

Oye, ¿quieres comprar un ultrabook de 15 pulgadas? mira esta lista comparativa de los mejores.
Pero antes que nada, como siempre hacemos, pregunté a los lectores que habían comprado uno en los últimos meses para que puntuaran el suyo según la calidad.
Estos fueron los 3 ganadores más votados por nuestros usuarios.
Y si ninguno de estos te convence no te preocupes, porque aquí tienes los que han elegido nuestros expertos como favoritas.
Puedes navegar por el contenido
Los 4 mejores ultrabooks de 15 pulgadas de 2023
Aquí los tienes por orden de recomendación.
LG Gram 15Z980-B: el mejor ultrabook de 15 pulgadas
- Portatil de 1 kg con aleación de magnesio y batería de larga duración de hasta 19 horas
- El mejor con pantalla grande
- Uno de los ultrabooks de 15 pulgadas más ligeros y delgados
- Sin lugar a dudas, las especificaciones son impresionantes, ya que este portátil intenta gramo a gramo ser el mejor del mercado
- Sinceramente es de los pocos que no he visto nada a mejorar por este precio
Se trata de una potente máquina que no hace más que ganar premios por ser uno de los ultrabooks de 15 pulgadas los más ligeros y delgados.
De hecho, pesa unos ligerísimos 1,13 kilos gracias a su delgado cuerpo de aleación metálica hecho con magnesio y nano carbono para conseguir una carcasa ultraligera con un grosor de menos de 18 milímetros.
Además, los bordes delgados no te distraerán de la apabullante pantalla IPS que proporciona una mayor área de visualización con un estilo exquisito.
Aparte del diseño delgado y ligero, y de la impresionante pantalla IPS, este ultrabook de 15 pulgadas dispone de un potente procesador Intel i5 de séptima generación, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento SSD.
Por otro lado, la batería tiene una duración de más de 15 horas, mientras que el sistema de sonido DTS Headphone:X proporciona unos amplios 11.1 canales de audio para lograr una experiencia de sonido reveladora.
Microsoft Surface Book 2: mejor ultrabook convertible de 15 pulgadas
- Pantalla táctil PixelSense de 13.5 pulgadas, 3000x2000 pixels
- Máquina potente todoterreno
- Batería de gran duración
- Pantalla excelente
- El acabado en gris es aburrido
- Es muy caro
El mejor ultrabook de 15 pulgadas si necesitas funcionalidad híbrida premium.
Especificaciones
- CPU: Intel Core i7-8650U a 1,9 GHz (cuatro núcleos, 8 MB de caché y hasta 4,2 GHz con Turbo Boost)
- Gráficos: Intel UHD Graphics 620; Nvidia GeForce GTX 1060 (6GB de VRAM GDDR5)
- RAM: 16 GB LPDDR3 (1866 MHz)
- Pantalla: PixelSense de 15 pulgadas con resolución de 3.240 x 2.160 píxeles, relación de aspecto 3:2 y relación de contraste 1600:1
- Almacenamiento: 512 GB PCIe 3.0 SSD
Si quieres un ultrabook de 15 pulgadas con una cantidad absolutamente enorme de potencia, entonces deberías considerar el Microsoft Surface Book 2. De hecho, sigue siendo uno de los mejores portátiles ligeros del mercado.
La segunda edición de este portátil-tablet 2-en-1 ultra-premium (y ultra-caro) es una mejora notable en todos los aspectos.
Si te interesan otros que también sean convertibles, mira la comparativa que hicimos para saber cuál es el mejor portátil 2 en 1 de 2023.
Incluye una selección de potentes componentes internos que incluyen una GPU Nvidia GeForce GTX 1060, una impresionante pantalla de 15 pulgadas con una resolución de 3.240 x 2.160 píxeles, y una batería con una duración excelente.
Todos estos elementos se combinan para dar lugar a un impresionante ultrabook de 15 pulgadas.
Eso sí, no incluye un lápiz táctil para sacarle el máximo provecho al dispositivo en modo tablet. Sin embargo, si puedes permitirte el carísimo Surface Book 2, entonces probablemente podrás gastarte un poco más para completar el equipo de tus sueños.
ASUS ZenBook Pro 15: el mejor Asus ultrabook 15 pulgadas
- Procesador Intel Core i7-8750H (6 Núcleos, 9M Cache, 2.2GHz hasta 4.1GHz)
- Rendimiento sólido
- Fantástica duración de la batería
- La forma ErgoLift facilita la escritura
- Tarjeta gráfica dedicada
- Problemas con el trackpad
- La versión antirreflejante tiene baja cobertura de los espacios de color Adobe RGB y DCI-P3
El Asus ZenBook Pro 15 es un ultrabook de 15 pulgadas tope de gama que presume de un fantástico diseño, una gran cantidad de puertos, un rendimiento general sólido y una batería que te durará toda una jornada laboral.
Esta última característica puede atribuirse al hecho de que el ZenBook 15 es uno de los primeros portátiles en incluir los procesadores Intel Whiskey Lake de octava generación, los cuales prometen una gestión más eficiente de la energía además de soportar Wi-Fi gigabit (siempre que tengas un router capaz de ofrecerlo) y un procesamiento de vídeo más rápido.
Aunque no querrás realizar tareas pesadas de edición de vídeo con este ultrabook de 15 pulgadas (hay otros equipos más adecuados para ello), afrontará sin problemas la mayoría de tus tareas del trabajo. Además, su tarjeta gráfica dedicada (una Nvidia GTX 1050) y los hasta 16 GB de RAM hacen que sea totalmente factible jugar de forma ligera a 1080p.
Eso sí, no esperes jugar a títulos nuevos con los ajustes en Ultra a 60 fps (para eso tendrás que echar un vistazo a portátiles gaming específicos), pero deberías poder jugar a la mayoría de los juegos a unos cómodos 30 fps usando una configuración algo más baja para las texturas y los ajustes más exigentes.
En cuanto al diseño, este ultrabook de 15 pulgadas también está por encima de los demás. Utiliza un esquema de colores que combina el dorado y el azul marino, además de una bisagra asimétrica (que Asus llama “ErgoLift”) que hace que el teclado se incline hacia tus manos en vez de mantenerse plano sobre la superficie de tu escritorio.
Por otro lado, al contrario que otros portátiles ligeros de rendimiento elevado, el ZenBook 15 tiene una generosa selección de puertos.
En concreto, incluye dos puertos USB 3.1 Tipo-A, un puerto USB Tipo-C con soporte para pantallas, y una conexión HDMI en caso de que quieras usar un monitor externo. Además, incorpora un lector de tarjetas SD para que no tengas que recurrir a un montón de adaptadores para poder terminar tu trabajo.
En este sentido, tengo que mencionar que este ultrabook de 15 pulgadas incluye un adaptador de USB Tipo-A a Ethernet, lo que te permitirá conectarte a una red de forma cableada sin coste adicional.
Dell XPS 15: el mejor ultrabook 15 pulgadas i7
- Xps 15 9570 i7 16/512s t w10p 1y ps
- Especificaciones de gama extremadamente alta
- Batería con una duración muy larga
- Precio muy elevado
- Pocos puertos
¿Te encantan los diseños híbridos 2-en-1 pero también quieres lo último en cuanto a especificaciones? ¡Pues es posible que éste sea el mejor ultrabook de 15 pulgadas que podrás encontrar!
De hecho, no cabe ninguna duda de que el nuevo XPS 15 de Dell es la máquina híbrida más tope de gama disponible ahora mismo en el mercado. Sin embargo, también posee un precio de gama alta, ¡así que ten tu cuenta bancaria preparada!
Ahora bien, a cambio de ese precio elevado, obtendrás un novedoso procesador de octava generación, 16 GB de memoria y una espaciosa unidad de estado sólido de 512 GB para guardar datos.
Tampoco escatima en cuanto a la funcionalidad de la pantalla táctil. El XPS 15 dispone de unos bordes extremadamente delgados para disponer de la máxima superficie de visualización táctil.
Además, este modelo también utiliza un teclado magnético rediseñado que es significativamente más delgado que el de otros modelos de 15 pulgadas.
Sin embargo, antes de optar por este modelo deberás tener en cuenta unos pocos inconvenientes potenciales. Y es que aunque incluye 2 puertos USB y un lector de tarjetas, esta máquina no dispone de una conexión HDMI para poder usar monitores externos.
Por otro lado, debido a los bordes diminutos, la webcam está situada en la parte inferior de la pantalla, la cual no es una posición ideal para realizar chats de vídeo.
¿Sigues queriendo una experiencia 2-en-1 de gama alta a la vez que te ahorras unos mil euros? Pues el HP Spectre x360 es otro portátil híbrido muy recomendable. El procesador del Spectre es algo más lento (aunque a estas velocidades casi no lo notarás) pero la webcam está situada en la parte superior.
Procesador | Intel Core i7-8705G (hasta 4,1 GHz) |
RAM | 16 GB DDR4 |
Almacenamiento | 512 GB SSD |
Gráficos | Radeon RX Vega M (4 GB) |
Pantalla | InfinityEdge táctil antirreflejante de 15,6 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 píxeles |
Sistema operativo | Windows 10 Pro 64 bits |
Duración de la batería | 15 horas |
Peso | 1,98 kilos |
¿Cuánto es el precio real de un ultrabook de 15 pulgadas?
Teniendo en cuenta que hay cientos de opciones de portátiles disponibles online, nunca deberías conformarte con el primero que encuentres.
No importa cuál sea tu presupuesto, ya que probablemente podrás encontrar un ultrabook de 15 pulgadas que se ajuste a tus necesidades. La cantidad exacta que te tengas que gastar dependerá de cómo pienses usar concretamente tu ordenador.
En el caso de jugadores serios que quieran el tope de gama en cuanto a gráficos, es previsible que su presupuesto mínimo deba partir de los mil euros.
Y si quieres lo último en cuanto a características, entonces el precio puede subir bastante a partir de ahí.
Por esto hay un modelo de esta comparativa que hemos elegido como el mejor portátil por 1000 euros.
Sin embargo, si sobre todo vas a navegar por Internet, enviar correos electrónicos y editar documentos de texto y hojas de cálculo, entonces no tendrás que gastarte tanto. Para este caso mirar los mejores portátiles por menos de 600 euros de 2023, claro que entonces no serán tan ligeros aunque hay buenas opcions.
El principal motivo para gastarte más es disponer de características adicionales más allá de una máquina básica. En general, si quieres un portátil híbrido 2-en-1 con pantalla táctil, tendrás que elevar el precio mínimo que estás dispuesto a gastar.
¿Qué características debería buscar en un portátil nuevo?
Una vez que hayas decidido que quieres un ultrabook de 15 pulgadas, hay dos tipos de cosas ha tener en cuenta: las especificaciones del hardware interno y las “florituras” adicionales.
En estos momentos, la cantidad mínima de RAM que encontrarás en una máquina nueva es de 4 GB. Ahora bien, esto te hará sufrir ralentizaciones cuando tengas abiertas varias pestañas o estés ejecutando varios programas a la vez.
Para lograr la mejor experiencia, te recomiendo al menos 8 GB de memoria y un procesador de octava generación siempre que sea posible. Además, si quieres hacer algo más que jugar de vez en cuando, asegúrate de buscar un ultrabook de 15 pulgadas con una tarjeta gráfica dedicada.
Después de las especificaciones, ten en cuenta cualquier característica que pueda hacer que cambie tu decisión de compra. Incluso aunque todos tengan el mismo tamaño de pantalla, estos portátiles pueden tener resoluciones muy diferentes.
Para lograr la mejor experiencia de visualización, deberás optar por una pantalla con una resolución de 1920 x 1080 píxeles o superior. Además, decide si necesitas una pantalla táctil o si quieres ceñirte a un ultrabook de 15 pulgadas con el veterano estilo concha.