

Después de comprar uno de mis ordenadores todo en uno de 2023, vi que necesitaba un ratón, pero ya me había dejado todo el dinero para el hardware así que… Mirando opciones, tope con el ratón Logitech M185.
Puedes navegar por el contenido
¿Dónde compre el ratón Logitech M185?
- Ratón Compacto: con una forma cómoda y contorneada, este ratón inalámbrico ambidiestro de Logitech se...
Es dónde encontré la mejor oferta y dónde vi que se compraba más.
Hace unas semanas, el ratón Bluetooth que usábamos para nuestro home cinema se estropeó. Cuando nos pusimos a buscar un sustituto (en realidad nunca estuvimos satisfechos con el ratón anterior), el ratón Logitech M185 se convirtió en el candidato elegido.
Requisitos del sistema
Logitech afirma que soporta Windows Vista, 7, 8 o 10, Mac OS X 10.5 o posterior, Chrome OS y el núcleo Linux 2.6+. Por supuesto, el sistema también debe tener un puerto USB 2.0 o superior. El ratón Logitech M185 incluye 3 años de garantía de hardware limitada, aunque los detalles específicos dependen del lugar donde vivas.
El ratón Logitech M185 mide 60 milímetros de alto por 99 de ancho y 39 de profundo. Además, pesa (incluyendo la pila) 75,2 gramos. Por su parte, el receptor mide 14,4 milímetros de alto por 18,7 de ancho y 6,1 de profundidad. Logitech afirma que el sensor utiliza tecnología de Seguimiento Óptico Avanzado.
Este sistema incluye una fuente de luz invisible, pero Logitech no especifica de qué tipo.
Por otro lado, este ratón tiene una resolución de 1000 PPP (puntos por pulgada), la cual es bastante baja cuando la comparas con un ratón para jugar, pero es perfectamente adecuada para un ratón portátil o uno usado en un HTPC.
El ratón
El paquete es el típico hecho de plástico rígido transparente, diseñado para mostrar el producto a la vez que se puede colgar de un gancho o apilarse en una estantería.
En la parte trasera es posible ver alguna información básica sobre el ratón, incluyendo su compatibilidad y características.
Puede que el envoltorio parezca el típico blíster molesto, pero tiene un recorte dentado para facilitar la apertura. Dicho eso, en cuanto abras el paquete no podrás volver a cerrarlo, ¡así que no esperes probar el ratón y devolverlo si no te gusta su forma!
Además, ¡el ratón Logitech M185 tiene una cola! En realidad, se trata de una cinta de la que hay que tirar y que evita que la pila incluida haga contacto.
También se puede ver el nano receptor, un dispositivo diminuto que se sentirá como en casa al instalarlo en el lateral de un ordenador portátil.
Nada más verlo en su paquete, queda claro que se trata de un ratón sencillo de tres botones. Es posible hacer click con el botón izquierdo, el derecho y la rueda de desplazamiento.
En cuanto a su construcción, el ratón Logitech M185 está hecho del plástico habitual. Aunque no da la sensación de ser plástico barato, no está revestido ni pintado, así que no hay ninguna duda de que se enmarca dentro de la gama básica.
En la parte inferior del ratón Logitech M185 puedes ver el sensor óptico, una pegatina con información del fabricante, y un interruptor de encendido/apagado. Este interruptor parece de buena calidad, y es fácil de activar (era una queja que teníamos con el ratón anterior, que tenía un interruptor difícil de manipular).
Hay que tener en cuenta que es inútil darle la vuelta al ratón para ver si la luz indica que está encendido, ya que este modelo tiene una “óptica invisible”.
Debido a ello, me habría gustado que Logitech hubiera incluido un LED indicador. De hecho, la única forma de saber si la pila se está agotando es que el ratón dejará de funcionar.
El ratón Logitech M185 incluye una pila alcalina AA barata y no recargable. El fabricante afirma que este ratón puede funcionar durante hasta todo un año usando el interruptor y el “modo de suspensión inteligente”. ¡El tiempo dirá si cumple lo prometido!
Es un buen detalle que los fabricantes sigan utilizando pilas reemplazables en sus dispositivos: en mi caso, no me gusta la tendencia que hay hacia dispositivos con baterías integradas, que hacen que haya que tirarlos cuando fallan.
En la base del ratón también se incluye un hueco para guardar el nano receptor cuando lo estás transportando. Esto resulta mucho más seguro que dejarlo en el lateral de tu portátil dentro de tu mochila.
Durante el uso, el ratón Logitech M185 resulta cómodo (tanto como puede serlo un ratón para portátil) y robusto. Aunque parece más ligero que el ratón al que sustituyó en nuestra casa, da la sensación de estar fabricado según un estándar más exigente.
El alcance es el prometido (10 metros) y responde como es de esperar.
Por otro lado, los botones son muy táctiles, con un click muy distintivo cuando se pulsan. Mi única pega con respecto al tacto de este producto es que el freno de la rueda de desplazamiento es muy débil, y no se nota demasiado al mover la rueda. Por supuesto, se trata de un tema de preferencia personal.
Conclusión sobre el ratón Logitech M185
El ratón Logitech M185 está disponible en varias tiendas online por un precio que ronda los 15 euros. Como ratón inalámbrico de gama baja-media para un ordenador portátil o un HTPC, lo recomendaría por encima de otros que he probado, como el Microsoft Mobile 1000, el Genius DX-1700 y el Verbatim Nano.