntualmente realizar alguna tarea en office, por ese precio no encontraras nada igual
  • Construcción elegante: Esta hecha en metal biselado, con cristal y la sensación a la vista y al tacto es sólida, muy elegante y para que nos entendamos, no parece china o lo que normalmente se espera de una tablet/portátil china
  • Pantalla 1200p: con su 1900×1200 es capaz de reproducir contenido fullHD, además tiene un buen brillo y visión desde casi cualquier ángulo, los colores son nítidos y correctos, bien lograda por Chuwi
Qué mejoraría
  • El Wifi tiene un alcance limitado, casi debes ponerte al lado del router para usar con una conectividad buena con ciertos proveedores de internet, Movistar el que mas problema tiene con sus routers y este Chuwi
  • El Teclado no viene en español: aunque poniendo en Windows el tipo de teclado que quieres, la Ñ estará en la posición habitual al lado de la L, podrías ponerle una pegatina si no te acostumbras, es fácilmente solucionable pero habría estado bien que viniera en español

Un 2 en 1 de la mano de Chuwi, que con sus 4gb y 64gb de disco duro maneja con solvencia las tareas ofimáticas y de navegación con Windows 10.

Úsala como tablet y navega por tus sitios favoritos, reproduce tu serie favorita de Netflix con su resolución de 1900×1200 y colores hermosos o disfruta tu blog favorito con una mano.

Una marca que hemos destacado dentro de los 3 mejores portátiles chinos de 2023.

Conecta el teclado y realiza tus documentos, actualiza tus excels o repasa tus presentaciones con esta versión de Windows 10 completa, toma notas con su lápiz recargable incluido y solo por 250 euros, con una calidad que te lleva a dudar de su origen.

Lenovo Yoga 530-14ikb

Lenovo Yoga 530-14ikb I3-7020u 8/256 14
  • Lenovo Yoga 530, 7ª generación de procesadores Intel Core? i3, 2,3 GHz, 35,6 cm (14"), 1366 x 768 Pixeles, 8...
Qué me ha gustado más
  • Equipo completo: 2 en 1 con un lápiz para Windows ink, 256 gb SSD un i5 de octava generación, pantalla fullHD, no le falta de nada para empezar a trabajar con el
  • Duración batería: siendo un equipo hecho para llevártelo encima, su batería funciona perfecto para ello, 8 horas seguras y hasta 11 si no haces un uso intensivo, portátil para toda la jornada
  • Precio: 720 euros por un i5 2 en 1 con todo lo último incluyendo incluso un lector de huellas y un lápiz Wacom es una auténtica ganga
Qué mejoraría
  • En la pantalla falta calidad y profundidad en el color, las imágenes pierden definición dependiendo desde donde lo mires, la pantalla es uno de los puntos débiles del Yoga 530, pero aun así es buena pantalla2.No es un ordenador para jugar, si estás pensando en un ordenador para jugar, este no es el tuyo, es perfecto para todo lo demás, pero al no tener controladora gráfica independiente no podrá sino en nivel bajo de detalles y no a los últimos juegos

Un equipo todo en uno de la serie Yoga de Lenovo que te sorprenderá con su precio para empezar, porque a simple vista parece mucho más caro de lo que cuesta, 700 euros más o menos.

Una pantalla fullHD multitáctil y un lápiz Wacom crean la magia de 2 en 1 que podrás usar como tu ordenador personal perfectamente, giraras la pantalla y automáticamente se activara el modo tablet para disfrutar contenido multimedia allí donde vayas con tus flamantes 8 horas de batería, saca el lápiz y toma notas también.

8 gb de memoria ddr4 con 256 gb de SSD lo hacen un candidato perfecto para tus días de trabajo o universidad por mucho tiempo, y conecta todo lo que quieras a través de todos sus puertos, que van desde un USB tradicional hasta el nuevo estándar USB-C.

Un Yoga muy bien conseguido por lo que hace a portátiles 14 pulgadas por un precio comedido, bien por Lenovo.

Guía para comprar portátiles 2 en 1

portátil 2 en 1

Ventajas
  • Puede resultar más barato que comprar dos dispositivos.
  • Usados en modo tablet permiten ejecutar las aplicaciones de Office completas
  • Algunos modelos nuevos incluyen módulos de plataforma de confianza (TPM, por sus siglas en inglés), que son chips incorporados para una mayor seguridad
  • La mayoría tienen pantallas más grandes que una tablet tradicional
  • Los diseños con caballete te permiten fijar el ángulo que quieras para la pantalla, como harías con un portátil tradicional
  • Con los diseños con pantalla abatible podrás doblar hacia atrás la pantalla hasta 360 grados para usarlos como una tablet sin separar el teclado
  • Algunos son muy rápidos, con procesadores Intel Core i7 y velocidades de hasta 2,8 GHz
  • Hay modelos súper delgados
  • Algunos tienen pantallas 4K (o casi)
  • Existen algunos modelos que incluyen un lápiz táctil sensible a la presión y que se puede guardar en el propio dispositivo.
  • Las personas más creativas podrán dibujar en el mismo portátil 2 en 1 que usan para tomar notas
Inconvenientes
  • Algunos son más gruesos y pesados que un portátil tradicional
  • Pueden ser caros, ya que algunos modelos de gama alta pueden costar hasta 2.000 euros
  • Los modelos baratos no ofrecen un montón de potencia, duración de la batería, o ambos
  • Incluso los modelos caros pueden ser menos potentes y/o tener baterías de menor duración que los portátiles tradicionales. El motivo es que disponen de menos espacio para los ventiladores necesarios para enfriar los procesadores más potentes. También es posible que incluyan esos ventiladores pero que usen un montón de energía
  • Algunos pueden tener unidades de almacenamiento más pequeñas: 256 GB se considera abundante para un portátil 2 en 1, y hay pocos modelos que ofrezcan más de 1 TB
  • Algunos tienen teclados estrechos o barras espaciadoras y trackpads más pequeños de lo habitual
  • Existen modelos con problemas de ergonomía con un uso menos cómodo que los portátiles y las tablets tradicionales (si es posible, pruébalos primero)
  • En algunos casos no es posible ajustar el ángulo de la pantalla en más que un par de posiciones distintas, a menos que se trate de un modelo con caballete
  • Algunos modelos no incluyen una tapa para el teclado, por lo que tendrás que comprarla por separado
  • Si el mecanismo que une y separa la pantalla es mecánico en vez de magnético y se rompe, entonces tu portátil 2 en 1 se estropeará

Por qué Apple no fabrica uno

Si quieres un portátil 2 en 1 de Apple, será mejor que esperes sentado. Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, ha sido firme acerca de los motivos por los que piensa que el iPad Pro con teclado sería un híbrido irrelevante, incluso aunque no tenga trackpad y debas comprar un teclado por separado.

Lo entenderás si miras las mejores tablets baratas de 10 pulgadas de 2023.

Y el sistema operativo también juega un papel importante: Apple tiene un sistema separado para dispositivos móviles (iOS) y para ordenadores (OS X), mientras que todas las tablets y los portátiles de Microsoft usan el mismo sistema operativo desde Windows 8.

¿Por qué deberías comprar un portátil 2 en 1 en vez de uno tradicional?

Los portátiles tradicionales son fiables. Permiten trabajar en cualquier proyecto o jugar a cualquier juego en cualquier lugar que quieras.

Sin embargo, los portátiles tradicionales tienen una movilidad limitada y suelen ser menos eficientes que los portátiles 2 en 1.

Así que a continuación tienes cinco motivos por los que deberías elegir un portátil 2 en 1.

Versatilidad

Los portátiles tradicionales son conocidos por ser herramientas unidimensionales. Se pueden usar para hacer casi de todo, pero a menudo producen una sensación de vacío en comparación con el uso de dispositivos con pantallas táctiles.

Por eso, disponer de un portátil con todo su rendimiento que también pueda funcionar como tablet lleva el ordenador a un nuevo nivel.

De esta manera, seguirás pudiendo usar tu ordenador como tal, pero también podrás utilizarlo mediante la pantalla táctil.

Así podrás usarlo para navegar fácilmente por Internet, leer las noticias y ver películas sin preocuparte de las molestias provocadas por un teclado.

Más portátiles

Aunque la mayoría de los portátiles 2 en 1 no se pueden comparar con el peso y el tamaño de una tablet de gama alta, no hay duda de que un portátil 2 en 1 está diseñado para ser más ligero y más práctico de transportar.

Los portátiles de alto rendimiento suelen estar diseñados teniendo en cuenta la potencia, mientras que los 2 en 1 están diseñados para funcionar como un dispositivo móvil.

De esta manera, podrás llevar tu portátil 2 en 1 contigo a cualquier sitio, y eso es una ventaja indiscutible.

Permiten ahorrar dinero

La mayoría de la gente disfruta teniendo una tablet entre su arsenal. Se trata de un término medio que permite disponer de la funcionalidad de un smartphone pero con una pantalla lo bastante grande como para jugar a juegos, desplazarte a través de las noticias, tomar notas a mano y ver películas.

No hay ninguna duda de que las tablets son un buen lujo del que disponer, pero tienden a ser caras.

Por contra, un portátil 2 en 1 te permite tener una tablet increíblemente potente que también se puede usar como un portátil de alto rendimiento.

Son dos dispositivos en uno, y esta versatilidad les proporciona a los consumidores inteligentes una oportunidad excelente para ahorrar dinero.

Uusan tecnología táctil

Es innegable que la sociedad moderna disfruta de la posibilidad de tocar e interactuar con sus dispositivos. Todos disfrutamos de juegos y utilizamos teléfonos que están cargados de funcionalidades táctiles.

Por lo tanto, se podría decir los portátiles sin capacidad táctil están desfasados. Los ordenadores táctiles nos proporcionan la capacidad de controlarlos como nunca antes.

Con un portátil 2 en 1 es posible tomar notas fácilmente, diseñar logotipos, esbozar nuevas ideas y realizar tormentas de ideas de forma natural.

También te permite interactuar mejor con tu ordenador. Puedes usar el ratón cuando prefieras. Sin embargo, navegar con tus manos y usar tus funciones motoras te permite aumentar tu concentración y disfrutar más a lo largo del día.

Sistema operativo nuevo

Casi todos los portátiles 2 en 1 actuales están diseñados para funcionar con Windows 10 o Chrome OS. La última versión de Windows fue pensada meticulosamente para incorporar las tecnologías táctiles en la plataforma.

Eso quiere decir que si no utilizas un ordenador táctil, no podrás aprovechar al máximo los sistemas operativos Windows 10 y Chrome OS.

Si tienes un portátil 2 en 1 estarás al día con los últimos sistemas operativos y podrás disfrutar de un mundo en el que los portátiles están diseñados para tomar notas, realizar presentaciones y divertirte.

¿Por qué usar un portátil 2 en 1 híbrido?

Los portátiles 2 en 1 son perfectos para cualquiera que busque un ordenador fácil de transportar.

Por supuesto, es importante sacarle el máximo provecho al dinero en caso de que busques un ordenador que no se vaya a mover de su sitio. Sin embargo, los portátiles estaban pensados inicialmente para poder moverlos de una habitación a otra.

Pues bien, un portátil 2 en 1 lleva la movilidad a un nuevo nivel al permitirte llevarlo fácilmente de una habitación a otra a la vez que podrás colocarlo de forma cómoda en tu regazo cuando no estés escribiendo.

Los estudiantes, los programadores, los usuarios corporativos, los jugadores y la gente que busque un ordenador práctico que se pueda llevar a cualquier sitio disfrutarán de tener un portátil 2 en 1.

De hecho, algunos de los mejores portátiles para programar de 2023, son modelos 2 en 1.

Se trata de ordenadores de gran potencia que ofrecen todas las posibilidades de los dispositivos con pantalla táctil.

Cosas en las que fijarte al comprar un portátil 2 en 1

Los portátiles 2 en 1 están en auge, y eso significa que existe una gran variedad de modelos disponibles en el mercado. Esto puede producirte cierta confusión a la hora de determinar lo que debes buscar. Por lo tanto, a continuación te explico cinco cosas que debes tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo portátil 2 en 1.

  1. ¿Para qué vas a usar el portátil?

La pregunta más importante que deberías plantearse a la hora de comprar un portátil 2 en 1 es, ¿para qué piensas usarlo? ¿Quieres guardar tus colecciones de contenidos, jugar a juegos y reproducir películas por streaming? ¿Esperas poder usar el portátil para aplicaciones artísticas y de diseño?

Existen portátiles 2 en 1 de todos los tamaños y niveles de rendimiento. Algunos pueden usarse como un estudio creativo, mientras que otros están diseñados para ser ligeros y tener un aspecto fantástico.

Entender cuáles son tus aspiraciones sobre lo que quieres hacer con un ordenador te permitirá hacerte una idea sobre la potencia que debe tener para poder sacarle el máximo provecho a tu presupuesto.

  1. Consulta las especificaciones del software

Lo cierto es que la mayoría de las tareas que sueles hacer de forma cotidiana no necesitan un montón de potencia de procesamiento. Eso quiere decir que cualquier portátil 2 en 1 te permitirá hacer prácticamente todo lo que necesitas.

De esta forma, podrás usar virtualmente cualquier portátil 2 en 1 para comprobar tu correo electrónico, navegar por la web, reproducir vídeos por streaming, leer y disfrutar de las redes sociales.

Además, la mayoría del software de oficina se puede usar con cualquier ordenador.

Eso quiere decir que cualquier portátil 2 en 1 barato te permitirá usar procesadores de texto, programas de contabilidad, hojas de cálculo, tomar notas y diseñar presentaciones.

Sin embargo, existen algunos motivos por los que comprar un portátil 2 en 1 más potente. Si tienes pensado utilizar software de edición de vídeo en algún momento, este tipo de programas pueden ser muy exigentes.

El motivo es que utilizan la potencia del ordenador para calcular y unir fotogramas separados junto con el sonido y los efectos. Esto es algo que no se puede hacer en un ordenador poco potente.

Otros motivos para comprar un ordenador de alto rendimiento incluyen el uso de software de animación 3D, de producción de música y de CAD para diseñar personajes, historias, productos, edificios o componer canciones.

Por ejemplo, si vas a comprar impresoras 3D baratas, necesitarás alto rendimiento para ello.

  1. ¿A qué sueles jugar?

Los juegos son una manera fantástica de pasar el tiempo, pero la mayoría son bastante exigentes. Los gráficos, los sonidos, los mapas y la inteligencia artificial contribuyen a que un juego deba ejecutarse en un ordenador bastante potente.

Así que si te gusta jugar, lo mejor será que compruebes tu juego favorito para ver cuánta potencia necesita.

Es posible que descubras que un ordenador barato no funcione como esperabas, lo que puede llegar a ser una experiencia frustrante.

Tanto las tarjetas gráficas como la RAM y los procesadores tienen un papel importante en lo que respecta a los juegos a los que podrás jugar.

  1. ¿Cuánta importancia le das a la pantalla?

Antes de comprar nada, es importante que te hagas una idea de la importancia de la pantalla de tu portátil 2 en 1.

Aunque la mayoría de estos dispositivos tienen pantallas HD, Full HD y 4K, hay personas que prefieren una resolución parecida a la de sus televisiones.

Si tienes pensado ver vídeos, utilizar aplicaciones y disfrutar jugando, entonces una pantalla de alta resolución puede ser un pilar fundamental de tu experiencia.

Normalmente, se necesita poca potencia de procesamiento para reproducir por streaming vídeos en Full HD y 4K.

Así que si ver vídeos será algo importante en tu portátil 2 en 1, es posible que quieras sacrificar algo de CPU a cambio de más resolución.

  1. ¿Cuál es el tamaño más adecuado?

No existe un tamaño de portátil que satisfaga a todo el mundo. Por lo tanto, es importante que te plantees a dónde piensas llevar tu ordenador durante el próximo par de años.

Si vas a dejar tu ordenador en casa la mayor parte del tiempo y piensas usar tu portátil 2 en 1 como tu principal plataforma de entretenimiento, entonces optar por uno más grande puede ser una excelente decisión.

Sin embargo, puede ser un engorro tener que llevar contigo un ordenador con una pantalla más grande de lo que necesitas.

Por lo tanto, para encontrar el portátil 2 en 1 perfecto, es importante que sepas con qué frecuencia tienes pensado llevártelo fuera de casa y a dónde.

No hay un tamaño adecuado para todo el mundo, pero sí que hay un tamaño de pantalla que se adapta mejor a tu estilo de vida.

¿De verdad necesitas un portátil 2 en 1?

Es una excelente idea que te preguntes si realmente necesitas o no un portátil 2 en 1, y se trata de una pregunta que sólo tú puedes responder.

Es probable que estés buscando un nuevo portátil porque tu ordenador actual no hace lo que necesitas que haga. Y aunque es posible que puedas sobrevivir sin un portátil 2 en 1, es importante que recuerdes que comprar un ordenador versátil es una inversión que te rendirá durante mucho tiempo.

Todos los ordenadores actuales ejecutan Windows 10, lo que significa que funcionarán bien durante mucho tiempo en vez de quedarse desfasados.

Pues bien, los portátiles 2 en 1 fueron diseñados para ser inversiones excelentes para las personas que buscan un ordenador que no se quede anticuado durante varios años.

Son dispositivos que podrás usar en casa, en el trabajo y para divertirte.

También resultan excelentes para dar rienda suelta a tu creatividad, tomar notas y organizar diarios. En definitiva, te proporcionan acceso a todo lo que necesitas en cualquier lugar en el que lo necesites.

Cómo elegir el portátil con el tamaño adecuado

Elegir el portátil del tamaño correcto es una combinación de arte y ciencia. El tamaño que deseas tener depende por completo de cómo te gusta llevar contigo tu ordenador y de cómo prefieres usarlo.

Hoy en día, podrás encontrar un portátil 2 en 1 que esté a la altura del rendimiento que esperas de un ordenador con un tamaño que se adapte a tu estilo de vida.

Si tienes pensado llevar tu ordenador contigo a todas partes, es posible que quieras buscar un portátil que sea fácil de meter en la bolsa o el maletín que utilices actualmente.

En este sentido, los portátiles 2 en 1 resultan excelentes porque están diseñados para ser lo bastante delgados como para caber en lugares reducidos. Sin embargo, también son lo bastante potentes como para que seas productivo en cualquier lugar.

Lo más importante que debes tener en cuenta sobre el tamaño de un portátil es si tienes pensado usarlo en casa o llevártelo contigo.

Las pantallas grandes son increíbles en tu casa, pero la mayor parte de los usuarios prefieren que tengan entre 9 y 15 pulgadas.

Por esto los modelos de portátil convertible 15 pulgadas destacan tanto.

Otro factor importante a la hora de elegir un portátil 2 en 1 es el peso de la pantalla y del dispositivo en su conjunto.

Es bien sabido que el peso de un ordenador afecta a su movilidad y a su rendimiento. Eso quiere decir que si buscas un portátil de alto rendimiento que tenga el peso de una tablet, puedes esperar que el precio esté a la altura del lujo de tener un equipo de escritorio dentro de una tablet.

Portátiles 2 en 1 desmontables y con bisagras giratorias

Cuando se trata de portátiles 2 en 1, los fabricantes recurren a dos diseños principales. El primero de ellos es el de la veterana bisagra que los equipos con Windows han usado durante más de una década.

Estos portátiles usan bisagras giratorias que permiten abatir las pantallas contra los teclados para servir como tablets.

Las ventajas de este tipo de portátil 2 en 1 incluyen un precio más atractivo y una mayor durabilidad.

Sin embargo, los portátiles abatibles son más voluminosos y pesados, por lo que pueden ser más incómodos de sostener.

Por suerte, los portátiles 2 en 1 con bisagras utilizan diseños elegantes y cuerpos delgados para que la tablet tenga un aspecto más ligero.

El segundo tipo de portátil 2 en 1 utiliza una bisagra desmontable. Se trata de portátiles que poseen pantallas que se pueden unir y separar del teclado para poder usarlos como tablets con la potencia de un ordenador completamente funcional.

Diferencias en cuanto a procesadores

Core i7

El Core i7 es un procesador de cuatro núcleos que utiliza Hyper-threading y tiene una gran cantidad de caché. En otras palabras, es una versión mejorada del procesador i5.

Aunque dar el salto desde un i5 a un i7 no supondrá una mejora de rendimiento comparable a pasar de un i3 a un i5, casi todos los programas y juegos funcionarán sin problemas en una CPU i7.

Si buscas un portátil 13 pulgadas i7 mira este.

Core i5

El Core i5 es un procesador de cuatro núcleos que no utiliza Hyper-threading. Eso hace que tengan el equilibrio perfecto entre relación calidad-precio y rendimiento.

El i5 permite fabricar ordenadores capaces de ejecutar sin problemas la mayoría del software y de los juegos.

Se trata de una opción excelente para personas que busquen un ordenador que pueda hacer casi de todo sin tener que gastarse una fortuna.

Si buscas un portátil 13 pulgadas i5 mira este.

Core i3

Los ordenadores que funcionan con el i3 utilizan procesadores de doble núcleo capaces de mover equipos completamente funcionales.

Este procesador es barato y resulta más adecuado para personas que quieran reproducir vídeos por streaming, navegar por Internet y ejecutar aplicaciones de oficina.

Aunque el i3 no es tan potente como el i5 y el i7, ofrece la potencia suficiente para cualquiera que quiera comprar un portátil 2 en 1 a un precio excelente.

Si buscas un portátil 13 pulgadas i3 mira este.

Core M Series

Los procesadores Core M están diseñados para ser sustitutos de bajo coste de la gama Core.

Aunque estos procesadores no están pensados para ser mover ordenadores potentes, resultan perfectos para tablets baratas que permitan consultar las redes sociales, reproducir vídeos por streaming, ejecutar la mayoría de las aplicaciones de oficina y navegar por Internet.

Resoluciones de pantalla

Encontrar la resolución de pantalla correcta te ayudará a sacarle el máximo provecho a tu inversión en un portátil 2 en 1.

Es importante tener en cuenta que una resolución de 1366 x 768 píxeles está considerada como HD (alta definición). Sin embargo, los críticos afirman que estas resoluciones son insuficientes.

Si te preocupa la calidad de la pantalla, asegúrate de invertir en un portátil 2 en 1 con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles. También hay algunos modelos con resolución 4K HD y 2K HD que proporcionan una vistosa reproducción del movimiento y los colores.

Sácale el máximo provecho a tu dinero

Si eres consciente de lo que buscas exactamente en un portátil 2 en 1, podrás sacarle la máxima rentabilidad a tu presupuesto.

Aunque no podrás encontrar un modelo desmontable con procesador i7 y una tarjeta gráfica potente por un par de cientos de euros, saber cómo usarás tu ordenador te permitirá aprovechar al máximo el dinero que piensas invertir.