Saltar al contenido

Robots para programar: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

robots para programar
masculinea Soy el informático ninja. Mi corazón es un procesador, mi cerebro un disco duro, mis venas son cables. Mi senda es internet y mi destino reseñas y comparativas honestas.
Actualizado en marzo, 2023

Oye, ¿quieres comprar un robot para programar? mira esta lista comparativa de los mejores y más baratos.

Pero antes, como siempre hago, pregunté a los lectores que habían usado uno en los últimos meses para ver qué puntuación le daban.

Estos fueron los 3 ganadores más votados.

Y si ninguno te convence, vamos a ver los que hemos elegido nosotros como favoritos.

Los 4 mejores robots para programar de 2023

Aquí los tienes al detalle y además te hemos buscado las ofertas más destacadas actualmente.

Wow Wee- MIP Robot: mejor robot para programar de diseño único

Wow Wee- MIP Robot, Color Negro (WowWee 0825)
  • Contrólalo con los movimientos de tu mano
Características principales
  • Un diseño único: el robot MiP ha sido creado con un acabado brillante diseñado para llamar la atención con sus rasgos humanoides: una banda para los ojos, dos extremidades funcionales y dos ruedas que sirven a modo de piernas. Esto le proporciona la versatilidad necesaria para llevar a cabo tareas preestablecidas. De esta forma, el MiP puede verse como tu R2-D2 personal.
  • La aplicación MiP: esta aplicación sirve como punto de entrada a todo lo relacionado con las funciones, el software y la interfaz de usuario del robot. Además, es un controlador inalámbrico Bluetooth para el MiP. Gracias a la aplicación, los usuarios podrán actualizar los programas y mantener abiertas pestañas en el entorno WowWe a la espera de actualizaciones.
  • Características de usabilidad: el MiP es un robot único debido al hecho de que responde a las señales gestuales. Además, es capaz de transportar su propio peso, de ahí que pueda ser considerado como un asistente doméstico. Su capacidad para responder a los gestos con las manos junto con su movimiento controlado de forma inalámbrica hacen que sea una plataforma única para los juegos y la navegación.
  • Detección de sonido: como guinda del pastel, el MiP incorpora su propio sistema de detección de sonido, el cual le proporciona la capacidad de detectar y reaccionar a los sonidos de su entorno.

La última propuesta de WowWe en el mundo de los robots para programar, el MiP Robot, es un innovador robot doméstico pensado para proporcionar a cualquiera una mayor comprensión sobre cómo funciona la robótica.

El MiP no sólo debería verse como un juguete, sino también como un asistente digital diseñado para ayudarte a hacer ciertas tareas rutinarias, además de mantener entretenidos a tus hijos.

También viene equipado con varios modos de juego, por lo que se trata de un centro de entretenimiento independiente.

Meccano MeccaNoid G15: prográmalo usando 3 lenguajes

Características principales
  • Varias formas de montaje: el Meccano MeccaNoid G15 incluye varios componentes que permiten al usuario construir robots para programar con distintas formas, incluyendo el popular MeccaNoid, un dinosaurio o un perro. Además, el kit viene equipado con el cableado, los componentes electrónicos y las piezas mecánicas para diseñar básicamente cualquier forma.
  • Hardware: el MeccaNoid está equipado con 4 servomotores inteligentes en ambos brazos, diseñados para recordar conjuntos de movimientos. También incluye 2 motores para mover sus pies y ojos LED con la capacidad de cambiar su color varias veces.
  • Programación innovadora: se puede programar usando 3 lenguajes alternativos: Learned Intelligent Movement (LIM), Ragdoll Avatar y Motion Capture. Además, el MeccaNoid viene pre-programado con unas 1000 palabras en su vocabulario, y con la capacidad de bailar, hacer ejercicios y practicar artes marciales.
  • Reconocimiento de sonido: el MeccaNoid también posee la capacidad de entender y responder a unos 30 comandos.
  • Control inalámbrico: los dispositivos inteligentes con soporte para Bluetooth podrán controlar el MeccaNoid mediante la aplicación de Meccano, la cual se puede descargar de forma gratuita en cualquier dispositivo iOS y Android.

El Meccano MeccaNoid G15 es una de las mejores opciones del mercado actual de la robótica en lo que respecta a robots para programar a nivel personal.

El MeccaNoid viene como un kit bien equipado con distintos componentes diseñados para que el usuario pueda construir varios robots, incluyendo el tradicional robot humanoide por el que se suele conocer a Meccano.

Por otro lado, su soporte para determinados lenguajes de programación hace que sea una plataforma adecuada para aprender robótica, inteligencia artificial y programación, tanto para principiantes como para expertos en cualquiera de estos campos.

OWI – Modelo a Escala (OWI-535): mejor brazo robótico para programar

OWI - Modelo a Escala (OWI-535)
  • Dirige el Brazo Robótico con Edge para múltiples movimientos y funciones
Características principales
  • Estética y diseño sencillo: el OWI-535 viene equipado con los componentes necesarios para construir un brazo robótico con 5 motores y 5 articulaciones, cada una con su correspondiente grado de libertad de movimiento.
  • Brazo y pinza versátiles: el brazo está diseñado para tener un movimiento de 120 grados en la muñeca, de 300 grados en el codo, y un movimiento y rotación de la base de 180 y 270 grados, respectivamente. Por otro lado, su pinza se puede controlar para que se abra y se cierre con el fin de soltar y coger objetos.
  • Controlador cableado y foco incorporado: este brazo robótico viene equipado con un controlador 5S para moverlo por completo y para controlar el funcionamiento de la pinza. Por otro lado, el foco incorporado proporciona luz para poder usar este brazo robótico en la oscuridad.

El OWI-535 es un brazo pensado para introducir a una persona normal en el mundo de la robótica gracias a su sencillo proceso de montaje y a su interfaz de usuario fácil de usar. Por lo tanto, es uno de los robots para programar más adecuados si no se tiene un nivel de conocimientos suficiente.

Este robot es simplemente un brazo diseñado para coger y mover objetos según la voluntad del usuario.

Makeblocks: robot para programar con scratch

¡ahora rebajado!
Makeblock mBot Ranger Robot Programable de Tanque 3 en 1, Robot Educativo, Robot de Programación,...
  • 【Robot programable 3 en 1】 El juguete educativo mBot Ranger 3 en 1 proporciona tres formas de robot, robot...
Características principales
  • Se trata de un kit fantástico para quienes busquen robots para programar con el fin de introducirse en el mundo de la ingeniería, la programación y la robótica sin tener ninguna experiencia.
  • Ofrece más de 10 configuraciones robóticas en sus instrucciones.
  • Posee una sólida y estable estructura hecha de aluminio extruido.
  • Para su montaje no se requiere soldar nada, y el cableado es mínimo.
  • Se puede controlar de forma inalámbrica mediante una conexión Bluetooth y una aplicación que se puede descargar en un smartphone o una tablet.
  • Su precio ronda los 350 euros.

Se trata de uno de los robots para programar más completos, y está pensado para aprendices de ingeniería y programación. Dispone de distintas piezas y elementos modulares que se pueden unir para crear más de 10 robots distintos.

Y éstas son sólo las que se incluyen en las instrucciones. De hecho, con un poco de creatividad e imaginación, podrás crear una variedad infinita de configuraciones de robots para programar.

Para que sea más atractivo para los principiantes, este kit no requiere ningún tipo de soldadura. Además, el cableado es bastante directo y sencillo. No sólo eso, sino que ofrece soporte para conectividad inalámbrica mediante Bluetooth.

Después de descargar la aplicación correspondiente, podrás controlar el robot que hayas construido y sus partes individuales usando una tablet o un smartphone. Esta aplicación no requiere programar nada.

Y hablando del tema, acabamos de publicar las últimas ofertas de las 6 mejores tablets baratas y de calidad de 10 pulgadas aquí.

Sin embargo, el kit también incluye Scratch Programming, que es una herramienta de programación adecuada para niños y principiantes gracias a su enfoque más gráfico. También incluye el software de programación de Arduino, que es un estándar de la mayoría de los robots para programar.

Dificultad, edad y características para programar un robot

Los robots para programar están entre los juguetes más avanzados del mercado. Estos gadgets electrónicos sirven para muchas cosas distintas: como mascotas, con fines educativos o como juguetes para niños y para personas que se sientan como niños.

robots para programar

Además, los hay disponibles con formas, tamaños, grados de funcionalidad y niveles de complejidad más tradicionales o realmente extraños. Cuando vayas a comprar un robot para programar, no hay ninguna duda de que te será de utilidad tener en cuenta la edad de quien lo vaya a usar.

Así que a continuación te explico cuáles son algunas de las características más importantes que te permitirán sacar el máximo provecho a tu dinero cuando vayas a comprar un robot para programar:

Consideraciones por nivel de dificultad (básico, intermedio y avanzado)

Nivel básico

Los kits de robots para programar de nivel básico están especialmente diseñados teniendo en cuenta a los más pequeños, y normalmente están incorporados en los currículos escolares de primaria.

Una incursión en el fascinante mundo de la robótica puede hacer mucho por los niños: puede alentar su imaginación y su creatividad, además de enseñarles cómo funcionan las nuevas tecnologías y cómo se debe trabaja en equipo.

En casa, los robots para programar de tipo educativo pueden estimular las mentes de los niños más pequeños, haciendo que desarrollen habilidades importantes que podrán usar en distintas situaciones de sus vidas (trabajo cooperativo, solución de problemas y enfoque científico).

Esta pasión también puede fomentar el aprendizaje, e incluso funcionar como catalizador que promueva un interés en la tecnología y la ciencia robótica durante el resto de sus vidas.

Nivel intermedio

Estos robots para programar son más adecuados para alumnos de secundaria.

Si echas un vistazo a un instituto, es posible que en la mesa o en la mochila de algún alumno encuentres uno o dos juegos de Lego Mindstorm, un juguete humanoide programable tipo Darwin-Mini o algún robot de código abierto.

Estos robots para programar de nivel intermedio normalmente permiten enseñar tecnología, matemáticas y diferentes campos científicos, además de que pueden sentar las bases de un interesante nuevo club.

Nivel avanzado

Los robots para programar de nivel avanzado dibujan una línea difusa entre los juguetes y el hardware robótico de verdad.

De hecho, hay un montón de kits de robots para programar que permiten usar hardware de verdad. Puedes pensar en ellos como una manera de introducirse en la construcción de robots a nivel profesional.

Además, cada robot ofrece distintas experiencias y niveles de complejidad. El Kuka Youbot, el Clearpath Turtlebot II y el Rethink Robotics Baxter están considerados como robots para programar de gran calidad para usuarios avanzados.

Trabajar con estos productos animará a los estudiantes de programación o ingeniería a pensar en sus propios robots con aplicaciones únicas en la vida real. ¡Así que son una bendición para cualquier instituto tecnológico o universidad!

  • Robots móviles avanzados: el campo de la robótica avanzada suele usar máquinas con sensores y procesadores potentes. Por lo tanto, es un campo perfecto para quienes deseen explorar en profundidad la inteligencia artificial o la programación técnica. El Eddie con Kinect, el Parallax Sting Ray, el Turtlebot 2, el PhantomX AX Hexapod y el Arlo Mobile son buenos ejemplos de robots para programar en plataformas móviles.
  • Drones personales: los drones y los vehículos aéreos no tripulados (VANT, o UAV por sus siglas en inglés) son increíblemente divertidos. Además, se pueden usar para una gran variedad de aplicaciones industriales. Estos vehículos se pueden controlar de forma remota o incluso se pueden programar para que vuelen por sí solos.

Consideraciones en cuanto a características (fuente de alimentación, movilidad, control remoto, etc.)

Fuente de energía

Hoy en día, la mayoría de los juguetes interactivos necesitan algún tipo de fuente de energía para funcionar.

Sus luces, sus movimientos y sus voces se alimentan mediante baterías incorporadas o extraíbles. La ventaja de las integradas es que son más compactas. También son más seguras para los niños más pequeños.

Estas fuentes de energía (normalmente de polímeros de litio) se pueden cargar mediante paneles solares incorporados, o también mediante adaptadores de corriente estándar o cables USB.

Movilidad

Los robots para programar deben tener cierto grado de movilidad, tanto si se trata de extremidades articuladas como si se pueden desplazar.

Normalmente se utilizan ruedas, ya que los robots de juguete no son proclives a caminar como los humanos.

También pueden saltar o volar, por ejemplo, en el caso de los aviones de control remoto con alas, o los drones y cuadricópteros, gracias al uso de hélices.

Control remoto

Una de las características más importantes en las que deberías fijarte al buscar robots para programar es que se puedan controlar de forma remota.

Los robots de radiocontrol suelen incluir mandos, pero algunos de los más nuevos utilizan la capacidad de tu smartphone para descargar y abrir aplicaciones de control remoto.

Los mandos independientes se conectan usando la frecuencia de 2,4 GHz, mientras que la conectividad mediante una aplicación de smartphone se suele realizar usando Bluetooth o Wi-Fi.

Interactividad

Es posible interaccionar a distintos niveles con los robots para programar. Los más básicos son para niños pequeños y tienen una finalidad educativa, de modo que utilizan cosas como luces LED que cambian.

Por otro lado, los robots intermedios están programados para reconocer palabras, frases y comandos sencillos. Por último, hay disponibles robots completamente programables para los entusiastas de la robótica.

Estos robots para programar no sólo reconocerán comandos predefinidos, sino que también pueden aprender por sí solos y adaptarse a distintos escenarios.

Facilidad de montaje

¿El kit de robot programable se puede usar nada más sacarlo de la caja o requiere cierto montaje? Si es así, ¿se incluyen las herramientas necesarias para empezar a jugar?

El tiempo de montaje de los robots para programar puede ser de unos pocos minutos (en el caso de los robots de juguete para principiantes), pero también puede llevar horas y horas de paciencia (para los sistemas robóticos avanzados y complejos).

Consideraciones según el nivel de edad (niños, adolescentes y adultos)

Para niños

Son robots para programar que permiten enseñar a los niños los conceptos fundamentales de la programación. Sin lugar a dudas, estos juguetes dan un toque de diversión al aprendizaje, sobre todo en el caso de los niños que preferirían jugar a leer un libro.

Existen robots para niños con características como aplicaciones para sus smartphones, gestos y controles de voz intuitivos, y mecánicas de complejidad intermedia.

Para que los niños empiecen a dar órdenes de este tipo, casi que recomendaría empezar con algo básico como Amazon Echo o Google Home.

Los robots para programar destinados a niños son emotivos, consiguen que aprendan y se entretengan al mismo tiempo y, sobre todo, deberían estar pensados para soportar un uso brusco.

Algunos de los mejores robots para programar de juguete se pueden usar nada más sacarlos de la caja, o bien requieren poco montaje.

Para adolescentes y adultos

Sin duda alguna, este grupo de edad prefiere montar sus juguetes y trastear con ellos. Por lo tanto, la mayoría de estos kits de robots para programar requieren soldaduras y herramientas para montarlos.

De hecho, montar pieza por pieza robots para programar es la manera perfecta de introducirse de forma práctica en el mundo de los robots.

La mayoría de las piezas incluidas suelen ser compatibles con otros modelos, para que así puedas personalizarlos y dar rienda suelta a tu lado creativo.