

Los portátiles de 15 pulgadas son los más populares, seguidos de cerca por los de 13 pulgadas. Entre estos dos tamaños de portátiles acaparan un contundente 60 por ciento de todas las ventas de estos dispositivos.
- Los portátiles de 15 pulgadas o más suelen estar considerados como sustitutos de equipos de escritorio, ya que normalmente son máquinas más potentes (a igualdad de precio) que las más pequeñas. Además, tienen una pantalla lo bastante grande para la mayoría de los usos, así que no es necesario usar un monitor externo.
- Los portátiles de 13 pulgadas o menos suelen considerarse como más adecuados para las personas que suelan desplazarse mucho. El motivo es que tienden a ser lo bastante ligeros y pequeños como para poder transportarlos dentro de una bolsa. También poseen el tamaño y el peso adecuados como para usarlos sobre tu regazo, en el autobús, en el sofá o en la cama.
- El peso y las dimensiones de los portátiles de 15 pulgadas hacen que no sean tan adecuados para llevarlos encima a menudo, ya que son más difíciles de transportar. Por lo tanto, no son la mejor opción para trabajar en un tren, en el sofá o en el suelo de una biblioteca.
- El tamaño más pequeño de los portátiles de 13 pulgadas también supone un menor rendimiento. Por lo tanto, no son tan rápidos ni capaces de ejecutar el software más exigente. Además, sus pantallas no son tan grandes, por lo que resulta más incómodo ver contenidos que en sus primos mayores.
La promesa de los portátiles de 14 pulgadas es que son un término medio entre estos dos formatos populares pero, al mismo tiempo, proporcionan lo mejor de ambos mundos: son ligeros, rápidos, pequeños y fáciles de transportar, con una pantalla capaz de albergar un montón de contenido.
Mira la comparativa de los portátiles 14 pulgadas que más recomendamos.
Así que si tienes dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas y te planteas la posibilidad de comprar uno de 14 pulgadas, la clave está en entender cuáles son las características y componentes que necesitas de verdad y cuáles no.
Es posible que ahora mismo estés un poco abrumado, pero no debes preocuparte. Si sigues leyendo te explicaré cómo puedes elegir el portátil de tus sueños.
Puedes navegar por el contenido
Peso
Aunque los portátiles de 14 pulgadas sólo son una pulgada más pequeños que los de 15, suelen ser más ligeros. Para comprobarlo, elegí al azar cinco modelos de 14 pulgadas. Pues bien, el peso medio de todos ellos era de 1,2 kilos.
Al repetir el mismo ejercicio con los portátiles de 15 pulgadas, la media resultó ser de 2,61 kilos. En otras palabras, un portátil de 14 pulgadas pesa menos de la mitad que una máquina de 15 sacrificando sólo el 7% del tamaño de la pantalla.
Por lo tanto, si tienes dudas entre comprar un portátil de 13 o 15 pulgadas y es probable que tengas que llevarlo contigo con cierta frecuencia, deberías buscar una máquina que pese menos de 1,75 kilos.
En este caso, si estás muy convencido que lo quieres de 15» pero a la vez ligero, recomendamos un ultrabook 15 pulgadas de los que hemos analizado.
De esta manera, podrás llevar tu ordenador contigo en todo momento de forma cómoda, y usarlo sobre tu regazo, ¡como debe ser!
Pantalla
Muchos consideran que cuanto más grande sea la pantalla, mejor. La lógica de esto es que si puedes meter más cosas en la pantalla, podrás trabajar con más facilidad. Además, será mucho más fácil leer/ver los contenidos cuando todo parece más grande.
Una verdad innegable, ¿verdad? Bueno, no tanto. A la hora de decidir entre un portátil de 13 o 15 pulgadas, debes tener en cuenta algunas tendencias del mercado:
- Cada año se venden portátiles con resoluciones más elevadas. Una mayor resolución supone más píxeles (es decir, los puntos de luz que componen tu pantalla). Si un portátil de 14 pulgadas ahora tiene más píxeles en la misma superficie de pantalla visible, podrás meter la misma (o mayor) cantidad de detalles en tu pantalla que en una de 15 pulgadas.
- Las pantallas de alta resolución (HD/720p, Full HD/1080p e incluso más altas, como UHD/2K y QHD/4K) consiguen que tanto las imágenes como los textos tengan un aspecto más nítido y claro. Y esto reduce la necesidad de hacer que el contenido sea más grande para que resulte legible.
- Gracias a las tecnologías avanzadas de pantallas (IPS, VA, PA, PLS OLED/AMOLED), los fabricantes han encontrado formas de proporcionar colores más intensos, un mayor contraste y, de nuevo, hacer que el contenido sea fácil de ver y de trabajar con él.
En resumen, a la hora de decidir si compras un portátil de 13 o 15 pulgadas debes tener en cuenta que ahora mismo es posible mostrar más contenido y con más claridad que nunca antes. Por lo tanto, es posible que sacrificar alguna pulgada no suponga ninguna desventaja en cuanto a visualización.
Almacenamiento
En lo que respecta al almacenamiento, es necesario llegar a un compromiso entre capacidad y velocidad.
A grandes rasgos, ésta es una batalla entre los discos duros tradicionales (HDD) y las unidades SSD, respectivamente.
- HDD (discos duros) – Utilizan discos giratorios que proporcionan espacio barato disponible en grandes cantidades. Hoy en día, la cantidad estándar es de 500 y 1000 GB (es decir, 1 TB).A malas también puedes comprar discos duros externos baratos por menos de 50 euros.
- SSD – Se trata de un sistema de almacenamiento basado en microchips y sin partes móviles. Estas unidades son más robustas y el almacenamiento es más fiable. Las capacidades de almacenamiento suelen ser de 128 o 256 GB. Hay unidades de 500 GB o de 1 TB, pero son muy caras. Las capacidades estándar también son caras, aunque están bajando de precio continuamente, por lo que cada vez están más disponibles en portátiles de uso general.
Si estás pensando comprar un portátil de 13 o 15 pulgadas, necesitas guardar una gran cantidad de datos (miles de películas, decenas de miles de archivos MP3 de alta calidad y amplias colecciones de fotos), quieres tenerlos en el ordenador (no en una unidad externa o en la nube) y deseas una opción barata, entonces opta por un disco duro tradicional.
Ahora bien, si eres como la mayoría de la gente y quieres aprovechar los servicios de almacenamiento en la nube baratos/gratuitos, además de reproducir por streaming tu música y tus vídeos, entonces una unidad SSD básica te proporcionará velocidad, fiabilidad y un portátil que se calentará menos.
Rendimiento
El rendimiento de un ordenador portátil viene determinado por varios factores:
Procesador
Es el cerebro del ordenador, y uno de los factores más importantes. Claramente, su velocidad es un aspecto a tener en cuenta. Sin embargo, también debes prestar atención a la cantidad de núcleos, que puedes considerar como la cantidad de cerebros que pueden trabajar al mismo tiempo.
Además, el modelo específico de procesador supone una gran diferencia. De esta forma, los portátiles que usen la “serie-i” de Intel (i3, i5 e i7) tendrán un rendimiento más elevado que los que usen un Intel Atom, Celeron o Pentium.
Si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas y de verdad quieres rendimiento, opta por la última generación de procesadores.
El motivo es que cada nueva generación supone un aumento de velocidad con respecto a otro chip equivalente. Eso sí, ten en cuenta que un i7 de octava generación y gama baja no será más rápido que otro de séptima generación y gama alta.
Es posible que los procesadores de Intel con una U al final no sean tan rápidos como los que no la tienen, pero han sido optimizados para conseguir portátiles ligeros. Así que tenlo en cuenta.
Ya verás, mira el ultrabook 13 pulgadas que recomendamos.
¡Recuerda! En general, cuanto mejor sea el procesador, mayor será el precio.
RAM
Es el lienzo de datos con los que el cerebro puede trabajar. Cuanta más RAM, más datos se podrán procesar. Si no hay suficiente “lienzo”, entonces el ordenador usará archivos en el sistema de almacenamiento para compensar. Sin embargo, pasar de un lienzo a otro ralentiza las cosas.
La buena noticia es que hoy en día los procesadores se han vuelto tan eficientes que cada vez es menos habitual tener que añadir constantemente RAM a tu máquina. Para lo más básico podrás arreglártelas con 4 GB.
Por otro lado, 8 GB te permitirán realizar más multitarea, además de jugar y usar programas de gráficos de forma más fluida. Disponer de más RAM también puede prolongar la vida útil de tu máquina a medida que crezcan tus necesidades.
Tipo de almacenamiento
Como dije antes, las unidades SSD son más rápidas. De esta manera, siempre que tu ordenador deba obtener datos del sistema de almacenamiento (lo que ocurre a menudo) podrá hacerlo a mayor velocidad.
Las unidades SSD son una manera fantástica de acelerar el funcionamiento. Lo notarás sobre todo en que tanto tu máquina como tus aplicaciones arrancarán con mucha mayor rapidez.
Batería
Si dudas entre comprar un portátil de 13 o 15 pulgadas y necesitas moverlo a menudo, merece la pena pensar en los lugares en los que lo usarás. Por ejemplo, si vas a moverlo de un escritorio a otro con disponibilidad segura de un enchufe, entonces podrás ahorrar dinero optando por una batería de menor duración.
Mira los portátiles con mejor batería si es lo que te interesa más, así podrás terminar de decidir cuantas pulgadas quieres.
Sin embargo, si vas a usar tu portátil para llevarlo todo el rato contigo (en cafeterías, salas de reuniones de clientes o incluso distintas habitaciones de una casa) o en ubicaciones en las que los enchufes no son seguros o estén cotizados (como en trenes, cafeterías o salas de conferencias), entonces opta por baterías de mayor duración. ¡Merecerá la pena!
Por otro lado, especialmente si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas, debes tener en cuenta que cuando la duración supera las seis horas las opciones pasarán de ser portátiles “normales” a ultrabooks y equipos 2-en-1.
Mira los portátiles 2 en 1 que recomendamos.
No obstante, estos equipos pueden suponer un sacrificio en cuanto a rendimiento o un duro golpe a tu bolsillo.
Por qué NO deberías comprar un portátil de 15 pulgadas
Los comentaristas suelen hablar de la “sabiduría de las masas”. Pero el hecho de que algo sea popular ni implica que sea bueno.
Como si fuera la saga Crepúsculo de la industria del PC, los portátiles de consumo de 15 pulgadas superan en ventas a los de otros tamaños por un amplio margen.
Sin embargo, si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas, según los casos sería aconsejable evitar éstos últimos como si fueran un vampiro con problemas de control.
Según un estudio reciente, aproximadamente el 70% de los portátiles vendidos de tipo concha con Windows tienen pantallas de 15 pulgadas, seguidos de lejos por los de 13, 14 y 11 pulgadas.
Además, los portátiles de 15 pulgadas también son los más habituales entre los equipos 2-en-1, con casi el 40% del mercado. Esto supone mucho más que las cuotas de mercado alcanzadas por sus competidores de 13 (30%), 14 (10%) y 11 pulgadas (15%).
A los usuarios generalistas les gustan los portátiles de 15 pulgadas porque tienen pantallas más grandes y porque este tamaño suele proporcionar la mejor relación calidad-precio.
De hecho, desde hace muchos años los consumidores valoran el tamaño de la pantalla por encima de cualquier otra cosa. Además, estos equipos ofrecen el nivel de movilidad que desean la mayoría de los consumidores.
Por desgracia, muchos usuarios domésticos no comprenden las ventajas de tener un portátil que puedan llegar consigo y usar desenchufado. La mayoría de los portátiles generalistas de 15 pulgadas son demasiado grandes para que quepan de forma cómoda en tu regazo.
Además, también son demasiado pesados como para cargar con ellos durante todo el día. En este sentido, a la hora de decidir entre comprar un portátil de 13 o 15 pulgadas, debes tener en cuenta que, de media, un ordenador portátil de 15 pulgadas pesa unos 2,25 kilos.
Esto supondrá un peso importante sobre tus piernas o tus hombros. Por contra, un portátil de 13 pulgadas pesa de media 1,45 kilos, mientras que los equipos de 14 pulgadas pesan un promedio de 1,68 kilos.
Mira que poco pesa un portátil 13 pulgadas i7 con esta potencia de procesador.
Más razones
Incluso si tu portátil nunca sale de casa, deberías poder equilibrarlo sobre tu regazo, o colocarlo en una mesa pequeña. Si no puedes mover tu ordenador por tu casa, entonces no es un portátil, sino un sistema de escritorio compacto.
Si de verdad quieres disfrutar de la experiencia en pantalla grande que te ofrece un ordenador de sobremesa, ¿por qué no comprar uno o dos monitores externos para conectarlos a tu portátil cuando lo uses en tu escritorio? Una pantalla Full HD de 23 pulgadas es mucho más grande que incluso la más grande de las pantallas de portátiles.
Además, podrás comprar una decente por menos de 150 euros. En ese caso, tendrás lo mejor de ambos mundos: un espacio de trabajo enorme cuando lo quieras y un ordenador portátil cuando lo necesites.
Si no puedes mover fácilmente tu ordenador, ¿por qué vas a comprar un portátil?
Es posible que dispongas de enchufes en todas las habitaciones, pero eso no quiere decir que no necesites una batería de larga duración. Mantenerte físicamente enganchado a la pared hace que tu portátil sea menos práctico.
¿De verdad quieres verte restringido al lado derecho del sofá, el fondo de la mesa o al lado de la cama de tu pareja, sólo por el hecho de que esos lugares están situados junto a enchufes? ¿Y qué pasa si tu hijo pequeño o tu perro tropiezan con el cable y tira al suelo tu inversión de 600 euros?
Por eso, si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas, resulta imprescindible que tengas en cuenta la duración de la batería. En el caso de los portátiles de 15 pulgadas, la duración media de la batería es de sólo 6 horas y 20 minutos.
Además, esa cifra cae hasta las 5 horas y 48 minutos cuando se incluye a los modelos por debajo de los 600 euros, que son los más habituales.
En comparación, la batería de un portátil medio de 13 pulgadas dura 8,5 horas, mientras que el portátil típico de 14 pulgadas llega hasta las 8 horas.

Es posible que cinco o seis horas de duración no te parezcan tan mal sobre el papel, pero es importante tener en cuenta que las pruebas valoran un escenario de bajo consumo, como navegar por Internet mediante Wi-Fi con un brillo de 100 nits (normalmente, el 40 o el 50 por ciento).
De esta manera, si subes el brillo, empiezas a hacer multitarea o a jugar a juegos, tu portátil se quedará sin energía mucho antes.
Los fabricantes y las tiendas de portátiles merecen buena parte de la culpa por la equivocada popularidad de los portátiles de 15 pulgadas.
Tanto si acudes a una tienda física como si visitas una tienda online, podrás encontrar una cantidad desproporcionada de portátiles baratos que tienen pantallas de 15 pulgadas.
Según un estudio reciente, un portátil de 15 pulgadas de tipo concha (con Windows) cuesta una media de 391 euros, en comparación con los 622 euros de un modelo típico de 13 pulgadas.
Sin embargo, los portátiles de 14 pulgadas cuestan de media sólo 243 euros, siendo más fáciles de transportar y teniendo sólo una pulgada menos de pantalla.
Por otro lado, los equipos 2-en-1 son más caros, con un precio medio de 724, 773 y 565 euros para los sistemas de 15, 13 y 14 pulgadas, respectivamente.
Por lo tanto, si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas, es importante que tengas en cuenta estas cifras para tomar la decisión que se adapte mejor a tu presupuesto.
Ahora bien, si sabes dónde buscar, podrás encontrar portátiles muy ligeros por bastante menos de 600 euros. Por ejemplo, el Asus VivoBook E403SA tiene una pantalla de 14 pulgadas, pesa sólo 1,45 kilos, posee un atractivo chasis de aluminio y su batería dura más de 9 horas.
Por otro lado, el Lenovo ThinkPad 13 también tiene un precio de menos de 600 euros, pesa sólo 1,4 kilos y presume de una duración de más de 9 horas con una carga.
Ninguno de ellos tiene el procesador más rápido (aunque puedes comprar el ThinkPad con un Core i5 si pagas un extra). Sin embargo, ambos serán más que adecuados para cualquier usuario al que le preocupe el precio.
También puedes mirar nuestras recomendaciones de portátil 13 pulgadas i5 que más nos han gustado.
A medida que incrementes tu presupuesto, podrás optar por portátiles todavía más ligeros y potentes, como el Dell XPS 13. Este modelo tiene un peso de 1,22 kilos, dura 14 horas con una única carga y su precio ronda los 800 euros.
¿Quién debería comprar un portátil de 15 pulgadas?
Hay mucha gente que necesita de verdad un portátil de 15 pulgadas, pero que no se gastarán 400 euros en comprarlo de oferta en unos grandes almacenes.
Los profesionales creativos, los jugadores y los usuarios corporativos que quieran potencia necesitarán portátiles de 15 pulgadas o incluso mayores.
El motivo es que necesitan componentes potentes como CPUs de cuatro núcleos y tarjetas gráficas independientes de gama alta que no cabrán en un chasis más pequeño.
Si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas y eres un animador profesional, trabajas creando vídeos o eres un ingeniero, merece la pena transportar un portátil más pesado para lograr el rendimiento que necesitas y poder ver más cosas en la pantalla.
Por ejemplo, es posible que de verdad necesites llevar contigo una estación de trabajo de 3 kilos cuando estás grabando una película o perforando para extraer petróleo.
Pero cuando tienes una profesión que requiere este tipo de potencia de procesamiento, o tú o tu empresa estaréis más que dispuestos a pagar un sobreprecio por un portátil. De hecho, si te puedes permitir gastar más de 1.000 euros, podrás conseguir un portátil de 15 pulgadas relativamente ligero, como el Dell XPS 15 de 1,8 kilos.
Por otro lado, también hay muchos jugadores que están más que dispuestos a gastarse miles de euros para conseguir el rendimiento que necesitan.
Teniendo en cuenta que muchos siguen usando cuerdas elásticas para llevar sus torres a distintos eventos sobre videojuegos, un portátil de 2,5 kilos parece bastante ligero.
Conclusión
Si dudas entre un portátil de 13 o 15 pulgadas y no requieres mucha potencia ni eres jugador, la mejor opción será un modelo de 13, 12 o incluso 14 pulgadas.
La diferencia en cuanto a peso y duración de la batería entre un portátil de 15 pulgadas y otro con una pantalla más pequeña es la diferencia entre poder mover tu portátil por tu casa (o por el mundo) y tener que dejarlo en todo momento en una mesa cercana a un enchufe.
Y si no puedes mover fácilmente tu ordenador, ¿para qué comprar un portátil?